• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

El chom

Leyenda Maya.

Home Viaje Místico
4
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
El chom (Zopilote).

Cuenta la leyenda que en Uxmal, ciudad importante de El Mayab, vivió un rey al que encantaban las fiestas, que un día quiso organizar un gran festejo para agradecer a Hunab ku los dones dados a su pueblo.

El rey ordenó los preparativos. Invitó a príncipes y sacerdotes de los reinos vecinos, seguro de que su festejo sería el mejor. Así, su palacio se adornó con las más raras flores, se prepararon deliciosos platillos y el balché, un licor embriagante que encantaría a los invitados.

Llegó el día de la fiesta. El rey se vistió con el mayor lujo y se cubrió con joyas; se asomó a la terraza y contempló satisfecho su ciudad, más bella que nunca. Entonces se le ocurrió que ese era un buen lugar para que la comida fuera servida, pues así los invitados podrían contemplar su reino. Ordenó que llevaran mesas hasta la terraza y fue a recibir a sus elegantes invitados.

Rápidamente estuvo todo listo, el rey estaba ansioso por comenzar. Dejaron sola la comida y entraron a llamar a los invitados ¡gran error!, pues sobre la terraza volaban unos zopilotes, o chom, como se les llama en maya. Entonces tenían plumaje de colores y rizos. Al ver la comida sola se les antojó, y en unos minutos se la comieron toda.

El rey salió a la terraza con sus invitados y se puso pálido al ver a los pájaros saborearse el banquete.

Enojadísimo, gritó a sus flecheros: ¡Maten a esos pájaros de inmediato!

Al oírlo, los chom escaparon a toda prisa.

¡No puede ser! — gritó el rey — Los chom deben ser castigados.

No se preocupe, majestad, hallaremos la forma de cobrar esta ofensa —dijo uno de los sacerdotes, mientras recogía algunas plumas de zopilote que habían caído al suelo.

Los sabios se encerraron en el templo y se les ocurrió un castigo.

Uno de ellos tomó las plumas de chom y las puso en un bracero para quemarlas y perdieron su color hasta ser negras.

Después, otro las molió hasta hacer un polvo negro que mezcló con agua. El agua se volvió un caldo negro. Una vez listo, los sacerdotes dijeron:

— Lleven comida a la terraza para atraer a los zopilotes.

Pronto hubo una mesa llena de platillos y muchos chom bajaron a disfrutar de otro banquete. Pero los hombres se escondieron en la terraza y les lanzaron el caldo negro diciendo un conjuro:

— Desde hoy están condenados a comer basura y animales muertos.

Al oírlos y sentir sus plumas mojadas, los chom quisieron escapar volando muy alto para que el sol les secara las plumas y acabara con la maldición, pero se acercaron tanto, que sus rayos les quemaron la cabeza. Al sentirlo, los chom bajaron pero para su sorpresa sus plumas ya eran negras y su cabeza pelona. Desde entonces vuelan lo más alto para que no los vean.

Sólo bajan a buscar su alimento entre la basura, tal como dijeron los sacerdotes.

Contenido relacionado

Leyenda de La Bruja del Mezquital
Viaje Místico

Leyenda de La Bruja del Mezquital

Cuenta la leyenda de la Bruja del Mezquital en el Arenal, que cuando la gente se encontraba falta de luz eléctrica, pánico causaba la llegada de las brujas.

La calle del puente del clérigo
Viaje Místico

La calle del puente del clérigo

Debido a esta leyenda, al puente y a la calle que después se formó se le llamó La Calle del Puente del Clérigo.

La creación del Maíz
Viaje Místico

La creación del Maíz

Narra la leyenda que un joven huichol oyó hablar del maíz, de las tortillas, los chilaquiles y la sopa de tortilla que se preparaba con este cereal.

Sumac y el sol radiante
Viaje Místico

Sumac y el sol radiante

La madre de Sumac, desesperada, corrió a la montaña mientras sus pies se enterraban en la nieve. Se escuchaba su voz llamando a su hijo.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    33 Compàrtidos
    Compartido 13 Tweet 8
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.