Los murales mayas de San Bartolo, pintados hacia el año 200 a. de C, denotan un universo religioso profundo y una compleja estructura social.
Los cenotes no sólo fueron aprovechados como recurso natural por los mayas, sino que el carácter religioso los transformo en sitios sagrados.
Enlistamos las cinco pirámides más altas de la zona maya que corresponden al territorio mexicano específicamente.
Nosotros las llamamos pirámides y la escritura jeroglífica nos indica que los mayas las llamaron Witzob’ que significa Montañas Mágicas.
Objetivo primordial de las guerras mayas era hacerse del control de rutas comerciales y crear alianzas con ciudades poderosas mediante matrimonios forzados.
La Civilización Maya se desarrolló a partir del año 1200 a.C hasta la llegada de los castellanos y aragoneses en el siglo XVI en los territorios que actualmente ocupan México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice.
© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.