• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Felipe Carrillo Puerto

Centro del estado de Quintana Roo.

Home Destinos de México Quintana Roo
5
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Laguna Azul. Felipe Carrillo Puerto.
Laguna Azul

Felipe Carrillo Puerto junto a Punta Herrero, Señor y Chunyaxché (Muyil), forman un nudo histórico al centro del estado de Quintana Roo, entre la Costa y la Riviera Maya; lugares de biodiversidad privilegiada y gente de gran carácter, amistosa y receptiva…

La costa de Quintana Roo es sin duda uno de los mayores imanes turísticos de México, lo que ha detonado el crecimiento de las poblaciones que se ubican a lo largo de la ribera peninsular. Ubicada a 157 kilómetros de la capital del Estado, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto es un importante sitio histórico, habiendo sido fundado el 15 de octubre de 1850 con el nombre de Noj Kaj Santa Cruz Balam Naj K’anpokolche’ Kaj. Cuenta con importantes atractivos lugares que así lo refieren, como la Antigua Iglesia Católica Balam Nah, construida en tan solo nueve meses por mayas rebeldes en el año de 1854. Es un templo de 12 metros de alto, 12 metros de ancho y 30 metros de fondo, que cuenta con muros de metro y medio de grosor.

Otro, es La cruz Parlante, un centro ceremonial en el cual, según cuenta la leyenda, el soldado desertor de las tropas yucatecas, José Maria Barrera, encontró un cenote donde descansar y beber agua limpia, marcando en un árbol de caoba una cruz para reconocer el sitio, convirtiéndose así en un centro de reunión y refugio de los mayas rebeldes.

Felipe Carrillo Puerto posee en su superficie más del 90% de la Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, declarada como Patrimonio de la Humanidad. La base de su economía es la producción agropecuaria, el aprovechamiento forestal, la pesca y actualmente el turismo alternativo.

Muyil
Muyil
Muyil
Muyil
Tihosuco
Tihosuco
Comunidades Mayas
Comunidades Mayas

Entre los lugares que podrás visitar se encuentran además la Casa de la Cultura, la Pila de los Azotes, Expomaya, el legendario árbol del Pich y el Museo regional de la música Popol Nah.

Punta Herrero

Para los amantes de la aventura al aire libre, existen incontables atractivos para disfrutar al 100 %, la comunidad pesquera de Punta Herrero, ubicada dentro del municipio, a 196 km. en la Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, tomando la carretera cafetal – limones. La actividad económica es la captura y comercio de langosta.

Artesano de la región. Felipe Carrillo Puerto.

Se puede disfrutar entre las actividades junto al mar, de los recorridos eco turísticos que ofrece la cooperativa pesquera “Lancheros de la Bahía” dentro de los canales en la lagunita, observando el esplendor de los manglares y la reserva de peces; puede además visitarse el golfito, ir a la bahía del espíritu santo, practicar el snorkel en los arrecifes de coral, donde es atractivo un naufragio que luce cual intruso entre los manchones arrecifales.

A causa del paso del huracán Deán por el asentamiento, se perdió mucha de la infraestructura turística, y actualmente, se trabaja en recuperarla por medio de gestiones y proyectos para el desarrollo y beneficio del lugar, todo para ofrecer los mejores servicios al visitante; mientras tanto, se ofrecen recorridos para pesca deportiva y campismo.

Chunyaxche (Muyil)

Localizado a 72 kilómetros de Felipe Carrillo Puerto, dentro de la reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Chunyaxché es un lugar con gran potencial ecoturístico, cuenta con una zona arqueológica dentro de la selva, un sendero interpretativo por el cual puedes en tu visita disfrutar de la flora; ofrece también paseos en lancha por la laguna de Chunyaxché para disfrutar de la hermosa vista y un relajante recorrido por los canales artificiales hechos por los mayas cientos de años atrás, los cuales albergan bellos vestigios arqueológicos.

Señor

La comunidad de Señor se ubica a 30 km. tomando la carretera No. 295 entre Felipe Carrillo Puerto y Valladolid, cerca de Tixcacal; es un Centro Ceremonial de los dignatarios mayas de la región.

Señor se ha caracterizado por la preservación de la cultura maya, compartiendo sus costumbres y tradiciones entre los visitantes y amantes los de la naturaleza viva.

En Señor, se ofrecen recorridos por la comunidad, así como convivencia con gente cálida y amable y un paseo por la Laguna Azul, donde podrán disfrutar de actividades acuáticas.

Tihosuco

Escuela de Música Prehispánica. Felipe Carrillo Puerto.
Escuela de Música Prehispánica

A menos de 1 hr. en auto, al noroeste de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, se encuentra el poblado de Tihosuco. Esta población rica en historia, cultura y tradiciones, cuenta con un museo dedicado a la Guerra Social Maya o Guerra de Castas, en el cual se aprecian magnificas pinturas, armas utilizadas durante los acontecimientos históricos, documentos y piezas originales, así como exposiciones de música y danza maya, de medicina tradicional y de gastronomía regional.

Igualmente se puede visitar la Iglesia colonial del “Divino niño”, la cual fue parcialmente destruida durante la lucha social y podrás visitar los talleres donde conocerás la elaboración de artesanías textiles, ver criaderos de codorniz y jabalí, o conocer la apicultura maya (abejas meliponas) y saber cómo es la milpa maya. También existen algunos cenotes y lugares inexplorados cercanos a la población.

Otras actividades son pasear por las calles coloniales, visitar el cenote, conocer la medicina tradicional, la elaboración de jabón y juguetes, la fabricación de bolsas de henequén y oír relatos en Maya.

Como podemos ver, además de los grandes centros Turísticos del norte del estado o la importancia de la sureña capital, la zona central de Quintana Roo, en especial Felipe Carrillo Puerto, Chunyaxchén, Punta Herrero y Señor, son excelentes alternativas para conocer más de nuestra historia, de la cultura maya, de las tradiciones ribereñas del estado y de la natural belleza de esta zona privilegiada.

Más información: Caribe Mexicano Travel

Contenido relacionado

Costa Maya
Quintana Roo

Costa Maya

Fina arena, aguas azul turquesa, reservas ecológica, bancos coralinos y la calidez de sus habitantes, es lo que ofrece la Costa Maya, en el Caribe Mexicano.

Cancún
Quintana Roo

Cancún

Hoteles y restaurantes de lujo, centros comerciales, atracciones naturales o las maravillas de la civilización maya solo en Cancún.

Riviera Maya
Quintana Roo

Riviera Maya

No se equivocaron los antiguos dioses mayas cuando eligieron la Riviera Maya para que sus fieles edificasen sus templos y pirámides.

Tulum
Quintana Roo

Tulum

Originalmente, este paraíso se llamó Zamá ("amanecer") y posteriormente se le denominó Tulum para referirse a su muralla defensiva.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    33 Compàrtidos
    Compartido 13 Tweet 8
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.