• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bahía de San Carlos, auge de fulgor

Home Destinos de México Sonora
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Panorámica de la bahía de San Carlos

A lo largo del día, la Bahía de San Carlos es un mosaico de imágenes para el recuerdo, que parece estar siempre lista para ser inmortalizada en la mente, en la lente o en el espíritu. Sol, cielo, mar, desierto, montaña y estrellas cumplen con creces sus papeles en el espectáculo visual que la naturaleza presenta diariamente en este rincón de Sonora.

San Carlos, Nuevo Guaymas, es uno de los más atractivos y florecientes centros turísticos del estado de Sonora. Se localiza a 20 kilómetros de Guaymas, a 138 kilómetros al sur de Hermosillo y a 127 kilómetros al noroeste de Ciudad Obregón. San Carlos fue testigo del peregrinar de las tribus Yaquis, Guaymas y Seris, que encontraban refugio en el cerro Tetakawi, que significa “Tetas de Cabra” y desde el cual, con sus 200 metros de altura, se domina la bahía y los alrededores.

Hermosos atardeceres. San Carlos, Sonora.
Hermosos atardeceres
Marina de San Carlos.
Marina de San Carlos
Playa Los Algodones. San Carlos, Sonora.
Playa Los Algodones
Playa Piedras Pintas. San Carlos, Sonora.
Playa Piedras Pintas

Playas de ensueño

San Carlos ofrece playas de blanca y fina arena, bañadas por el Mar de Cortés, una vegetación desértica que contrasta con un apacible mar de un azul intenso, una marina natural y servicios de alto nivel.

Bahía de San Carlos y cerro Tetakawi.
Bahía de San Carlos y cerro Tetakawi

La extensa playa de San Francisco con su suave oleaje, la aventurera playa Piedras Pintas y la singular Playa de los Algodones, llamada así porque sus dunas asemejan motas de algodón, son lugares espléndidos para la diversión y para dejarse acariciar por el sol. En ellas puede practicarse el snorkel, kayak, buceo y dar paseos en lancha. 

Deportes acuáticos y diversión en tierra

En San Carlos, la naturaleza se combina con las amenidades ideadas por el hombre y en especial, con los deportes acuáticos. La gran diversidad de especies marinas la convierten en el mejor lugar de Sonora para el buceo y la pesca. Cuenta con dos marinas a nivel mundial, con espacio para albergar hasta 700 embarcaciones.

Si prefiere estar en tierra, se puede practicar golf en el Country Club, ir de cacería a un rancho cinegético, ver el espectáculo y convivir con delfines en el Delfinario Sonora y no debe perderse el visitar la Granja de Perlas, única en el continente americano. Las perlas del Mar de Cortés son de las más finas del mundo gracias a su calidad y colores inusuales.

Country Club. San Carlos.
Country Club

Para una imagen más intensa, el Mirador Panorámico ofrece una espléndida vista de los majestuosos atardeceres, con el color cobrizo de los cerros y el juego multicolor de los rayos del sol despidiéndose de su audiencia.

Alrededores de aventura

  • Cañón de Barajitas. A 27 kilómetros hacia el norte, era considerado un lugar sagrado por los indios Seris. Espacio virgen que alberga tres ecosistemas y al que solo se tiene acceso por el mar.
  • Isla San Pedro Nolasco. A 45 minutos de la bahía, una formación rocosa que alcanza los 200 metros snm y es considerada santuario de lobos marinos, que pueden estar jugando a su alrededor mientras practica buceo o snorkel.
  • Arrecifes Artificiales. A 30 minutos en dirección norte, a cerca de 20 metros de profundidad, descansa el bote atunero “Albatun” y el transbordador “Presidente Díaz Ordaz” de 330 pies de largo, que son utilizados para practicar buceo.
  • Cañón de Nacapule. A 15 minutos de la Bahía, con paredes de 80 metros de altura y caprichosas formaciones. Perfecto para conocer flora y fauna endémicas, cuevas y el árbol de nacapule.
  • Estero del Soldado. Ideal para adentrarse en sus aguas en kayaks y lanchas de remos.
Cañón Las Barajitas.
Cañón Las Barajitas

Al caer el sol

El entretenimiento no decae, las tiendas y galerías ofrecen una gran variedad de artesanías, joyería y obras de arte de artistas nacionales e internacionales. Por la noche, los bares y discotecas abren sus puertas a los paseantes en busca de seguir la excitación del lugar.

San Carlos ofrece al visitante un gran número de actividades, pero el factor que le da más sabor al lugar, es el encanto y belleza de los lugareños y de la gente de la región, que aseguran una estancia que siempre recordará con una sonrisa.

Dónde comer en San Carlos:

Abundan los restaurantes especializados en pescados y mariscos, cocina internacional y en los tradicionales cortes producidos en Sonora.

Cañón de Nacapule.
Cañón de Nacapule

Dónde hospedarse:

Hoteles de acuerdo a cualquier presupuesto, condominios y trailer parks equipados.

¿Cómo llegar a Bahía de San Carlos?

Por vía aérea a los aeropuertos de Guaymas (20 km); Hermosillo (120 km); Cd. Obregón (120 km).

Por vía terrestre la Carretera Internacional México 15 conecta al norte con Hermosillo y llega hasta la frontera con Estados Unidos; al sur, por todo el litoral del Pacífico, con el Estado de Sinaloa y el centro de México.

Más información: Visit Sonora

Etiquetas: Playas de México

Contenido relacionado

Álamos, Sonora
Sonora

Álamos, Sonora

Al entrar a Álamos, Pueblo Mágico, el paisaje maravilla por sus calles empedradas, arquitectura colonial, callejones, arcos y portales que ornamentan bellamente la ciudad

Puerto Peñasco
Sonora

Puerto Peñasco

Entre dunas y puestas de sol, Puerto Peñasco se erige imponente con sus playas y sahuaros. Un paisaje que vale la pena visitar.

Península Puerto Peñasco Golf Club
Golf

Península Puerto Peñasco Golf Club

Impresionados ante la magnificencia de ésta obra maestra del creativo gran Oso Dorado quedamos los asistentes en Península Puerto Peñasco Golf Club.

Ciudad de Hermosillo
Sonora

Ciudad de Hermosillo

Con una cultura y geografía compartida y una historia entrelazada, Hermosillo, Sonora, tiene mucho en común con Arizona.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.