• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Manhattan y sus escaleras de emergencia

Home Destinos Internacionales EUA New York
7
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Ya no por su original uso, sino por esa particularidad artística que presentan, las escaleras contra incendio de Manhattan destacan en el paisaje urbano de Nueva York.

Al caminar por Manhattan y observar sus edificios, hay un elemento constructivo que destaca en su exterior, tan utilitario como decorativo: las escaleras contra incendio.

Escalera en Manhattan, Nueva York.
Escalera en Manhattan, Nueva York.
Detalle de escalera contra incendios.
Detalle de escalera contra incendios.
Escalera en Manhattan, Nueva York.

La mayoría de ellas con su herrería pintada de negro, otras en azul, rojo o blanco, muestran una increíble diversidad de formas y soluciones estructurales, ya sean sobrias, estilizadas, repletas de filigranas o hasta un poco barrocas.

Más que un pedazo de metal

Escaleras en Bajo Manhattan
Escaleras en Bajo Manhattan

Siempre me fascinó ver estas escaleras en las películas, y como me comentaba un amigo, recorriendo desde el Downtown, andando por el Village o Soho, hasta el otro extremo, en Harlem, sin las escaleras de incendio, esta urbe no sería lo que es, pues esos pedazos de metal, más cercanos a adornos que a mecanismos de emergencias, sirven para que los inquilinos de las viviendas se sienten en animados grupos a platicar mientras mitigan el calor intenso del verano, a fumar, descansar, y hasta crear un huerto, colgar banderas en fechas patrióticas o incluso alguna ropa a secar. Y como un extra, funcionan para admirar la ciudad.

Escenarios del cine en Manhattan

Estas estructuras tan típicas, fueron inmortalizadas en filmes donde igual escapaba un gánster, que se daban ocultos encuentros amorosos, como en el mítico West Side Story, o también en Breakfast at Tiffany’s, de Truman Capote, donde el personaje Holly Golightly sale a las escaleras de incendio con su guitarra y canta Moon River, así como en Ghost, cuando Demi Moore pierde a su prometido, Patrick Swayze, en la película de 1990 del director Jerry Zucker.

Igualmente, una de estas escaleras sirvió para la trama del cuento de Cornell Woolrich, The Boy Cried, sobre un joven que una noche es testigo de un asesinato en un apartamento vecino, filmado años después como un thriller de suspenso “La ventana indiscreta” en 1954, por Alfred Hitchcock.

Escalera en Manhattan, Nueva York.
Escalera en Manhattan, Nueva York.

Seguridad y diversidad en Manhattan

Sin embargo, etas estructuras metálicas no surgieron en Estados Unidos, sino en Inglaterra a fines del siglo XVIII, cuando crearon una máquina denominada “escape de fuego”, la cual al amarrarla a una ventana permitía bajar ante cualquier contingencia hacia la calle, sin daño alguno. Y ya en 1888, los norteamericanos habían concedido 1,099 patentes sobre salidas y escapes de incendios de «muchas formas y de cada material posible».

Y no sólo se popularizaron en las nuevas edificaciones, si no que se añadían a las ya existentes, además de que imponerse la obligatoriedad de salidas de incendios en lo erigido durante casi todo el siglo XX.

En Manhattan, el 25 de marzo de 1911 sucedió un terrible incendio en una fábrica de camisas, Triangle Shirtwaist, provocando la pérdida de 126 obreras, hecho que impulsó la proliferación de escaleras de incendio en cualquier inmueble que lo requiriera.

Así, aprovechando una reciente estancia en Manhattan tomé algunas imágenes de escaleras, ya no por su original uso, sino por esa particularidad artística presente en éstas.

Más información: Turismo Nueva York

Contenido relacionado

Qué ver y hacer en Nueva York en 2025: guía para los que visitan la ciudad por primera vez
New York

Qué ver y hacer en Nueva York en 2025: guía para los que visitan la ciudad por primera vez

Nueva York, la ciudad que nunca duerme, sigue siendo uno de los destinos turísticos más emocionantes y dinámicos del mundo.

Nueva York
New York

Nueva York

Nueva York es la urbe más poblada de los Estados Unidos y la segunda más poblada de Norteamérica, después de la ciudad de México.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Ciudad Hidalgo, lugar de historia y atractivos

    37 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 9
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.