• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Valencia y sus sabores

Home Destinos Internacionales Europa España
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Valencia y sus sabores
Valencia

El ritual de preparar la paella es complejo. Lo primero es contar con todos los ingredientes necesarios: aceite de oliva, pollo y conejo, judías verdes, garronfón, tomate rayado, ajo picado, pimentón, azafrán, arroz y el ingrediente secreto: agua de Valencia.

Año tras año los libros de texto, auxiliados; claro está, por las maestras de primaria, se dedicaron a anidar en lo más profundo de mi ser, una tremenda curiosidad por ir, ver, admirar, estudiar y tratar de entender con mis propios ojos a ese gran reino que en algún momento de la historia fue parte viva de nuestra realidad, aquél que nos dio una lengua, religión, costumbres, gastronomía, productos, cultura…esa espectacular mezcla de raíces. Las mismas que al paso de cientos de años serían los inicios de una nueva nación; la mía, la tuya, la de los mexicanos.

Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia
Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia

Al sur de Barcelona

Madrid y Barcelona son dos de las ciudades españolas favoritas del turismo internacional, sin embargo, opté por elegir como objeto de estudio y disfrute a la hermosa Valencia. Una pequeña ciudad costera, no menos importante que las anteriores. La cual cuenta con un poco más de un millón de habitantes y se encuentra ubicada al sur de Barcelona. La primera impresión que dicha ciudad provoca es bastante alentadora: limpia, organizada, con su clásica arquitectura, común denominador de las ciudades europeas, pero sin dejar atrás sus impactantes zonas modernas, en su mayoría obra del valenciano Santiago Calatrava, reconocido arquitecto, altamente respetado a nivel mundial por lo vanguardista de sus creaciones.

Playa valenciana
Playa valenciana

La playa y el sol que no duerme ni un segundo hasta antes de las 10 de la noche, hacen que esta ciudad se vuelva aún más interesante. Sus calles permanecen llenas hasta el último minuto en que el sol regala destellos de luz para sus admiradores. Sin importar el día de la semana, los patios de todas las vecindades se llenan de niños y mascotas, gozosos de gastar su energía en juegos.

Los mayores se reúnen en cualquiera de los cientos de cafetines existentes, a tomar vaso tras vaso de horxata de xufa, refrescante bebida que con gusto presumen. Brebaje blancuzco y dulce con cierto gusto a almidón altamente refrescante, preparado a base de un diminuto tubérculo, conocido como xufa. Icono valenciano, se toma como granita acompañada de un delicado panecillo de forma alargada conocido como fartón.

Mariscos secos en el mercado
Mariscos secos en el mercado

Ritual culinario

Llegado el fin de semana, aromas delicados comienzan a invadir las calles de Valencia, mismos que se intensifican hora tras hora hasta que resulta imposible no salir a buscar su origen. Familias completas dejan sus departamentos para adueñarse de las calles, las bloquean, las llenan de mesas, sillas, parrillas y comienzan a cocinar. El ritual de preparar paella ha comenzado.

Lo primero es contar con todos los ingredientes necesarios: aceite de oliva, pollo y conejo cortados por piezas, judías verdes, garronfón (alubia blanca grande y plana), tomate rayado, ajo picado, pimentón, azafrán, arroz y el ingrediente secreto: agua de Valencia. Tal como lo aseguran los valencianos, es el agua de su ciudad la que da el toque y no permite que su delicioso platillo sea igualado en ninguna otra parte del mundo. Por ello, cuando algún chef arrocero quiere preparar en algún otro lugar una paella valenciana, lleva consigo su agua para garantizar el sabor buscado.

Paella en las calles de Valencia
Paella en las calles de Valencia

Uno a uno los ingredientes van siendo incorporados a la paellera. Se cocinan justo al punto perfecto para que una vez agregados el caldo y el arroz, sea cuestión de minutos lo que haga falta para terminar con la deliciosa creación.

A mi entender, este platillo resultó ser motivo de reunión, de convivencia y satisfacción. Características que afortunadamente se encuentran igualmente en cientos de platillos dentro de la gastronomía mexicana.

Caracoles en el mercado
Caracoles en el mercado

Además de su cocina, fechas tan importantes dentro de lo cultural como las Fallas o en lo deportivo carreras de la Fórmula 1, representan fechas perfectas para ir, visitar, conocer y admirar todo lo que una ciudad como Valencia tiene para ofrecer. Es cierto que México, después de cientos de años de ocupación española adoptó infinidad de tradiciones, valores, rituales, platillos y costumbres por mencionar algunos, sin embargo es interesante darse la oportunidad de reconocer parte del origen de todo lo que al final hace tan diverso y especial a nuestro país. Más que la envidia que podría provocar un país de primer mundo a cualquier mexicano, la oportunidad de comparar y reconocer lo bueno que adoptamos de ellos es lo que vale la pena de un viaje como estos. Experiencia obligada para cualquier mexicano.

Más información: Visit Valencia

Contenido relacionado

Bilbao
España

Bilbao

Desde comienzos de la era industrial, la ciudad vasca de Bilbao no ha sufrido una transformación semejante y tan favorable como la que ha supuesto la creación del Museo Guggenheim.

La Ruta de los Vettones
España

La Ruta de los Vettones

La ciudad de Ávila nos permite disfrutar de sus encantos y penetrar en los secretos de una cultura casi desconocida. Los Vettones.

Barcelona
España

Barcelona

Desde el Mar Mediterráneo, la ciudad de Barcelona mira hacia el mundo por su fama de vanguardista, sus innumerables museos y sus movimientos culturales.

Mercado Boqueria
España

Mercado Boqueria

La Boqueria es uno de los mercados más viejos de Europa, es tanta su fama que reviste las portadas de las guías turísticas. Es un universo para los golosos.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Ciudad Hidalgo, lugar de historia y atractivos

    37 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 9
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.