• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

El turismo de reuniones genera 18.1 mil millones de dólares en México

Home Industria de Reuniones
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Turismo de Reuniones.- Centro Internacional de Convenciones Puerto Vallarta

El turismo de reuniones es una industria muy importante para la economía nacional y para las economías locales. En el último año en México se realizaron 197 mil 400 reuniones y 159 mil eventos con alojamiento; 25 mil 700 en recintos ex profeso y 197 mil 400 en otros lugares. Así lo revela el estudio “Dimensionamiento económico del Turismo de Reuniones en México”, presentado por Robert Canton, Price Waterhouse Coopers, en el marco del XI Congreso Internacional de Turismo, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

De acuerdo con el documento, 10.2 millones asistieron a una reunión corporativa; 5.4 millones a ferias o exposiciones; 5.1 millones a convenciones o conferencias; 0.6 millones realizaron viajes de incentivos y 1.9 millones acudieron a otros eventos, generando 23 millones de cuartos noche.

De los asistentes, 49 por ciento corresponden al mercado local, 47 por ciento al mercado doméstico y 5 por ciento al extranjero, porcentaje que representa 80 mil participantes.

El gasto directo de las reuniones fue de 18.1 mil millones de dólares.

El estudio también deja ver que a pesar de ser uno de los segmentos más redituables, comparado con Estados Unidos, México aún es incipiente. Los datos son los siguientes:

En México: número de reuniones celebradas: 197 mil 400 reuniones; número de participantes: 23.1 millones; gasto directo: 18.1 mil millones de dólares; cuartos noche: 24.3 millones

En Estados Unidos: 1,790,800 reuniones realizadas; 204.7 millones de participantes; 263.4 mil millones de dólares por gasto directo y 250 mil cuartos noche.

Contribución económica directa de la industria

El turismo de reuniones produce 18.1 mil millones de dólares, con 12.1 mil millones de dólares al PIB, 441 mil empleos y 2.7 mil millones de dólares en ingresos al trabajo.

De acuerdo con el exsubsecretario de operación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Fernando Olivera, en el país existen 71 recintos para la realización de congresos y convenciones, de los cuales el 80 por ciento se ubica en hoteles.

En 2010 se celebraron 197 mil reuniones en todo el país, lo que posiciona a México en el lugar 22, según ICCA (International Congress and Convention).

En 2007 los gobiernos federal y estatal invirtieron 41 millones de pesos en esta industria; de 20007 a 2011 se canalizaron mil 259 millones de pesos para la construcción de recintos feriales y se generaron ventas directas por 18 mil millones de dólares.

Sectur informa que este año se ha incrementado la capacitación, invirtiendo 115 millones de pesos contra los 4 millones de pesos invertidos en 2008. En total se han impartido más de 26 cursos especializados y cursos de especialización de destinos, en cinco de éstos.

Eduardo Chaillo destacó que actualmente México es el destino número uno para Estados Unidos en viajes de incentivos, por lo que pidió impulsar la capacitación como una herramienta de crecimiento, y solicitó el trabajo coordinado entre el sector privado, destinos y federación.

El estudio “Dimensionamiento económico del Turismo de Reuniones en México” se realizó con recursos de la Sectur y de la industria, y ayuda a conocer la dimensión del turismo de reuniones en México.

Contenido relacionado

Centro de Negocios y Convenciones de Chetumal
Recintos

Centro de Negocios y Convenciones de Chetumal

La superficie del Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal es de 29,743m2. El complejo cuenta con un gran salón divisible.

Centro Citibanamex
Recintos

Centro Citibanamex

El Centro Citibanamex es uno de los inmuebles más importantes para la realización de importantes eventos de talla internacional en la CDMX.

International Association of Hispanic Meeting Professionals
Industria de Reuniones

International Association of Hispanic Meeting Professionals

Las asociaciones preocupadas por el bienestar hispano en diferentes ámbitos van en aumento y el sector turismo no es la excepción.

Centro de Convenciones Campeche XXI
Recintos

Centro de Convenciones Campeche XXI

La ciudad de Campeche, destino idóneo para eventos, alberga un recinto de talla internacional como es el Centro de Convenciones Campeche XXI.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    33 Compàrtidos
    Compartido 13 Tweet 8
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.