• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tonalá

Home Destinos de México Chiapas
3
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Tonalá, Chiapas
Tonalá, Chiapas

Es una colorida ciudad de clima cálido, situada en una zona ganadera y punto de entrada para las mejores playas del estado de Chiapas. En Tonalá se pueden visitar zonas arqueológicas, reservas naturales, litorales y contemplar la flora y fauna. Se encuentra a 172 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, 448 de Oaxaca y 224 de Tapachula.

La zona arqueológica Iglesia Vieja está localizada a 4 kilómetros hacia el norte de Tonalá, aquí se pueden contemplar 30 monumentos escultóricos. Data, según el INAH, de los años 400 a.C. a 600 d.C del periodo Clásico temprano. Fue punto intermedio en la ruta comercial entre el sur del área Maya, el altiplano mesoamericano y la depresión central chiapaneca, donde confluyeron distintas culturas mesoamericanas como la olmeca, la maya, la zapoteca y la mixteca. Fue capital regional durante el periodo Clásico Tardío, dominando una amplia zona que incluía Tonalá y los actuales municipios de Pijijiapan y Arriaga.

Templo de San Francisco de Asís. Tonalá, Chiapas.
Templo de San Francisco.

Posteriormente a la desaparición de la civilización de Iglesia Vieja se desarrollaron 5 asentamientos en las cercanías: Tiltepec, Tzutzuculi, Quetzalapa, Nicatán y Noyola. Los aztecas conquistaron toda la costa chiapaneca (incluyendo esos 5 pueblos) durante el reinado de Ahuízotl (1486-1502) e impusieron el nombre de Tonallán a la comarca que tuvieron bajo su dominio. Las poblaciones dominadas sirvieron como punto intermedio entre Tenochtitlán y el soconusco. El dominio nahoa perduró hasta la conquista de imperio por parte de Hernán Cortés y la llegada de los conquistadores españoles a la región.

Reserva de la biósfera La Sepultura. Tonalá, Chiapas.
Reserva de la biósfera La Sepultura

Turismo en Tonalá

En cuanto al turismo de aventura está la reserva natural de la biósfera La Sepultura, ubicada a tan solo 50 km de Pueblo Nuevo; dónde el ruido de las lanchas de motor hacia el corazón mismo de la reserva, provoca el vuelo de las aves que habitan la zona, ofreciendo la oportunidad perfecta para la toma de las mejores fotos del lugar. es apta para caminatas, campamentos y contemplación de flora y fauna.

En ecoturismo sobresalen los destinos de Puerto Arista, a 22 kilómetros de la ciudad, con hoteles desde económicos hasta tres estrellas y Playa Boca de Cielo y Paredón, esta última, villa de pescadores.

Zona Arqueológica Iglesia Vieja. Tonalá, Chiapas. Crédito: Diana Sánchez E.
Zona arqueológica Iglesia Vieja
Imagen: Diana Sánchez E.

Entre las actividades está la natación, deportes de playa, recorridos en banana o en lanchas por los manglares, motociclismo, paseos a caballo, campamentos y visita a la zona arqueológica.

Centro Ecoturístico El Madresal

Situado en el último rincón del paradisíaco municipio de Tonalá, dentro de la comunidad “Manuel Ávila Camacho”, llamada también “Ponte-Duro”, está enclavada en el pacifico mexicano, a 40 minutos de Tonalá.

Es un lugar muy apropiado para los paseos en lancha, pesca deportiva y el aprecio a la majestuosidad de los manglares y la exótica flora y fauna local, además de que permite la práctica de deportes como fútbol y voleibol playero.

Más información: Turismo en Chiapas

Contenido relacionado

Tuxtla Gutiérrez, capital de la naturaleza
Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, capital de la naturaleza

Tuxtla Gutiérrez es la capital del estado de Chiapas. Su nombre deriva del vocablo de origen tuxteco Coyatoc (casa o tierra de conejos).

Las Guacamayas, excepcional Centro Ecoturístico
Chiapas

Las Guacamayas, excepcional Centro Ecoturístico

En las Guacamayas el tiempo no se detiene, sino que nos envuelve en su ritmo. Lugar donde los sentidos retoman el por qué de su creación.

Palenque
Chiapas

Palenque

Palenque, en el Estado de Chiapas, es considerada una de las ciudades arqueológicas más importantes del mundo. Exponente de la grandeza Maya.

Toniná, sabiduría y vaticinios precolombinos
Chiapas

Toniná, sabiduría y vaticinios precolombinos

Hermosa y enigmática es la zona arqueológica de Toniná, en el estado de Chiapas, cuya etimología es traducida como: "Casas Grandes de Piedra".

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • Ciudad Hidalgo, lugar de historia y atractivos

    37 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 9
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.