• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acerca de los derechos de los viajeros

Home Estilos de Vida Bitácora de Viaje
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Derechos de los viajeros.
Derechos de los viajeros

De la misma forma en que los prestadores de servicios están obligados a cumplir con los derechos de los viajeros que establecen, así estamos obligados a cumplir con nuestras obligaciones.

Se dice que toda vacación la adoras con invocación. Y ¿cómo no? Si es cuando te olvidas de todas las preocupaciones del día a día. Pero para que realmente sea así, deber cerciorarte de que todo saldrá bien, y esto empieza desde que adquieres los boletos para viajar.

A continuación te damos a conocer cuáles son tus derechos como consumidor de un paquete de viajero o simplemente sobre unos boletos de transporte.

Disfruta el vuelo

  • Seguro de viaje. Cada aerolínea está obligada a proporcionarte un seguro de viaje al momento de que adquieres tu boleto de traslado.
  • Maletas. Puedes llevar dos piezas de equipaje de mano a bordo, independientemente del número de maletas que documentes; eso sí, cerciórate de que no excedan el peso requerido, en promedio 25 kilos. Pero atención, cada aerolínea puede tener diferentes estándares.
  • Pérdida de equipaje. En caso de pérdida de equipaje de mano, la aerolínea está obligada a indemnizarte con 40 días de salario mínimo vigente, y con 70 días en caso de equipaje documentado.
  • Menores de dos años. Puedes viajar con un infante menor de dos años sin que éste pague boleto, pero deberás llevarlo en tu regazo, pues no dispondrá de asiento.
  • Destino seguro. Si el vuelo se cancela o es sobrevendido, la aerolínea está obligada a transportarte en el primer vuelo disponible al destino requerido o en fecha que tú decidas o, en su defecto, debe reembolsarte el precio total de tu boleto. Si, por alguna contingencia, el vuelo aterriza en otro destino, la aerolínea es responsable de llevarte hasta tu destino final.
Derechos de los viajeros.
Derechos de los viajeros

Por carretera

  • Información completa. El boleto que adquieras debe contener todas las características de la corrida: horario, fecha, precio del boleto y nombre del usuario.
  • Horario. Los horarios de salida deben cumplirse al pie de la letra, procurando suceda lo mismo con el horario de llegada a su destino.
  • Máxima velocidad. Por la seguridad de los usuarios, el autobús no debe ser conducido a una velocidad máxima de 95 km/h.
  • Corrida perdida. En caso de que exista algún atraso en la salida del autobús mayor a dos horas, debes recibir el reembolso total del boleto.
  • Equipaje seguro. Debes recibir un ticket que ampare tu equipaje, mismo que debes entregarlo cuando recibas tus maletas.
  • Buen acompañante. Puedes viajar con una mascota. Eso sí, debes seguir las normas de la línea de autobuses, como verificar su peso, que viajen en el compartimento de equipaje, que deban viajar dormidos, en fin, esos datos debes corroborarlos al momento de adquirir tu boleto.
  • Grandes descuentos. Las líneas de transporte terrestre deben ofrecer descuentos de 50% a los adultos mayores, y durante las temporadas vacacionales, 25% de descuento a profesores y 50% a ocho estudiantes por autobús.

Tiempos compartidos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur), firmaron un convenio de colaboración para proteger los derechos de los consumidores de tiempos compartidos. Mediante este convenio, la Amdetur se comprometió a promover entre sus miembros dedicados a la venta o comercialización de tiempos compartidos, el registro de sus modelos de contrato de adhesión ante la Profeco e impulsar el cumplimiento del Decálogo para el servicio de Tiempos Compartidos, el cual consta de lo siguiente:

Tu contrato debe tener registro de adhesión ante la Profeco, de esta manera te darás cuenta que es un proveedor que actúa conforme a la ley.

El prestador del servicio debe entregarte la siguiente documentación: un ejemplar del contrato de adhesión firmado por las partes, el reglamento interno del inmueble, certificados y promociones ofrecidas, tasas de interés anualizadas, y cualquier anexo relacionado con la prestación del servicio.

Derechos de los viajeros.
Derechos de los viajeros

Debes ser informado de los costos relacionados con el monto total de la membresía, cuando tu operación sea financiada, así como las cuotas de mantenimiento.

Tienes derecho a cancelar la contratación del servicio, y a que se te devuelva la cantidad total de los pagos realizados en un plazo máximo de 15 días hábiles.

El proveedor debe contar con un sistema de reservación adecuado a las características del servicio ofrecido, que te permita hacer uso de tu ocupación vacacional en el periodo ofrecido a través del contrato.

Si por alguna razón no te pueden prestar el servicio, deben ofrecerte alojamiento alternativo de la misma calidad de los servicios contratados.

Deben contar con un seguro contra daños y siniestros totales o parciales de los bienes muebles e inmuebles destinados al servicio.

En caso de que los prestadores del servicio de tiempo compartido incumplan con cualquiera de sus obligaciones, deberán de pagarte las penas convencionales pactadas.

Puedes acudir ante los proveedores a expresar tu inconformidad y, en su caso, solicitar la indemnización correspondiente, si existe un incumplimiento o deficiencia en el servicio por éstos.

Revisa que el inmueble donde se presta el servicio debe cumplir con los requisitos con la prestación del servicio de tiempo compartido.

Tips finales

Lee las letras chiquitas en cada contrato que firmes. Generalmente aquí se menciona todo aquéllo que no te quieren decir a la hora de adquirir un servicio.

Revisa si el prestador de servicios es alguien de quien constantemente se queja el usuario. Revísalo en la página web de la Profeco.

Recuerda que así como tienes derecho de reclamar un buen servicio en todo momento, también tienes obligaciones como beneficiario.

Contenido relacionado

En tu próximo viaje ¿no olvidas nada?
Bitácora de Viaje

En tu próximo viaje ¿no olvidas nada?

Cada viaje representa una experiencia con características diferentes; por ello es necesario tomar en cuenta si se trata de una salida de negocios o placer.

El cuidado de la salud al viajar
Bitácora de Viaje

El cuidado de la salud al viajar

A veces nos olvidamos de lo que, en teoría, debería ser lo más importante a la hora de planear un viaje: El cuidado de nuestra salud.

5 consejos de salud al viajar
Bitácora de Viaje

5 consejos de salud al viajar

Los viajes no solo cambian nuestra rutina y nos permiten descubrir nuevos horizontes, también modifican nuestros hábitos alimentarios. Consejos de salud.

Consejos para un viaje placentero
Bitácora de Viaje

Consejos para un viaje placentero

La experiencia de viajar es única, pero no cabe duda que oír consejos de viajeros frecuentes, puede hacer la experiencia de visitar lugares más placentera.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Ciudad Hidalgo, lugar de historia y atractivos

    37 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 9
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.