• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Río de Janeiro

Home Destinos Internacionales Sudamérica Brasil
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Cristo del Corcovado. Río de Janeiro.
Cristo del Corcovado. Río de Janeiro

Río es una ciudad maravillosa, donde sus habitantes, se llaman a sí mismos Cariocas; fue la capital de la colonia portuguesa, después fue parte del Imperio Brasileño y fue capital de la Republica. Hoy Río de Janeiro (Río de Enero), cubre casi la misma extensión que la ciudad de México; la diferencia es que aquí las montañas caen hasta el mar y son atravesadas por túneles que permiten llegar desde el aeropuerto hasta el centro, los barrios antiguos y los exclusivos desarrollos inmobiliarios sobre la costa. También existen túneles para llegar a las playas de Copacabana, Ipanema, Leblón, Barra, y otras más. En Río, nada impide la vista al mar, pues los hoteles, condominios, casas y demás edificios siempre están del otro lado de la calle.

Playas de Río de Janeiro.
Playas de Río

Con casi 500 años de historia e incontables atractivos, es una ciudad que se identifica fácilmente por una las 7 maravillas del mundo moderno, el Cristo Redentor, una espectacular estatua de 30 metros de altura que pesa 1,145 toneladas y que desde hace 75 años destaca en lo alto del cerro El Corcovado, desde donde domina gran parte de la ciudad; hasta él se llega en un teleférico que sube casi 700 m durante 20 minutos, mientras se aprecian la más bellas vistas de la ciudad. Otro de sus maravillas naturales más visibles es el Pan de Azúcar, un cerro llamativo al que se llega en cuestión de minutos por teleférico. Un atractivo más, pero este creado por el hombre, es el monumental estadio Maracaná, ubicado al norte, cerca del límite con las montañas.

Palacio Legislativo de Río de Janeiro.
Palacio Legislativo de Río de Janeiro

Río es verde, pues posee las más extensas selvas urbanas del mundo, como el Parque Nacional de Tijuca; también cuenta con cuerpos de agua como el Lago Rodrigo de Freitas, el enorme Parque Flamenco y el Jardín Botánico, que tiene más de 200 años y alberga cientos de especies de orquídeas, bromelias, árboles amazónicos y senderos flanqueados por esbeltas palmeras. Se trata de un destino turístico donde se pueden realizar diversas actividades como voleibol de playa, ciclismo urbano, surfing, kitesurfing, windsurf, escalada, buceo, golf, cabalgatas ecológicas, vuelos en Ala Delta o en helicóptero para admirar la ciudad, y mucho más. También, hay paseos en yate por la Bahía Guanabara o pueden alquilarse barcos para paseos frente a la costa.

Vista de la Bahía de Río de Janeiro.
Vista de la Bahía

La ciudad es una mezcla arquitectónica donde sobresalen los edificios de la colonia y las más modernas edificaciones del centro de la ciudad; aquí, nuevos barrios se extienden a lo largo de la costa y llegan hasta la base de las serranías que la rodean. Es importante destacar que, en algunas colinas frente a las playas se apiñan las “favelas” (viviendas paupérrimas sobre las paredes) que rodean a Río y que le han dado fama a veces no tan positiva. En el centro de la ciudad destacan varias iglesias católicas y su moderna catedral de forma cónica; muy cerca se encuentra lo que fue el Palacio Imperial, rodeado por antiguos barrios como la Lapa, Gloria, Laranjeiras y Santa Teresa, donde abundan las tiendas, galerías, restaurantes y bares, y que forman parte de la intensa vida comercial Carioca.

Pan de Azúcar
Pan de Azúcar

No falta la cultura, pues Río cuenta con museos como el de Arte Moderno, el Histórico Nacional, el de la República, el Carmen Miranda y el Aeroespacial. Cuenta con varios teatros que ofrecen importantes obras de renombre mundial, mercados de arte al aire libre como la feria de antigüedades de Gávea, General Osorio y el Arco de Teles; también hay tiendas de música, de piedras preciosas y sitios para admirar exclusivos shows, escuchar Samba o Bossa Nova. Asimismo, cuenta con modernos espacios para eventos y reuniones, como el Riocentro, el mayor Centro de Convenciones de América Latina.

Iglesia de la Candelaria. Río de Janeiro
Iglesia de la Candelaria. Río de Janeiro

Este destino es famoso por sus celebraciones y la algarabía de su gente, como sucede en febrero de cada año, cuando se celebra el Carnaval más famoso del mundo que incluye a la mayoría de la población y miles de visitantes extranjeros. Otra celebración muy concurrida es la de Año Nuevo, la cual tiene lugar frente a las playas de Copacabana e Ipanema, donde el visitante puede admirar la intensa lluvia de fuegos artificiales. Y aquí, en el país del fútbol, cada fin de semana el gran estadio Maracaná es abarrotado por miles de fanáticos que apoyan a los equipos locales: Botafogo y Flamengo.

Playa Sheraton y Cerro Dos Hermanos.
Playa Sheraton y Cerro Dos Hermanos

Hacia el sur, a menos de 20 minutos se encuentra Barra, la playa más extensa de Río, rodeada por los más modernos desarrollos inmobiliarios y de moda en la ciudad. Además, existen incontables opciones a escoger.

Cuando visite Río, la “ciudad maravillosa”, podrá disfrutar sus exquisitas Caipirinhas, sus deliciosos churrascos, y alguna de sus variadas cervezas en los cafés y restaurantes frente a cualquiera de sus famosas playas, que siempre están atestadas de visitantes. Aquí, lo primero que descubre el visitante es la amabilidad de su gente y su alegría incomparable, lo que se hace presente en cada lugar y en cada momento; así es esta cálida ciudad Carioca, donde todo el año es temporada de carnaval.

Estadio Maracaná.
Estadio Maracaná

Tips de Viaje

  • Es recomendable llevar el mínimo de ropa y joyas en la playa.
  • La inseguridad es una gran preocupación de los turistas. Aunque vivas en la Ciudad de México, te avisan en cuanto llegas a Río que debes tener mucho cuidado y sólo llevar contigo lo mínimo indispensable. Usa la cámara o el celular discretamente.
  • Las calles y avenidas están limpias, con basureros casi cada cien metros. El transporte es eficiente, la tarifa es de 2 Reales (13 pesos) y el doble en autobús con aire acondicionado).
  • En Río no hay ambulantes, pese a la pobreza en algunos sectores, y nadie molesta a los clientes en los cafés al aire libre.
  • Se habla portugués, aunque muchos entienden inglés y español.
  • En los hoteles existen casas de cambios para facilitar las compras con Reales.

Más información: Visit Brasil

Etiquetas: Río de Janeiro

Contenido relacionado

El Carnaval de Río de Janeiro
Brasil

El Carnaval de Río de Janeiro

Brasil es una nación conocida en todo el mundo tanto por su gran cantidad de atractivos naturales, como por su fiesta más grande: el Carnaval de Río de Janeiro.

Panorámica de Sao Paulo
Brasil

São Paulo

La principal característica de São Paulo, es que es un mosaico cultural formado por la herencia de los inmigrantes de todas partes del mundo.

Natal, el imperio del sol
Brasil

Natal, el imperio del sol

En Brasil y sus inmensos atractivos aún existen lugares por descubrir. Este es el caso de Natal, capital del Estado de Río Grande do Norte.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    33 Compàrtidos
    Compartido 13 Tweet 8
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.