• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Copenhague

Home Destinos Internacionales Europa Dinamarca
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Entrada a los jardines de Tivoli. Copenhague.
Entrada a los jardines de Tivoli

Visitar Copenhague en diciembre, es fantástico. Permite respirar el ambiente navideño típico del norte de Europa, al cual hay que sumarle, invariablemente, el espíritu de Hans Christian Andersen, el cuentista danés más famoso del mundo.

Andersen legó a los niños de todo el planeta entrañables historias con personajes como Pulgarcito, el Patito Feo o el Soldadito de Plomo. Relatos aparentemente simples, pero con un gran trasfondo humano. A uno de sus personajes evoca la escultura más célebre de la capital danesa: la Sirenita, un bronce a orillas del mar al que los turistas buscan cualquier día del año para fotografiarla.

Palacios y jardines

Si algo tiene Copenhague es que destila elegancia por todo su Centro Histórico. Ahí se hallan palacios como el Christianborg o el de Rosenborg, una fastuosa construcción que fue residencia de los reyes daneses en el pasado, y ahora es otro reclamo turístico más de la capital.

Escultura de Hanz Christian Andersen.
Escultura de Hanz Christian Andersen

Junto al palacio de Rosenborg se extienden el Jardín Botánico y los Jardines Reales. Parece inédito, pero sí, enmedio de la gran urbe se encuentran estas amplias zonas verdes. Aunque no son las únicas, ya que hay otras muchas. Entre ellas, el Kastellet, un fortaleza militar rodeada por murallas y un foso en forma de estrella, y en cuya extensión se incluye la Iglesia de San Albano, para fieles del credo anglicano, evocando con claro estilo neogótico inglés sus creencias.

El pulso de la ciudad

Estos espacios abiertos son remansos naturales de calma, aislados de la agitación típica de una gran ciudad del siglo XXI. Para comprobar la efervescencia de Copenhague hay que ir a su epicentro, la Radhuspladsen, una gran plaza dominada por el rotundo volumen del Ayuntamiento, todo él construido en ladrillo rojo con ornatos dorados y en el color verde del cobre que marca el paso del tiempo.

El edificio posee la torre más alta del país, que se eleva más de 100 metros sobre el pavimento. En ella la hora la marca un precioso reloj astronómico, cuyo maestro relojero dedicó gran parte de su vida a construirlo y falleció sin verlo concluido. Además desde la cúspide de la torre se goza con la espléndida panorámica de la ciudad, y sobre todo de los cercanos Jardines de Tívoli.

La Gliptoteca. Copenhague.
La Gliptoteca

Arte de todos los tiempos

Ahí está desde el año 1843 el parque de atracciones más antiguo del mundo. Se construyó en tiempos de Hans Christian Andersen, y por eso no es extraño que ante su fachada haya una escultura del escritor, que los contempla orgulloso y contento de que se creara ese espacio para el disfrute de la infancia, y por donde han pasado desde entonces todas las generaciones de niños daneses.

Mucho más solemne es el edificio situado junto a los Jardines de Tívoli. Se trata de la Gliptoteca, el gran museo de Copenhague, donde se expone arte egipcio, griego o romano, junto al arte danés del siglo XIX y obras maestras de la pintura impresionista. Todo ello es fruto de la donación al Estado que hizo el cervecero Carl Jacobsen a fines del siglo XIX. Esta donación y la creación de la famosa cerveza Carlsberg fueron dos de sus grandes contribuciones al país.

Fuente de las Cigüeñas Amagertorv. Copenhague.
Fuente de las Cigüeñas Amagertorv

Puerto nuevo

De hecho, muchísimos turistas visitan el legado de Jacobsen, o bien la Gliptoteca o bien la fábrica de cerveza, transformada en un importante atractivo turístico. Aunque existe otro lugar por el que pasan todos los visitantes de Copenhague, ese es el Nyhavn, el puerto nuevo. Se trata de un canal que se construyó en el siglo XVII para que lo buques llegaran casi hasta el centro de la ciudad, en concreto hasta la cercana Plaza Real.

En el canal atracan veleros y en sus orillas se construyeron casas de coloridas fachadas. Antaño, en la zona se observaba el típico ambiente portuario de garitas para marineros, pero hoy es un lugar ideal para pasear, hacer constantemente fotografías y degustar la gastronomía danesa o internacional en sus muchos restaurantes.

Posiblemente sea uno de los lugares con más encanto de la ciudad, más aún sabiendo que precisamente aquí, a orillas del Nyhavn, vivió durante diferentes fases de su vida Hans Cristian Andersen, y desde su ventana contemplaba el canal a la vez que escribía sus famosos cuentos.

Canal Nihavn. Copenhague.
Canal Nihavn

Acerca de Hans Christian Andersen

Nació terriblemente pobre en la ciudad danesa de Odense. Con 14 años y ya huérfano se fue solo a Copenhague, donde acabaría siendo una celebridad, un reconocido dramaturgo, poeta, novelista, y sobre todo el autor de 156 historias, algunas ambientadas en la Navidad de su país.

Uno de esos cuentos es La niña de los fósforos, que relata como una chica agobiada por el frío vaga por la ciudad encendiendo sus cerillos para calentarse, mientras imagina una vida mejor, hasta que finalmente muere congelada pero con la sonrisa que le han proporcionado sus sueños.

En la actualidad podemos imaginarnos a esta niña caminando por Copenhague, acercándose a la iglesia de San Nicolás mientras observa el interior de los numerosos restaurantes, o yendo por las calles peatonales del barrio de Stroget, hasta llegar a la plaza de Amagertorv, para sentarse junto a la Fuente de la Cigüeñas y contemplar las delicias que sirven dos de los cafés más elegantes de la ciudad: el Norden y el Europa.

Más información: Guía de Turismo en Copenhage.

Contenido relacionado

Contenido no disponible

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.