• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Feria de San Marcos

La Feria de México.

Home Destinos de México Aguascalientes
26
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Isla San Marcos
Isla San Marcos

Reconocida como una celebración para toda la familia y con más de 180 años de tradición, cultura, exposiciones y entretenimiento, la Feria de San Marcos es el festejo popular más importante de la ciudad de Aguascalientes, realizado en honor al santo patrono del mismo nombre.

¡Viva Aguascalientesssnn!

Se realiza en el barrio de San Marcos y el día más importante dentro de la feria es el 25 de abril, que coincide con el día de San Marcos.

México vive esta feria con una extensa variedad de espectáculos, diversión y atractivos de calidad internacional, con el sabor único y el ambiente inolvidable de una fiesta que lo tiene todo. San Marcos es la verbena más atractiva y de mayor prestigio en el país, reconocida por la Asociación Nacional de Ferias como la Feria de México.

La Feria de San Marcos.
La Feria

Su Historia

La primera edición se celebró en 1828, cuando aún no estaba formalmente constituida esta entidad y era parte del estado de Zacatecas. En aquel entonces, se llevaba a cabo el mes de noviembre frente al templo de San Diego, con fines meramente comerciales.

Al comienzo, en Aguascalientes, era celebrada en el centro comercial Parián, hasta 1848. En 1842 la balaustrada externa del Jardín de San Marcos, de estilo neoclásico, fue construida en un terreno donado por la Iglesia Católica y que se conserva hasta hoy; al ser completado el jardín la celebración fue cambiada de noviembre a abril para coincidir con las fiestas en honor del Santo Patrono.

Corridas de Toros
Corridas de Toros

A partir de 1924 se implementa y organiza un concurso de belleza para elegir a la Reina de la Feria y desde hace 10 años, también la reina del movimiento gay es coronada. Pero es hasta 1958 cuando la feria fue elevada al rango «Nacional» por el Presidente Adolfo López Mateos.

Un elemento que contribuyó a darle difusión, fue la llegada del ferrocarril en 1884, con lo cual traspasó no solamente los límites estatales, sino también las fronteras nacionales, para arraigarse dentro del gusto del público y dejar de ser una pequeña fiesta de pueblo para convertirse en todo un acontecimiento internacional.

Plaza de Toros
Plaza de Toros

En un principio, la fiesta se encontraba íntimamente unida con la vendimia ya que Aguascalientes era un importante productor de uva. Sin embargo, esta tradición sobrevive sólo durante las corridas de toros donde se toma vino tinto mezclado con brandy de las tradicionales botas.

Dentro de las verbenas abrileñas se realizó la construcción de la plaza de toros San Marcos comenzando en 1896 y fue terminada en sólo 48 días. Esta fue inaugurada por Juan Jiménez «El Ecijano». Esta plaza es de entre las que permanecen en pie, una de las más antiguas del país. Desde entonces las corridas de toros son incluidas en las festividades. Debido a la gran tradición taurina en Aguascalientes y al creciente afluente de visitantes a la feria, en los años 70 fue construida una de las más bellas plazas de toros del mundo, la Plaza Monumental de Aguascalientes, misma que amplió, en 1992, su cupo de 7,500 a 15,000 personas cómodamente sentadas.

Demostraciones acrobáticas
Demostraciones acrobáticas

Con el impulso dado por las administraciones de gobierno del estado de Aguascalientes, la Feria de San Marcos se ha transformado, ampliando su extensión a más de 80 hectáreas de modernas instalaciones que reciben a más de 7 millones de visitantes, lo que genera una derrama anual de mil 400 millones de pesos. Por eso hoy en día su nombre rebasa fronteras y su popularidad crece en diferentes regiones del mundo, hermanándose con las ferias como las de Pomona, en California; de Calgary, Canadá; de Sevilla, España, y de Nimes, Francia.

Charreadas
Charreadas

Feria de Entretenimiento

Si pensaste que combinar la vanguardia de un estado moderno con la tradición de una auténtica feria mexicana era imposible, tienes que visitar la Feria de San Marcos. Más de 180 años de historia se disfrutan en Aguascalientes, que brinda infraestructura turística, comercial, deportiva y de servicios de alta calidad.

San Marcos es una celebración para todos que se disfruta a lo grande con familia y amigos en espacios de primer nivel. Por ejemplo, espectáculos que llevan la emoción al límite como las montañas rusas extremas y los sorprendentes espectáculos de los acróbatas que desafían la gravedad en los shows de motocross.

Peleas de Gallos
Peleas de Gallos

La presentación de los artistas de moda para toda la familia en el Teatro del Pueblo se combina con la presencia de las grandes figuras del espectáculo en el Palenque de Feria. También se puede disfrutar del sabor de la noche en la recientemente renovada zona de bares y restaurantes, donde hay un ambiente incomparable para bailar o degustar exquisitos platillos de cocina nacional e internacional.

Hablar de la Feria de San Marcos, es referirse al serial taurino más importante de América, que reúne a las máximas figuras de México, España y Francia ante casi 20 mil almas en la Plaza de Toros Monumental, bello coso que revive las glorias de la histórica Plaza San Marcos. No pueden faltar los tradicionales palenques y las peleas de gallos.

Expo Ganadera
Expo Ganadera

La Coronación de la Reina, el colorido Desfile de Feria, así como los concursos de elaboración de Traje Típico y Deshilado, entre otros eventos, son tradiciones que con brillo propio han perdurado a lo largo de las generaciones. Visitar la Isla San Marcos será inolvidable pues se trata de un gran parque temático que ofrece diversión, exposiciones y atractivos especiales para toda la familia.

Aquí, una imponente megavelaria alberga las instalaciones de la Expo Ganadera más grande y prestigiada en México, en tanto los pequeños aprenderán felices en la nueva granja didáctica con una superficie mayor a los 2 mil 300 metros cuadrados.

Exposiciones
Exposiciones

Además, en la Expo Industrial se expone lo más sofisticado de las empresas nacionales y la Expo Comercial es un importante centro de exhibición que atrae a miles de compradores hacia una extensa variedad de productos.

Así pues, San Marcos se convierte en la capital de la cultura, con manifestaciones artísticas plazas, teatros, museos, calles y andadores, así como el Ferial de Aguascalientes, un espectáculo familiar multicolor de danza, teatro, música y literatura con más de 40 años de vida, así como la entrega de los premios nacionales de Poesía y de Arte Joven.

Ven a Aguascalientes a partir de la tercera semana de abril hacia mediados de mayo. Ven a vivir la historia, la cultura, las tradiciones y el entretenimiento en la más vanguardista e importante feria del país.

Para mayor información visita: www.feriadesanmarcos.gob.mx | Facebook

Contenido relacionado

Plaza de San Marcos
Aguascalientes

Plaza de San Marcos

Espacio significativo de los aguascalentenses es la Plaza de San Marcos, jardín delimitado por una balaustrada neoclásica en cantera rosa.

Ciudad de Aguascalientes
Aguascalientes

Ciudad de Aguascalientes

Estado del Bajío de la República Mexicana, Aguascalientes ha visto transcurrir buena parte de su historia entre haciendas y ferrocarriles.

Jesús María, ciudad de cantera junto a Aguascalientes
Aguascalientes

Jesús María, ciudad de cantera junto a Aguascalientes

La ciudad de Jesús María, originalmente fue conocida como Xonacatique que proviene del náhuatl y significa “Lugar donde crecen las cebollas".

Calvillo, Pueblo Mágico y capital de la guayaba
Aguascalientes

Calvillo, Pueblo Mágico y capital de la guayaba

La ciudad de Calvillo, Aguascalientes, es reconocida por su gran producción de guayaba, la principal actividad comercial del municipio.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Ciudad Hidalgo, lugar de historia y atractivos

    37 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 9
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.