• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Jesús María, ciudad de cantera junto a Aguascalientes

Home Destinos de México Aguascalientes
18
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Iglesia y fuente en Jesús María, Aguascalientes.
Iglesia y fuente en Jesús María

La ciudad de Jesús María, originalmente fue conocida como Xonacatique que proviene del náhuatl y significa “Lugar donde crecen las cebollas”.

Es una antigua población con arraigadas tradiciones, cultura y leyendas; y entre todo esto destaca la famosa Feria de Chicahuales considerada entre las más representativas y de mayor tradición en el Estado; aquí tiene lugar la Danza de Chicahuales que consiste en la escenificación de combates entre Moros árabes y Cristianos, donde los Chicahuales son los cristianos, y se celebra a finales de julio durante el día del Santo Santiago; también tiene gran presencia la tradición de los Matlachines que forma parte del folclore local y que son conocidos como los “Danzantes autóctonos”; aquí no podemos dejar de mencionar que en la región tiene gran trascendencia la Charrería y los eventos taurinos; además, se llevan a cabo otras festividades a lo largo del año.

Presidencia Municipal. Jesús María, Aguascalientes.
Presidencia Municipal

Esta población que es parte de la zona metropolitana de la ciudad de Aguascalientes, también tiene un antiguo Centro Histórico, el cual luce una explanada amplia, adornada por el Jardín Principal con esbeltas palmeras evocadoras de un ambiente familiar con su tradicional Kiosco en el centro, donde se realizan actividades culturales cada fin de semana; enfrente se encuentra la Parroquia de Jesús Nazareno de estilo barroco y construida en cantera rosa entre los años 1735 y 1750; en la entrada destaca un arco de diseño único, la balaustrada también es de cantera, y en su interior posee un original retablo cubierto en hoja de oro. A pocos metros está el Palacio Municipal de 1903, que también cuenta con fachada de cantera, y en el interior un amplio mural ilustra los orígenes del municipio. En todas las calles del centro pueden apreciarse edificios, casonas y casas con varios siglos de antigüedad, todas construidas a base de cantera local.

Arco de entrada al templo
Arco de entrada al templo

En sus alrededores de Jesús María se encuentran varias haciendas vitivinícolas, mismas que producen principalmente vinos de mesa. En cuanto a las artesanías, entre las más solicitadas y valoradas sobresalen las figuras talladas en madera, las piezas de carrizo y de alfarería, además están varios tipos de quesos y dulces artesanales; también es sobresaliente la habilidad de los artesanos del municipio en la talabartería, trabajos en cuero, y los bordados, deshilados y vestidos típicos; no obstante, la actividad artesanal que representa a la comunidad y se aprecia en cada momento, es la talla en cantera que es muy patente en casas antiguas, grandes edificios y piezas artesanales, pues se trata de una tradición con más de 300 años de antigüedad. En cuanto a la gastronomía, en Jesús María, ésta atrae al visitante por su variedad, porque aquí puede degustar deliciosas gorditas o picadas, tamales, quesadillas, enchiladas, tacos dorados, condoches, y muchas delicias más.

Kiosco de la plaza principal. Jesús María, Aguascalientes.
Kiosco de la plaza principal

Jesús María cuenta con varias haciendas de gran arraigo ganadero como la de Chichimeco de Manolo Espinoza e Hijos y Armillita Hermanos (Dinastía Armillita), y la Hacienda Los Cuartos, que crían ganado bravo o de lidia, donde el visitante puede admirar estas reses en los potreros y encierros que ofrecen la tienta de vaquillas, así como disfrutar del Museo Taurino de los Armillita. En el área también existen lugares destinados para actividades de ecoturismo como son las presas El Chichimeco y Abelardo Rodríguez, el Cañón de Hijolotes, el Cerro del Muerto, y muchos otros puntos del municipio; asimismo, cuenta con instituciones de educación superior como el ITESM Campus Aguascalientes, y además a menos de 20 minutos se encuentra el Parque Acuático Valladolid con albercas de aguas termales, lago artificial, áreas deportivas, chapoteaderos y espacios para los niños.

¿Cómo llegar?
Jesús María está a 11 km de la capital Aguascalientes, se llega por la carretera estatal en dirección este-oeste, por Av. Universidad. Está a 15 minutos de Aguascalientes.

Más información: Municipio de Jesús María

Contenido relacionado

Ciudad de Aguascalientes
Aguascalientes

Ciudad de Aguascalientes

Estado del Bajío de la República Mexicana, Aguascalientes ha visto transcurrir buena parte de su historia entre haciendas y ferrocarriles.

El Cristo Roto, santuario en San José de Gracia, Ags.
Aguascalientes

El Cristo Roto, santuario en San José de Gracia, Ags.

"El Cristo Roto", es una obra religiosa dedicada a los enfermos e indigentes, como un recordatorio de todos aquellos oprimidos.

Calvillo, Pueblo Mágico y capital de la guayaba
Aguascalientes

Calvillo, Pueblo Mágico y capital de la guayaba

La ciudad de Calvillo, Aguascalientes, es reconocida por su gran producción de guayaba, la principal actividad comercial del municipio.

La Feria de San Marcos
Aguascalientes

La Feria de San Marcos

Reconocida como una celebración para toda la familia, la Feria de San Marcos es el festejo más importante de la ciudad de Aguascalientes.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Ciudad Hidalgo, lugar de historia y atractivos

    37 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 9
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.