• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Cristo Roto, santuario en San José de Gracia, Ags.

Home Destinos de México Aguascalientes
89
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Paseo en Presa Presidente Calles y Cristo Roto, San José de Gracia.
Paseo en Presa Presidente Calles y Cristo Roto, San José de Gracia

El Cristo Roto es una imponente escultura de concreto y acero, que mide 25 m que se levanta por 3 m desde su base; representa a una de las 5 estatuas más grandes del país; se trata de una imagen religiosa construida por Erasmo Aguilar y Miguel Romo Santini, inspirada en el éxodo de la población debido a la construcción del embalse que inundó al pueblo original de San José de Gracia.

«El Cristo Roto», es una obra religiosa dedicada a los enfermos e indigentes, como un recordatorio de todos aquellos oprimidos. Este Cristo Roto sobresale sobre una pequeña isla de la Presa Plutarco Elías Calles, en el municipio de San José de Gracia, Aguascalientes, en una región que antaño estuvo habitada por grupos Chichimecas. El proyecto nació por la necesidad de crear un sitio religioso para preservar las costumbres y tradiciones de los habitantes locales, donde cada año se ha celebrado la Semana Santa; sin embargo, actualmente es un santuario religioso que también visitan miles de personas que peregrinan desde ciudades y estados aledaños.

Zona de restaurantes. Santuario del Cristo Roto.
Zona de restaurantes

La escultura es visible desde varios kilómetros de distancia y para llegar hasta ella es necesario transportarse en lancha, misma que debe abordarse en el Embarcadero principal de la Oficina del Patronato de San José de Gracia, donde se compran los boletos; y ya en el Santuario del Cristo Roto lo primero que se aprecia es la escultura monumental del Cristo sin un brazo y una pierna; a su alrededor se distribuyen 24 figuras de Cristo creadas a escala de los originales que se encuentran albergados en las iglesias de todo el estado, cada uno posee una descripción y los milagros que han realizado.

Escultura del Cristo Roto. San josé de Gracia, Aguascalientes.
Escultura del Cristo Roto

La placa del Cristo Roto indica: «DEJAME ROTO… QUIERO QUE AL VERME ROTO TE ACUERDES DE TANTOS HERMANOS TUYOS QUE ESTÁN COMO YO, ROTOS, APLASTADOS, INDIGENTES, OPRIMIDOS, ENFERMOS, MUTILADOS… SIN BRAZOS, POR QUE NO TIENEN POSIBILIDADES NI MEDIOS DE TRABAJO; SIN PIES, POR QUE LES HAN BLOQUEADO LOS CAMINOS; SIN CRUZ, POR QUE LES HAN QUITADO LA HONRA, EL HONOR Y EL PRESTIGIO. TODOS LOS OLVIDAN Y LES VUELVEN LA ESPALDA. AUNQUE SON COMO YO… UN CRISTO ROTO«.

Presa Plutarco Elías Calles. San José de Gracia, Aguascalientes.
Presa Plutarco Elías Calles

Hasta este Santuario de peregrinación llegan miles de visitantes de todo el país durante todo el año; además el lugar ofrece variadas opciones turísticas, como recorridos náuticos que permiten admirar excelentes paisajes naturales; además, en el área es posible realizar paseos en lancha, deportes acuáticos y variadas actividades de turismo de naturaleza. También el área está dentro de la Ruta Cicloturista de Rincón de Romos – San José de Gracia, que pasa por el Mirador donde se aprecian cañadas y valles; también pasa junto a la Presa Presidente Calles, así mismo llega hasta la Boca del Túnel que ofrece paseos en lancha y pesca deportiva, recorridos a la cortina de la Presa Potrerillo, deslizarse en dos tirolesas y caminar por más de una docena de puentes colgantes. Asimismo, a 15 km se ubican los viñedos de la Hacienda de Letras ideal para degustar los excelentes vinos de Aguascalientes.

¿Cómo llegar?

El Cristo Roto, se encuentra a 57 km al noroeste de Aguascalientes y a 10 minutos de la población de San José de Gracia. Desde Aguascalientes tomar la carretera # 45, después seguir por la # 19 hasta San José de Gracia y la presa Elías Calles.

Más información: San José de Gracia

Etiquetas: Pueblos Mágicos de MéxicoTurismo Religioso

Contenido relacionado

Real de Asientos
Aguascalientes

Real de Asientos

Real de Asientos se ubica en el estado de Aguascalientes, se caracteriza por sus paisajes mineros y fachadas forradas con cantera rosa.

Calvillo, Pueblo Mágico y capital de la guayaba
Aguascalientes

Calvillo, Pueblo Mágico y capital de la guayaba

La ciudad de Calvillo, Aguascalientes, es reconocida por su gran producción de guayaba, la principal actividad comercial del municipio.

La Feria de San Marcos
Aguascalientes

La Feria de San Marcos

Reconocida como una celebración para toda la familia, la Feria de San Marcos es el festejo más importante de la ciudad de Aguascalientes.

Ciudad de Aguascalientes
Aguascalientes

Ciudad de Aguascalientes

Estado del Bajío de la República Mexicana, Aguascalientes ha visto transcurrir buena parte de su historia entre haciendas y ferrocarriles.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Ciudad Hidalgo, lugar de historia y atractivos

    37 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 9
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.