• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Copala y Playa Ventura

Ecoturismo en la Costa Chica de Guerrero.

Home Destinos de México Guerrero
27
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Playa Ventura en Copala, Gro.
Playa Ventura en Copala, Gro.

Esta es una apacible y cálida región, zona de pescadores, donde pueden apreciarse bellos atardeceres y visitar sitios arqueológicos. En las aguas de Copala y Playa Ventura se practica la pesca con visor, esnorquel y arpón, paseos en lancha pesquera, veleo o navegación en kayac.

Playa Ventura, es un lugar espectacular para realizar diversas actividades ecoturísticas en sus lagunas, manglares, playas y costa donde se protegen miles de tortugas marinas que anidan en las arenas del lugar. Igualmente en Copala, al sureste del estado, 120 km. al sur de Acapulco, en la denominada Costa Chica de Guerrero. Un fin de semana es ideal para visitar estos destinos.

Lugar de abundante copal

El nombre de Copala deriva del náhuatl y significa “donde abunda el copal”. En las tierras opuestas al mar, están las selvas bajas tropicales y la costa está cubierta por cocoteros. Aquí el clima es cálido subhúmedo con temperatura promedio anual de 27 ºC, donde los meses más calurosos son de abril a agosto. El área, antaño habitada por amuzgos, cuenta con sitios arqueológicos como los de La Salina, Las Comadres y El Zapatero.

Acampando en playa Ventura.
Acampando en playa Ventura

El poblado está enclavado en los márgenes del río Copala que baja desde la cercana Sierra de Coapinola y sirve para riego de los cultivos en las tierras planas; este río pasa a menos de 1 km. del poblado y finalmente desemboca en el mar, donde forma la Barra o Bordo Blanco. El municipio cuenta con varios arroyos, cascadas, canales, lagunas y playas, como el arroyo El Carrizo, los canales Draguitos, Zacatón y Fortuna, playas Mata de Mangle, las Peñitas y la Bocana, y las Lagunas de Copala, Las Salinas, Las Peñas y Chautengo, todo cerca de las aguas del Océano Pacífico.

Descanso en Playa Ventura

El poblado denominado Colonia Juan N. Álvarez, fundado en 1947, es mejor conocido como Playa Ventura y está ubicado pocos kilómetros al sur de Copala, a 10 minutos por carretera asfaltada. En el centro de este poblado costero se ubica la llamada Plazoleta Ventura, rodeada por varios restaurantes sobre la playa y frente al mar, hasta donde llega la brisa marina y el estruendo del oleaje que rompe en las rocas cercanas, donde sirven ricos desayunos a base de huevos, café, crepas y mariscos.

Estas playas son el mayor atractivo turístico en la región; además la extensa Playa Ventura tiene oleaje regular y aguas óptimas para nadar; no obstante, lo mejor es la comida hecha a base de pescados y mariscos frescos, como pescado a la talla, camarones a la diabla, ostiones frescos, langosta a la mantequilla, y otros manjares marinos más.

Langostas. Manjar de playa Ventura.
Langostas. Manjar de playa Ventura

Una avenida costera comunica los puntos de interés de este destino, como la Barra al norte, la Laguna Ventura en el centro y la Playa Casa de Piedra en el extremo sur. Playa Ventura cuenta con magníficas huertas de cocoteros y posee una extensa laguna de agua dulce, y varias playas vírgenes. Ofrece zonas para acampar, cabañas, bungalows, y pequeños hoteles a precios accesibles. Por las noches hay que disfrutar de fogatas playeras y bailes junto al mar.

Durante finales y principios de año, aquí se observan ballenas jorobadas con sus ballenatos y los saltos de los delfines.

Playa Casa de Piedra

Ubicada en el extremo sur del poblado de Playa Ventura, se llega por una amplia avenida o carretera costera. El lugar destaca por su enorme promontorio rocoso bañado por el Océano Pacífico, donde algunas rocas tienen formas caprichosas, y en ellas es posible identificar extrañas figuras, como una tortuga, un cocodrilo y muchas creaciones de la imaginación. En su porción inferior, se ha creado una oquedad natural entre enormes rocas, lo que le da el nombre de Casa de Piedra, y es un punto donde habitan decenas de murciélagos.

Esta playa es amplia y con arena suave, tiene la forma de una bahía pequeña y es un lugar ideal para nadar, pues las aguas son muy tranquilas. Aquí, las familias con niños o adultos mayores encuentran un espacio seguro para meterse al mar, porque el oleaje es suave, y las aguas son transparentes y cálidas. Durante las mañanas y tardes, es posible ver llegar a los pescadores que salieron a bucear y regresan con la pesca que será la comida del día, como las cabrillas, barriletes, meros, y otros pescados y langostas que el visitante puede disfrutar en las enramadas o restaurantes de esta playa. Al final del día, es gratificante subir a la cima rocosa para admirar las extensas playas y el mar.

Kayac en laguna Ventura

Kayak en la Laguna de Playa Ventura

A menos de 1 km. al norte de la población de Playa Ventura, se encuentra la Laguna Ventura: un cuerpo de agua dulce con una longitud de casi 9 km. de longitud y un ancho variable desde ½ km. hasta 1 km. Durante una corta temporada del año, el agua de mar entra y se mezcla con el agua dulce, lo que hace más variadas las especies de peces que la habitan. Esta laguna, permanece cubierta parcialmente por extensos tulares, lirios y otras plantas acuáticas, lo que forma un bello espejo de agua, enmarcado por los lejanos cerros azulosos en el otro extremo del municipio de Copala. Aquí inicia la Ruta Laguna y Barra de Kayac, ideal para remar, pescar, nadar y la observación de aves.

Ahí los pescadores arrojan sus redes y tarrayas cada mañana, o bien, dejan toda la noche sus “tayos” para pescar mojarras, cuatete, robalo, y otros peces. Es un lugar donde realizamos recorridos en kayac, en medio de sinuosos canales rodeados por lirios de blancas flores, y espacios semicerrados por los tules. Es una laguna apacible, libre de ruidos y sin corrientes acuáticas, donde abundan los patos, los pelícanos blancos, las garzas, y se dice que hasta los cocodrilos. Estos recorridos pueden durar entre 2 y 3 horas, según lo que tú desees realizar, pues existe la opción de navegar por canales extensos que en temporada de lluvias llegan hasta la barra ubicada en el extremo final norte.

Así, para aquellos turistas procedentes de CDMX, Cuernavaca, Puebla y otros puntos del estado, que buscan la magia de la naturaleza, Copala y Playa Ventura, tiene grandes atractivos y muchos má. Es un paraíso natural de la Costa Chica de Guerrero, para disfrutarlo en compañía de la familia y degustar las delicias locales como la langostas al carbón, a la mantequilla o al ajo; pulpo en su tinta, al ajo y a la mexicana; espagheti a la Ventura; camarones «Roose» empanizados y a la diabla; pescado fresco sarandeado, a la talla, a la diabla, al ajo y en tiritas; al mismo tiempo que pueden admirarse rojos atardeceres, el vuelo de gaviotas y pelícanos, y el paso de las lanchas de pescadores.

Nuestro agradecimientos a la Familia Ventura, en Playa Ventura.

Playa Casa de Piedra.
Playa Casa de Piedra

Cómo llegar a Playa Ventura desde la Ciudad de México

En auto: Tome la carretera No. 95 a Acapulco. Ahí puede tomar dos caminos: Al entrar a Acapulco, a la altura de la estatua de Lázaro Cárdenas, seguir la desviación hacia la carretera No. 200 a Pinotepa Nacional. O bien tomar hacia al Aeropuerto hasta el entronque con la carretera No. 200 a Pinotepa Nacional. A 117 km. está Copala (poco antes de Marquelia), adelante está la desviación para la costa hacia Playa Ventura, son 7 km pavimentados.

En autobús. Abordar en la Central Camionera del Sur (Taxqueña), directo a Copala (salida 23:00 hrs.) y llega aproximadamente en 5 ó 6 hrs. Ahí puedes abordar un transporte o taxi colectivo hacia Playa Ventura, a 10 minutos. Otra opción es llegar a Acapulco, y ahí tomar un taxi colectivo o autobús.

Etiquetas: Playas de México

Contenido relacionado

Acapulco
Guerrero

Acapulco

Acapulco es uno de los destinos turísticos favoritos de los mexicanos y también de los turistas extranjeros que lo visitan por su clima.

Playa Ventura
Guerrero

Playa Ventura

Disfrutar de increibles vacaciones no requiere viajar grandes distancias. Todo está en Playa Ventura, pequeño pueblo pesquero en Guerrero.

Aventura y diversión en tres lagunas de Acapulco
Guerrero

Aventura y diversión en tres lagunas de Acapulco

En los terrenos que bordean las lagunas de Acapulco, encontramos restaurantes y servicios de lanchas que realizan recorridos por las riberas.

Parque Nacional El Veladero
Guerrero

Parque Nacional El Veladero

Ubicadas frente a la Bahía de Acapulco, estas elevadas tierras montañosas recibieron el decreto como Parque Nacional El Veladero en 1980.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Ciudad Hidalgo, lugar de historia y atractivos

    37 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 9
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.