• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acapulco

La historia de un fascinante destino turístico.

Home Destinos de México Guerrero
21
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Acapulco. La historia de un fascinante destino turístico.

Lugar de sol y playa que por su cercanía a la ciudad de México es uno de los destinos turísticos más queridos de los capitalinos y claro, también favorito de los turistas nacionales y extranjeros que lo visitan por su clima, Acapulco se ha ganado un lugar preponderante en la lista de los sitios más visitados.

La ciudad sobrevivió a la esclavitud a mano de los conquistadores, ataques piratas en los siglos XVIII y XIX y desastres naturales. Asimismo, el puerto tiene una larga y rica historia, desde asentamientos indígenas y haber recibido a Hernán Cortes como el primer turista europeo. Fue bautizada como Santa Lucía, bajo la bandera de Santander, España y hoy día se mantiene como uno de los sitios preferidos por el turismo, tanto nacional como extranjero.

En este punto geográfico de México, principió el comercio con el Oriente, mediante las expediciones del Galeón de Manila o Nao de la China, a través de las cuales los productores españoles y americanos eran enviados al lejano Oriente, y a su vez se recibían mercancías de aquellas tierras. La bahía de Acapulco, por su estratégica ubicación, sirvió para crear en el virreinato el Fuerte de San Diego, cuya primera edificación -destruida por un terremoto en 1776- antecedió a la fortaleza que ahora incluye un museo.

Catedral de Acapulco.
Catedral de Acapulco

Mexicanos adinerados, escritores, estrellas de Hollywood y europeos del jet-set pronto se congregaron en Acapulco. Fue precisamente ahí donde Elizabeth Taylor contrajo matrimonio con Mike Todd; John F. Kennedy y Brigitte Bardot gozaron sus lunas de miel, y Frank Sinatra, Judy Garland, Harry Belafonte y el Barón de Rothschild se convirtieron en visitantes frecuentes.

Fuerte de San Diego. Acapulco.
Fuerte de San Diego

Fue refugio de políticos millonarios y de jerarcas árabes perseguidos, así como morada de estrafalarios millonarios como Howard Hughes -El aviador-, y se convirtió en el sitio más importante de América para vacacionar en playa durante los años 50, después de la Segunda Guerra Mundial, en que viajar a Europa era muy inseguro y, por lo tanto Acapulco fue la meca del turismo mundial.

Más recientemente otras celebridades internacionales como Luís Miguel, Julio Iglesias y Plácido Domingo, adquirieron casas para su residencia personal en el puerto.

Fuerte de San Diego. Acapulco.
Fuerte de San Diego

Hoy día, equipos de filmación de cadenas televisivas y compañías de producción de cine provenientes de distintas regiones del mundo, así como fotógrafos y reporteros de un gran número de publicaciones internacionales, llegan a Acapulco para registrar su incomparable belleza natural y su personalidad efervescente.

Sin embargo, no siempre fue así. Fue hasta finales de los años 20 cuando se abrió el primer camino transitable que comunicaba al puerto con la ciudad de México. En ese entonces la travesía duraba más de una semana, pero había suficientes viajeros que lo realizaban para impulsar la construcción del primer hotel, en 1934. Se dice que la transformación de Acapulco en “principal destino turístico”, se inició cuando el Príncipe de Gales y futuro Rey, Eduardo VIII, visitó la bahía en una expedición de pesca.

La Quebrada y mirador.
La Quebrada y mirador

Donde en la década de los 40’s había dos o tres pequeñas casas de huéspedes, ahora hay más de 300 hoteles y en las faldas de sus cerros se localizan mansiones millonarias con las mejores vistas de la bahía. Hoy en día, Acapulco es uno de los sitios vacacionales más emocionantes en el mundo, que cautiva a los amantes de los días cálidos y las eternas noches, en que la luna y las estrellas son cómplices de fiestas glamorosas.

Atractivos de Acapulco

En la antigua plaza de Acapulco, por ejemplo, disfruta del ambiente colonial en torno a su Quiosko de piedra, la Catedral, dedicada a Nuestra Señora de la Soledad, tiene un domo al estilo de las mezquitas y torres bizantinas. Del otro lado de la bahía, la enorme cruz que se observa desde varios puntos del puerto corresponde a la moderna capilla Ecuménica de la Paz, situada en Las Brisas.

Clavadista en La Quebrada. Acapulco.
Clavadista en La Quebrada

El Fuerte de San Diego, lugar de gran valor histórico, muestra un refugio que se dice fue habitado por piratas. Otro sitio de tradicional visita es la Isla de la Roqueta que por la suavidad de su oleaje, es propicia para bucear, esnorquelear y pescar.

Una visita obligada es ir a ver a los osados clavadistas de La Quebrada. Donde el escenario natural, formado por acantilados de 40 m. de altura, es la plataforma desde donde se lanzan para caer en un brazo de mar de poca profundidad. El Parque Papagayo, bella reserva ecológica, ofrece espacios deportivos. Palma Sola, principal descubrimiento arqueológico de la zona, consiste en 18 piedras que en su superficie muestran jeroglíficos realizados hace de más de 2 mil años.

Acapulco vida nocturna.
Por las noches la diversión continúa

Divertida vida nocturna

Si el día está siempre lleno de actividad, por las noches Acapulco no tiene descanso ni comparativo. La vida nocturna comienza apenas cae la noche, cuando las calles principales de la ciudad, iluminadas desde horas antes por las marquesinas, comienzan a llenarse de gente decidida a divertirse. Los sonidos de la noche se mezclan con los diferentes tipos de música que se escapan de los bares y los múltiples restaurantes y discos.

Es bien sabido que aquí la diversión nunca termina. En las décadas de los 80 y 90, la discoteca Baby´O fue la más famosa y exclusiva de la bahía. Ahora si bien sigue siendo una buena opción, los visitantes abarrotan nuevos establecimientos, las modas y tendencias del nuevo milenio, han traído consigo refrescantes conceptos como Paladium, Zydeco bar o el Señor Frog´s, entre otros.

Festival pirotécnico de año nuevo en la bahía de Acapulco.
Festival pirotécnico de año nuevo

La bondad de su clima –con una temperatura promedio de 28°C y 360 días de sol al año­- hace de Acapulco el sitio perfecto para vacacionar. Ya sea que llegues por carretera, avión o incluso crucero, lo servicial de los lugareños te hará sentirte como en casa, por lo que ha sido sede de importantes eventos a nivel internacional, entre los que se cuentan Miss Universo, el ya tradicional Torneo de Tenis, el Festival de Cine Francés y un sinnúmero de eventos más.

Zona Dorada de Acapulco.
Zona Dorada

Acapulco ha crecido de manera considerable y uno de los sitios de mayor exclusividad se encuentra en Punta Diamante, que está dando cabida a gran cantidad de residencias y complejos hoteleros de primer nivel.

Debido a esta enorme expansión, Acapulco se divide en tres grandes áreas conocidas como: Acapulco Dorado, Acapulco Diamante y Acapulco Tradicional.

Acapulco Tradicional: Se ubica desde Caleta al Parque Papagayo. Fue en las décadas de los años 30´s y 40´s cuando Acapulco contaba ya con algunos servicios urbanos y de comunicación (campo de aterrizaje, agua potable y carretera desde la Ciudad de México) cuando empezó a ser realidad la idea de convertir al lugar en el primer desarrollo turístico de México. En esta área se localizan los primeros hoteles y casas de huéspedes.

Centros Comerciales.
Centros comerciales

Acapulco Dorado: Va desde el Hotel Plaza las Glorias Paraíso Radisson hasta la Base Naval. En los años 50´s, 60´s y 70´s nuevos hoteles abrieron sus puertas al turismo. Acapulco empezó a acaparar la atención mundial, por lo que personalidades de la política, el arte y la farándula lo eligieron como destino para vacacionar, trabajar temporalmente e incluso para vivir.

Acapulco Diamante: Comienza desde la carretera escénica y termina por el área de Barra Vieja. Es una zona turística altamente moderna con hoteles de primer nivel, confortables condominios, villas privadas y residencias de lujo.

Hotelería.
Variada hotelería

Uno de los factores que a lo largo de los años ha posicionado a Acapulco como un infaltable en la agenda turística de México, es su vasta y variada infraestructura hotelera. Inmuebles como el Camino Real, Crowne Plaza y Las Brisas han forjado su prestigio en esta bahía. Asimismo, hoteles como el Elcano, El Encanto y El Tropicano llenan las expectativas de diversión, descanso y hospitalidad de nacionales y extranjeros; razón por la que se encuentran entre los más visitados del puerto.

La oferta restaurantera, como la hotelera, es amplia también. Excelentes chefs se dan cita en restaurantes como Bella Vista o Baikal, para ofrecer sus platillos a base de productos del mar, desde los ya clásicos camarones a la diabla, hasta la sofisticada langosta.

Playa La Roqueta. Acapulco.
Playa La Roqueta

Otro atractivo es que los restaurantes poseen gran variedad de ambientes. De esta forma se puede disfrutar tanto de una velada romántica, como de una comida familiar o una divertida cena entre amigos, satisfaciendo los gustos más refinados.

En los principales diarios del mundo, Acapulco, Baja California y Cancún son las playas que sirven como marco de referencia hacia México. Dichos lugares colocan al país como sitio de playa dentro de los mejores destinos actuales y modernos, pero es Acapulco la que mayor tradición e historia tiene, y guarda seguramente recuerdos inolvidables para miles de viajeros.

Datos de Acapulco:

  • En 1486 Acapulco pasó a formar parte del imperio Azteca, durante el reinado de Ahuizotl.
  • En 1550 se instalaron en el puerto 30 familias españolas provenientes de la ciudad de México para fundar una población en el perímetro de la bahía.
  • El 30 de Julio de 1909 un fuerte terremoto sacudió a Acapulco.
  • En 1920 el presidente Álvaro Obregón planeó el camino a Acapulco y lo terminó ocho años después el presidente Plutarco Elías Calles.
  • Jaques Custeau, en su barco oceanográfico «Callipso» pasó largas temporadas en la bahía.
  • El turismo es la actividad económica más importante del municipio.

Más información: Sitio Oficial Acapulco

Etiquetas: AcapulcoPlayas de México

Contenido relacionado

Punta Diamante
Guerrero

Punta Diamante

Punta Diamante se ubica en la zona Diamante, entre la bahía del Puerto de Acapulco, bahía Puerto Marqués y la playa Revolcadero.

Playa Ventura
Guerrero

Playa Ventura

Disfrutar de increibles vacaciones no requiere viajar grandes distancias. Todo está en Playa Ventura, pequeño pueblo pesquero en Guerrero.

Taxco de Alarcón
Guerrero

Taxco de Alarcón

Durante mucho tiempo Taxco, con sus ricos yacimientos, posicionó a nuestro país como el principal exportador de plata en el mundo.

Tehuacalco
Guerrero

Tehuacalco

Se cree que Tehuacalco tuvo una ocupación mexica durante el periodo postclásico y sostuvo relaciones comerciales con lugares de la zona,

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.