• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Arco Pétreo, ícono de Los Cabos

Home Destinos de México Baja California Sur
5
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Arco de Cabo San Lucas y lancha turística
Arco de Los Cabos y lancha turística

En el extremo final de la península más larga de planeta, el cielo, el mar yel ambiente crean todo un espectáculo de colores, en un área con agradable clima cálido y más de 340 días soleados. Los Cabos es una tierra mágica, considerada entre los destinos turísticos más exitosos de México, porque cuenta con bellos paisajes formados por el árido desierto, la silueta de los cactus y el perfil de las distantes montañas, que contrastan con el intenso azul del cielo y los variados tonos azules del mar.

Es un espacio adornado con promontorios rocosos que se extienden y crean majestuosos atractivos que rematan con una formación espectacular: el Arco de Los Cabos, que consiste en una escultura natural de piedra sólida, labrada por la fuerza del viento, el agua, la erosión, y la intemperie.

En el punto de unión de Océano Pacífico y el Mar de Cortés, está el principio y el final de la península de Baja California, está el destino de playa Cabo San Lucas, donde se ubica este símbolo que identifica a la región, entre paisajes majestuosos, grandes atractivos naturales y rodeado por el desierto, con una extensa línea costera adornada con varios islotes y promontorios rocosos, donde destaca el monumental Arco, rodeado por oquedades como La Ventana y grietas de todos tamaños. Aquí están dos playas de fina arena: la Playa del Amor de aguas apacibles y del otro lado la Playa del Divorcio de aguas más agitadas; se ubican junto a pulidas paredes que se elevan al cielo creando figuras fantásticas; otras formaciones aledañas, son rocas rugosas que sobresalen del agua y presentan estructuras curiosas e incluso una tiene la forma estilizada de la península.

El Arco de Los Cabos es una obra extraordinaria hasta donde se llega necesariamente por lancha; es una obra natural que consiste en un hueco entre la roca, con la forma estilizada de un arco pétreo, que quizá surgió de los cataclismos tectónicos hace milenios. Es una aventura conocer de cerca esta escultura pétrea, pasar a su lado, navegar entre sus pilares, y algunas veces hasta caminar bajo su techo. Sus rugosas paredes lucen formas curiosas según la imaginación, donde sólo se necesita mirar de diferentes ángulos, porque desde las aguas del Pacífico el Arco semeja un enorme dinosaurio que bebe agua del mar. Durante el recorrido es posible admirar diversas especies de la fauna local como lobos y aves marinas, sobre la costa, las rocas y los islotes cercanos.

Visitar este Arco representa una experiencia única, porque durante el recorrido de una hora, se pueden apreciar diversas aves como fragatas y gaviotas, así como pelícanos que han colonizado su propio islote, la “Roca de los Pelícanos”. Pocos cientos de metros adelante está el Dedo de Neptuno, un promontorio rocoso alargado que apunta al cielo, con la forma estilizada de la península. Abajo, las aguas transparentes de tonos verdes y azules, son ideales para bucear y admirar arrecifes, peces coloridos y las espectaculares Cascadas de Arena submarinas; además, para los romanticos, la base montañosa cuenta con la Cueva de San Andrés, denominada así por quienes aseguran que: “…entran dos y salen tres”. Todo enmarcado por aguas cálidas que seducen a quienes llegan hasta este final de la tierra.

¿Cómo llegar?

La ciudad de Cabo San Lucas, se ubica en el extremo final de Baja California Sur, y la comunican varias aerolíneas. Desde la capital La Paz está a 157 km por la carretera #19.

Más información SetuesBCS

Etiquetas: Playas de México

Contenido relacionado

Bahía Concepción
Baja California Sur

Bahía Concepción

Bahía Concepción, en BCS, es calificada por sus visitantes como un auténtico paraíso natural y una de las bahías más bellas del país.

Corredor Turístico Los Cabos: Cálido paraíso terrenal
Baja California Sur

Corredor Turístico Los Cabos: Cálido paraíso terrenal

El corredor turístico Los Cabos, es una tierra donde las leyendas y el pasado, se unen alrededor de impactantes bellezas naturales.

La Misión de San Javier, un tesoro misional
Baja California Sur

La Misión de San Javier, un tesoro misional

La Misión de San Javier Viggé Biaundó, creada en 1699, un exponente de la belleza arquitectónica estilo barroco, cultura y tradición.

Santa Rosalía
Baja California Sur

Santa Rosalía

En el municipio de Mulegé, escondida entre palmares y vegetación tropical yace Santa Rosalía, lugar lleno de historia e interesantes hechos.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    33 Compàrtidos
    Compartido 13 Tweet 8
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.