• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
miércoles, julio 30, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

El agua de la Hoya del Rincón

Home Viaje Místico
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
El Agua de la Hoya del Rincón

A finales del siglo XIX el señor hacendado de Valle de Santiago, Guanajuato, quien era como se acostumbraba, el dueño de la vida y destino de sus trabajadores, mandó analizar el agua de la llamada Hoya del Rincón de Parangueo, una de las siete luminarias. El agua no era fácilmente accesible para el riego y se requería aprovecharla en forma eficiente.

Para ello encomendó al más fiel y responsable de sus servidores tomar una muestra del agua de la Hoya y transportarla a la Ciudad de México para su análisis.

El enviado cumplió con lo solicitado, con la salvedad de que fue coyoteado por el celoso mayordomo, quien veía que el muchacho era cada vez más preferido del hacendado; le mandó un grupo de maleantes que con engaños lo embriagaron. En tal estado, el mensajero perdió la jícara y su valioso contenido. Al darse cuenta, prefirió comprar otra y llenarla con agua de la zona entre Celaya y Querétaro; así prosiguió su camino.

A su regreso, con los resultados positivos en la mano, con remordimiento pero con más temor de ser descubierto, los entregó a su patrón. Ante la vista de éstos el señor hacendado mandó construir un túnel para que sirviera de desfogue a las aguas del cráter y, una vez concluidas las obras, celebró con gran regocijo el venturoso porvenir que le deparaba tan magna edificación, pero cuál sería su sorpresa al percatarse, tan prontamente como el fiel mayordomo se encargó de hacerlo que ¡el agua con el que estaba regando sus sembradíos era salitrosa y no servía para nada!

Lleno de pena, vergüenza y desaliento, el antes cumplido empleado de la hacienda de la Hoya del Rincón de Parangueo sólo pensó en el suicidio y así lo llevó a cabo. Su cuerpo fue encontrado al día siguiente al final del túnel que por su deslealtad y cobardía se había construido. Cuentan que la sangre que del cuerpo brotó escurrió hasta mezclarse con las aguas del lago que ahora, para enmendar el error, se tiñen de rojo para anunciar y prevenir algún desastre.

Contenido relacionado

Tlazolteaotl, leyenda de la Venus Mexicana
Viaje Místico

Tlazolteaotl, leyenda de la Venus Mexicana

La diosa Tlazolteaotl consideró que Yaotl se había excedido en su misión y bajo su gracia divina los transformó en saltamontes, dándoles otra oportunidad...

La leyenda del Callejón del Beso
Viaje Místico

La leyenda del Callejón del Beso

La leyenda del Callejón del Beso es una de las de mayor tradición en México; tiene como escenario un callejón de la ciudad de Guanajuato.

El Callejón del Diamante
Viaje Místico

El Callejón del Diamante

En Xalapa, entre las calles Enríquez y Juárez, a una cuadra del Parque Juárez, se deja ver una calle angosta, mejor conocida como el Callejón del Diamante.

Leyenda de La Planchadita
Viaje Místico

Leyenda de La Planchadita

Existió una mujer cuyo nombre no se recuerda, pero que por su vestir siempre blanco y almidonado hubo de conocerse por el mote de La Planchadita.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    105 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Centro de Negocios y Convenciones de Chetumal

    6 Compàrtidos
    Compartido 2 Tweet 2
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • La leyenda del Puhuy

    10 Compàrtidos
    Compartido 4 Tweet 3
  • La Guelaguetza

    13 Compàrtidos
    Compartido 5 Tweet 3
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.