• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
miércoles, julio 30, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Alacrán de la Cárcel de Durango

Home Viaje Místico
214
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
El Alacrán de la Cárcel de Durango
El Alacrán de la Cárcel de Durango

La leyenda del Alacrán de la Cárcel de Durango se da en las postrimerías del siglo XIX, cuando el gobierno del General Porfirio Díaz se encontraba perfectamente consolidado, existió en la antigua cárcel de Durango, la “celda de la muerte”; llamada así, porque al desgraciado que metían allí, amanecía misteriosamente muerto.

Esta es la leyenda de Juan, reo que sin saber que estaba sentenciado a muerte, descubrió el misterio.

Resulta que a Juan lo condenaban a muerte por haber golpeado al dueño de una hacienda, hecho que se suscitó porque el dueño de la hacienda estaba enamorado de la novia de Juan. Y quería casarse con ella; al encontrarlo Juan en casa de la muchacha, se hicieron de palabras y así Juan fue a dar a la cárcel. Pero las autoridades de la penitenciaría habían dicho que le darían el perdón al que descubriera que era lo que causaba la muerte a todos los que tenían la desgracia de llegar a esa celda. Habiendo escuchado esto, Juan pidió que lo llevaran a la celda con una vela y una caja de cerillos, para así poder descubrir el misterio.

Se hizo de noche, y él con su vela encendida vigilaba atento, cuando de pronto, escuchó una serie de ruidos, pero no se veía nada. Ocurrió que la vela se le estaba terminando y apenas eran pasadas las tres de la mañana. La vela termino por acabarse, y Juan se quedó sin luz. Entonces comenzó a escuchar ruidos otra vez, y con la caja de cerillos que tenía, prendió uno y vio como de la pared aparecía un enorme alacrán, lo vio con terror y esperó a que bajara al piso, una vez ahí lo tapó con su sombrero.

A la mañana siguiente que fueron los guardias a recoger el cadáver, resultó que Juan estaba vivo y deteniendo el sombrero en el piso; entonces, los guardias levantaron el sombrero y vieron el enorme alacrán causante de tantas muertes. De esta forma, Juan descubrió el misterio y le perdonaron la sentencia que tenía, salió y se casó con su novia.

Contenido relacionado

El Callejón del Muerto
Viaje Místico

El Callejón del Muerto

Por el sinuoso callejón del 2 de Abril descendía a paso apresurado la silueta de un hombre que hacia bailotear en su diestra un farol de mano.

El cocay
Viaje Místico

El cocay

Quizá alguna noche en el campo hayas visto una chispa de luz; la produce el cocay, nombre que le dan los mayas a la luciérnaga.

La Leyenda del Murciélago
Viaje Místico

La Leyenda del Murciélago

El murciélago una vez fue el ave más bella de la Creación. Al principio era tal y como lo conocemos hoy y se llamaba biguidibela.

Sumac y el sol radiante
Viaje Místico

Sumac y el sol radiante

La madre de Sumac, desesperada, corrió a la montaña mientras sus pies se enterraban en la nieve. Se escuchaba su voz llamando a su hijo.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    105 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • La leyenda del Puhuy

    10 Compàrtidos
    Compartido 4 Tweet 3
  • Champotón

    18 Compàrtidos
    Compartido 7 Tweet 5
  • Centro de Negocios y Convenciones de Chetumal

    6 Compàrtidos
    Compartido 2 Tweet 2
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.