• Contáctenos
martes, marzo 21, 2023
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bahía de Fundy

Admira las mareas más altas del mundo.

Home Destinos Internacionales Canadá
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Hopewell Rocks. Bahía de Fundy.
Hopewell Rocks. Bahía de Fundy

Visitar la Bahía de Fundy representa caminar en el suelo del océano, navegar en balsa sobre las olas de marea, observar a las ballenas retozar, andar en bici en la costa, hacer un picnic con mariscos de la localidad y dejarse llevar por el flujo de la marea baja.

La hermosa Bahía de Fundy, brazo de mar situado en la costa atlántica de Canadá, en el extremo norte del golfo de Maine, entre la parte continental y la gran Península de Nueva Escocia y Nuevo Brunswick, es mundialmente conocida por sus mareas de hasta 21 metros, según algunas fuentes las más altas e impresionantes del mundo.

Una leyenda de la tribu surike o micmac dice que estas mareas son causadas por una ballena gigante que agita el agua. Sin embargo, científicamente los oceanógrafos explican que el período que toma el oleaje para ir de un extremo a otro de la bahía y el tiempo entre dos mareas altas (12,4 horas) es similar. Estos dos fenómenos entran pues en resonancia y amplían la diferencia entre la marea alta y la marea baja. Además, como la bahía se estrecha gradualmente entre su entrada y las estrechas bahías de Chignecto y de Minas, el volumen de agua se ve forzado a cambiar de configuración aumentando su altura para compensar la disminución de la anchura, un espectáculo alucinante y fantástico, digno de admirarse al igual que el paisaje circundante.

New Brunswick. Bahía de Fundy.
New Brunswick

Arcilla, mar y diversión

La bahía es relativamente poco profunda, pero su fondo irregular, en general de unos 50 metros de profundidad, aunque tiene algunos canales de 150 metros de hondo. Se encuentran bajíos, arrecifes e islotes, particularmente su embocadura. La bahía es el resultado de un hundimiento de la corteza terrestre en el momento de la abertura del océano Atlántico, hace más de 160 millones de años; más tarde, las glaciaciones y la erosión modificaron su forma. La orilla es rocosa y poco elevada en general, pero con algunos escarpes de 200 metros de altura. Pantanos salados y batientes de hasta cinco kilómetros de anchura son comunes en el fondo de la bahía donde los lodos de arcilla roja son muy productivos biológicamente.

Visita este destino y camina en el suelo del océano, navega en balsa sobre las olas de marea, observa a las ballenas retozar, anda en bici en la costa, haz un picnic con mariscos de la localidad, déjate llevar por el flujo de la marea baja.

New Brunswick
New Brunswick

También puedes caminar a través de la arena roja del fondo del océano. Déjate salpicar en una balsa de barril dentro de una furia de la marea entrante. Huele el aire salado en una caminata entre mareas, por estelas esculpidas por el mar. Presencia cómo cambia de dirección el torrente de una cascada. Pasea a lo largo de una costa tipo montaña rusa. Ve en bicicleta a un faro o bien busca huellas de dinosaurios y muerde una langosta fresca.

Acción entre balsas y surf

Dos veces al día las mareas más altas del mundo suben y bajan 50 metros en este lugar. Ellas rasgan la tierra que cruza la bahía a más de 15 km/h, en ciertos lugares lanzan olas de hasta 3.5 metros de altura. Así que toma tu carta de mareas, ve por una balsa o por un jet boat y practica surf sobre esas olas mientras duren, siente la adrenalina correr mientras entras a aguas turbulentas.

St. Martins, New Brunswick. Bahía de Fundy.
St. Martins, New Brunswick

Monstruosas mareas han creado fenómenos extraños. Las cataratas parecieran desafiar a la gravedad y fluir en forma contraria, las penínsulas se vuelven islas durante la marea alta, las bahías se llenan y se vacían como si fueran tinas y les quitaran el tapón.

Cuando se acabe el surf, camina por el piso del mar a la sombra de la “maceta” una chimenea de piedra caliza, encopetada con árboles; haz kayak alrededor de ellas durante la marea alta. Sigue la línea costera de Fundy cuando el follaje se tiña de rojos y amarillos. Aprende a escalar acantilados marinos. Practica tu francés con acento de Acadia. Cena frescos mariscos en un folclórico pueblo costeño. Después por la noche, métete en un castillo en el mar.

Datos curiosos sobre la bahía de Fundy

Origen del nombre: El nombre Fundy data del siglo XVI, cuando los portugueses la denominaban bahía “Río Fondo” (río profundo). Este nombre podría venir también, probablemente, de una mala traducción de la expresión francesa “fond de la Baie”, ya que la bahía fue también llamada Baie française por el explorador y cartógrafo Samuel de Champlain durante la expedición de 1604, dirigida por Pierre Dugua de Mons, y a finales del siglo XVII la colonia francesa se extendió al “fond de la Baie française», hasta “la Grand Prée”, cerca del actual Truro (Nueva Escocia).

St. Martins, New Brunswick
St. Martins, New Brunswick

Tamaño y pertenencia: Administrativamente las riberas de la bahía pertenecen a las provincias canadienses de Nuevo Brunswick y Nueva Escocia. Tiene 270 km. de longitud y una anchura media de 80 km.

La mayor marea: El récord de la marea más grande es de 21,6 metros, del 4 al 5 de octubre de 1869, en el momento del paso de un ciclón tropical, llamado Saxby Gale,[] al noroeste de la bahía de Fundy. Los vientos y una marea excepcional se combinaron para crear el fenómeno.

Temperatura ideal: Estas mareas y las fuertes corrientes en la bahía generan en ciertos lugares menos profundos los ascensos del agua de las profundidades. Toda esta mezcla permite a la bahía permanecer libre de hielo a lo largo del año, aunque la temperatura del agua nunca suba a más de 10 °C en primavera y verano y que en invierno la nieve cae en gran cantidad.

Más informacióon: Keep Exploring Canada

Entrada previa

Las Cataratas del Niágara

Siguiente entrada

Alberta, ¡ideal para el romance!

Contenido relacionado

Québec, crisol de culturas
Canadá

Québec, crisol de culturas

La ciudad de Québec, a orilla del río St. Lawrence, es un destino donde se fusiona lo mejor de la cultura europea y americana.

Montreal
Canadá

Montreal

Montreal es una ciudad fabulosa, su población de habla francesa, descendencia inglesa y los extranjeros le dan un aroma de ciudad cosmopolita.

Emociones en Lake Louise
Canadá

Emociones en Lake Louise

Alberta es un destino versátil y mucho más que un hermoso paisaje canadiense. Es un lugar que te sorprende en cada estación del año, especialmente en invierno.

Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2022.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.

error: Este contenido está protegido por el derecho de autor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.