• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
martes, julio 1, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bodegas de Santo Tomás

El vino mexicano asombra al mundo.

Home Destinos de México Baja California
4
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Bodegas de Santo Tomás.

Desde hace algunos años, el vino mexicano ha encontrado lugar en las mejores cavas de los restaurantes más conocedores de la enología; aprobados por sommeliers internacionales, brindan a los comensales un maridaje excepcional por su buena cepa, sus taninos y sus variedades.

Una de las casas que cultivan la vid en México, en la región de Baja California, es Bodegas de Santo Tomás, dentro de la “franja del vino”, más precisamente en Ensenada, en el límite geo-climático ideal para cultivar uva de la que se pueden producir excelentes vinos.

El origen de esta vitivinícola 100% mexicana se encuentra ligado a las expediciones de los misioneros dominicos que empezaron a llegar a las californias desde 1697. La misión de Santo Tomás de Aquino fue fundada por José Loriente el 24 de abril de 1791 en lo que hoy es el valle de Santo Tomás.

En 1888, Francisco Andonegui y Miguel Ormart fundan Bodegas de Santo Tomás y desarrollan, además de la variedad Misión que había llegado a fines del siglo XVIII, sarmientos de variedades españolas como Valdepeñas, Palomino y Rosa del Perú.

Valle de Santo Tomás
Valle de Santo Tomás

Abelardo Rodríguez adquiere Bodegas de Santo Tomás en 1932 y tres años después establece a la empresa en su actual sitio en la calle Miramar en Ensenada, B.C. donde tuvo lugar el primer embotellado de vinos Santo Tomás en 1939.

A principios de los sesentas Don Elías Pando continúa la empresa y contrata al enólogo Dimitri Tschelicheff quien se encarga de modernizar los procesos de vinificación introduciendo tanques de fermentación de acero inoxidable y barricas de roble de menor capacidad.

Siendo la segunda vinícola más antigua de México, y la más antigua de Baja California, Bodegas de Santo Tomás es la primera en producir vino en forma comercial y tiene el mérito de haber introducido a la región muchas variedades de uvas finas.

Barricas.
Barricas

En 1988 Antonio Cosío, yerno de Don Elías, se hace cargo de la empresa, y él adopta con pasión la línea que su suegro había dictado para Santo Tomás, retomando el compromiso de hacer vinos de alta calidad e invita a Hugo D’Acosta a ingresar como enólogo y director general.

Bodegas de Santo Tomás es actualmente una empresa dinámica que cumple 125 años de vida y su historia continúa ahora a cargo de Santiago Cosío Pando, fortaleciendo e intensificando la imagen del vino como una forma de vida.

Laura Zamora, es enóloga de la Bodega no por ser mujer, sino por ser una gran enóloga, su formación enológica la obtuvo en la Bodega. Su escuela es Santo Tomás. “La Bodega ha sido maestra y alumna de Laura”. Es mexicana y orgullosamente de Ensenada, Baja California.

La empresa produce una gran variedad de vinos: Merlot, Cabernet Sauvignon y Chardonay Sauvignon, entre otros, con los que ha obtenido diferentes premios en el Concurso Mundial de Bruselas y el Concurso Internacional de San Francisco, como la medalla de oro al Cabernet Sauvignon 2003, en 2006.

En general el uso del vino Mexicano se ha beneficiado por la cantidad de personas que han volcado su preferencia hacia este producto, especialmente gente joven que intenta encontrar en los vinos de mesa una mejor opción para disfrutar de las experiencias de vida.

Bodegas de Santo Tomás.
Bodegas
Vinos de Santo Tomás.
Vinos

Santo Tomás realizó el lanzamiento de MISTRAL, un Barbera de Reserva (Barbera es una uva icono de la empresa) y las nuevas añadas de UNICO y DUETTO, marcas que se han vuelto favoritas de los jóvenes conocedores y han merecido elogios de los catadores más ortodoxos.

Vinícola
Vinícola

Hoy la empresa está comprometida con su pasado, su presente y su futuro, es una empresa histórica. Lo que viene en el futuro se ha estado gestando ya años atrás, Los vinos son así: muy mediatos, nunca inmediatos.

El mercado cada año se especializa en la comercialización de los vinos, la entrada de vinos chilenos, argentinos y españoles principalmente, demuestra que su consumo se va ampliando año tras año.

Bodegas Santo Tomás no se preocupa por la llegada de vinos extranjeros, realmente se ocupa en ello, ya que si la gente prefiere este tipo de vinos de cualquier nacionalidad, en algún momento tendrá la oportunidad de probar algún vino de sus bodegas y es entonces cuando captura al comensal, en base a calidad y precio.

La historia de Bodegas Santo Tomás es la historia de Baja California y por lo tanto, es una parte insustituible de la construcción del futuro de la región y del país.

Más información: Santo Tomás

Contenido relacionado

Mexicali
Baja California

Mexicali

Mexicali es, sin duda, una ciudad joven que ofrece a quienes la visitan atractivos únicos enmarcados por la hospitalidad cachanilla, que es como se conoce a sus habitantes.

Baja California

San Quintín, un destino de arte e historia rupestre en Baja California

San Quintín es un tesoro cultural que resguarda un legado milenario en forma de pinturas rupestres plasmadas en roca.

Ensenada
Baja California

Ensenada

El municipio de Ensenada, se ubica en el estado de Baja California a 130 km. al sur de la frontera norte, entre México y Estados Unidos.

San Felipe: Paraíso en el desierto y el mar de Cortés
Baja California

San Felipe: Paraíso en el desierto y el mar de Cortés

Ubicado en la península de Baja California, al sur de Mexicali, San Felipe es uno de los destinos de playa más completos de esta región.

Trending

  • La Huasteca Veracruzana

    La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Mictecacíhuatl, señora de la muerte

    156 Compàrtidos
    Compartido 47 Tweet 30
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    40 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El calendario maya

    51 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Estado de México

    40 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.