• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boston

Home Destinos Internacionales EUA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Panorámica de Boston.
Panorámica de Boston

La mejor opción para conocer y disfrutar Boston, ciudad de gran valor histórico en Estados Unidos, que alberga importantes universidades, hospitales e instituciones culturales, es recorrer a pie cada uno de sus mágicos vecindarios.

En 1630 comienza a escribirse la historia de esta metrópoli situada en la costa noreste de Estados Unidos, hoy capital del estado de Massachussets, considerada una de las más viejas de ese país, y por ende, rica en historia y tradición.

Sus tradicionales, pero a la vez modernos vecindarios y sus encantadores caminos que invitan a recorrerlos a pie, caracterizan a esta ciudad que fue escenario de muchas batallas, como la de Lexington, en 1775; y pionera en el movimiento que buscó abolir la esclavitud.

Iglesia de la Trinidad. Boston.
Iglesia de la Trinidad

Aunque situado a 30 minutos de Boston, Logan es el aeropuerto internacional de la zona y puerta de entrada a esta urbe estadounidense, que es sede de más de 50 campos universitarios, algunos parte de la prestigiada Universidad de Harvard.

Es así como la educación superior es un factor importante en su economía, también basada en la investigación, salud, finanzas y tecnología; en esta última destaca la biotecnología.

New State House. Boston.
New State House

Caminar para disfrutar

La mejor manera de trasladarse en esta ciudad calurosa y húmeda en verano y cobijada por aguanieve durante el invierno, es a pie o por el metro subterráneo, también conocido como ‘T’, con servicio en cuatro líneas que parten desde el centro.

La Torre del Reloj
La Torre del Reloj

Por esa razón, los recorridos a pie que se organizan para sumergirse en la historia de la metrópoli son muy concurridos.

Freedom Trail (Recorrido de la libertad) es el paseo más famoso, pues lleva a los visitantes a conocer los lugares más representativos de la Revolución Americana. Inicia en Boston Common, el parque público más antiguo de Estados Unidos, recorre los 16 sitios históricos más importantes, como la Antigua Casa de Reuniones, Fanueil Hall y la casa de Paul Revere, para concluir en Bunker Hill, en Charlestown.

El paseo Women´s Heritage (La herencia de las mujeres) es un viaje guiado por el propio visitante a través de un mapa que puede adquirir en La Vieja Casa del Estado o en el Centro de Visitantes del Servicio de Parques Nacionales. Lo llevará a conocer los logros de 80 mujeres famosas.

Casa de Paul Revere. Boston.
Casa de Paul Revere

Otro andar histórico es Black Heritage (La herencia negra) que conduce por 14 lugares importantes del siglo XIX, como son los monumentos al joven oficial Robert Gould Shaw y su batallón, en el Terreno Comunal de Boston. Esta tropa fue trascendente para la historia del país porque a ella se alinearon los primeros soldados negros reclutados por el norte, durante la Guerra Civil Estadounidense.

Pasear por la historia marítima de Boston es posible en otro de sus recorridos guiados por los propios turistas: El Harborwalk o “Camino por el puerto”.

Museo de las Bellas Artes. Boston.
Museo de las Bellas Artes

Caminar entre los vecindarios es otra buena opción para gozar de la ciudad. Tiendas de antigüedades, restaurantes, museos al aire libre y diversos estilos arquitectónicos pueden observarse al transitar por los poblados bostonianos.

Al otro lado del puerto se encuentra Charlestown, vecindario que alberga a la clase trabajadora irlandesa y donde se ubica el U.S.S. Constitution, embarcación de 44 cañones comisionada en 1798, que hoy es un museo viviente.

Faneuil Hall
Faneuil Hall

Arte y diversión en Boston

Además de los diferentes sitios históricos, como la casa del patriota norteamericano Paul Revere, construida en 1680, los museos son otro gran atractivo de la ciudad. El más reconocido es el Museo de Bellas Artes, localizado en 465 Avenue of the Arts. En sus nueve diferentes secciones se exponen obras de arte del impresionismo, esculturas y cerámicas antiguas, la colección de cubiertos del joyero y patriota revolucionario Paul Revere, arte africano, así como la mejor y más grande compilación de arte japonés que existe fuera del país asiático.

Para los pequeños también hay opciones: El Acuario New England, en el que niños y adultos conocerán diferentes especies marinas, incluidos tiburones. Este lugar también ofrece viajes para observar ballenas y organiza cruceros de Ciencia Marina.

Acuario New England
Acuario New England

Ya en el mundo acuático, Boston Harbor Islands es otra buena opción para nadar, pescar, pasear en bote, mirar aves y disfrutar de las 34 islas que componen este que es el más reciente parque nacional.

Hora de comprar

Faneuil Hall es uno de los centros de venta más famosos de Boston. Este mercado histórico construido en 1742, aloja varias tiendas y cafeterías que son punto de encuentro de turistas y lugareños.

Frente a este lugar se ubica el Mercado Quincy con librerías, tiendas de regalos, restaurantes y bares.

Fenway Park
Fenway Park

Su tour de compras no está completo sin una visita a la tienda Filene’s Basement. El sótano de este lugar es muy concurrido, pues resguarda buenas ofertas. Igual de visitados son los más de 100 centros de venta directa de fábrica de Boston, conocidos como Outlet Stores.

Deporte, una tradición

El tercer lunes de abril el Maratón de Boston tiene lugar en las calles de la metrópoli. Miles de corredores de todo el mundo acuden cada año al evento deportivo con más de 100 años de tradición, para festejar el día de El Patriota.

Old State House. Boston.
Old State House

La práctica del béisbol también es tradicional en la región. El parque Fenway, hogar de los Red Soxs, equipo y orgullo de Boston, fue construido en 1912, siendo así uno de los estadios más antiguos y pequeños en Estados Unidos.

El fútbol americano en el que Boston es representado por los Patriotas de Nueva Inglaterra, es otro deporte importante para la ciudad. También lo es la práctica del básquetbol, en el que Los Celtic han tenido un buen desempeño, al llegar regularmente a las finales y haber obtenido 16 campeonatos de la NBA.

A los alrededores de Boston

Boston Common
Boston Common

Conocer y recorrer a detalle Boston requiere de varios días, pero un itinerario bien organizado y cumplido al pie de la letra le permitirá escaparse a paisajes aledaños y aprovechar al máximo su visita a la costa noreste de Estados Unidos.

Lexington y Concorde son dos de esos lugares, a los que puede arribar en tranvía. El primero encierra un tranquilo pueblo con legendarias casas y tabernas; y Concord es otro pueblo histórico en el que encontrará el misterioso cementerio Sleepy Hollow.

También a unos kilómetros se localiza la afamada ciudad Salem, donde murieron personas acusadas de ser brujas y hechiceros. El Museo de las Brujas de Salem muestra interesantes aspectos de esa historia y el Museo de la Cueva de la Bruja recrea los juicios de las brujas.

Más información: Visiting Boston

Contenido relacionado

Qué ver y hacer en Nueva York en 2025: guía para los que visitan la ciudad por primera vez
New York

Qué ver y hacer en Nueva York en 2025: guía para los que visitan la ciudad por primera vez

Nueva York, la ciudad que nunca duerme, sigue siendo uno de los destinos turísticos más emocionantes y dinámicos del mundo.

Ácoma: milenaria y poética
Nuevo México

Ácoma: milenaria y poética

Cuando oí hablar de Ácoma fue durante una estancia en Santa Fe, en Nuevo México, al caminar por su hermosa plaza colonial de estilo español.

Seattle
Washington

Seattle

De antigua villa de balleneros y buscadores de oro a hogar de grandes compañías. Seattle ofrece una interesante mezcla de atractivos.

Ciudad de Phoenix
Arizona

Ciudad de Phoenix

Phoenix y sus áreas aledañas mantienen un clima semitropical muy agradable, como Florida, y sin el exorbitante costo de vida de California.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    33 Compàrtidos
    Compartido 13 Tweet 8
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.