• Contáctenos
viernes, marzo 24, 2023
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las Grutas de García

Home Destinos de México Nuevo León
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Las Grutas de García se encuentran localizadas en el municipio de García, Nuevo León, México, unos 35 km al noroeste de Monterrey. Dichas grutas se encuentran dentro del área natural protegida estatal de la Sierra del Fraile.

Acceso al parque Grutas de García
Se puede ascender en teleférico o realizando una caminata por la vereda
Vereda de ascenso a la entrada de las grutas
Vista del valle desde lo alto

Llegar a este bello lugar es toda una experiencia, después de 20 minutos manejando desde Monterrey y cruzando las vías del tren, aparecerán una serie de riscos y montañas; es señal de que estas llegando.

Las Grutas de García son consideradas como uno de los atractivos naturales más importantes de México y uno de los sitios más visitados por los turistas al hacer de éste lugar uno de los más visitados en el estado de Nuevo León.

Estas cuevas son completamente naturales creadas después de que estuvieron sumergidas debajo del agua por cientos años. Fueron descubiertas en 1843 por el sacerdote Juan Antonio Sobrevilla pues en una excursión dió casualmente con ellas y su antigüedad es de al menos 50 a 60 millones de años.

Acceso a las Grutas de García

Se puede acceder a las grutas en un recorrido por teleférico recorriendo más de 650 metros lineales, que nos da una vista inigualable de las montañas a su alrededor. También es posible llegar a la entrada subiendo por una vereda. Si optas por la opción de subir a pie, no te llevará más de 40 minutos. Además, respiras aire fresco y vas disfrutando de vista de las montañas.

En este recorrido, podrás disfrutar la belleza natural de 16 salones de formaciones sorprendentes de estalactitas y estalagmitas. Podrás admirar verdaderas obras de artes que tardaron más de 50 millones de años en formarse.

 

1 de 9
- +

1. Mirador de las Grutas de García

2. La Mano del Muerto

3. La Cabeza del Burro

4. El Ataúd

5. El Crucifijo

6. El Gorila

7. El Infierno

8. El Teatro

9. Los Fósiles

Increíbles formaciones

Admira las diferentes formaciones como El Salón del Aire, El Teatro, El Ataúd, El Árbol de Navidad, La Mano del Muerto, La Gloria, El Crucifijo, El Infierno, Las Columnas y la Octava Maravilla dentro de este interesante recorrido guiado por expertos. En el Salón del Aire se encuentra un balcón de 40 mts de altura y cerca está el Mirador de La Mano donde está la estalagmita con forma de mano.

La formación llamada la Octava Maravilla es porque se unen una estalactita y una estalagmita para completar la columna.

Debes saber que una de las áreas más impresionantes de las grutas es El Teatro, el cual está iluminado con luces de color neón y da la impresión de estar en un tenebroso lugar.

Aquí se puede apreciar distintas formaciones y estructuras que la naturaleza creo aquí en este magnífico lugar.

El Árbol de Navidad
El Camello
Increíbles formaciones de millones de años
La Capilla
Las Columnas
Salón del Aire

Las Grutas de García estuvieron cubiertas de agua hace 60 millones de años por lo que en su interior es común encontrar huellas e incrustaciones de fósiles.

En parte del recorrido se puede apreciar estas figuras que se formaron dando semejanza a un burro, un gorila y un camello

Ya a punto de terminar el recorrido, verás La Capilla, que es de la virgen de San Juan de Los Lagos, una bóveda de menor tamaño que cuenta con arcos y formas caprichosas en la que fue instalado un altar, la cual decoran con candelabros que iluminan el espacio de manera celestial.

Más de 60 millones de años tuvieron que pasar para que nunca dejes de asombrarte de lo que nos ofrece el norte de México, no lo dudes y visita Nuevo León y sus bellos atractivos que tiene para ti.

Más información: https://nuevoleon.travel/experiencias/grutas-de-garcia/

Entrada previa

El Carnaval de Río de Janeiro

Siguiente entrada

Chandelier Tree (Árbol del Candelabro)

Contenido relacionado

Salinas Victoria, historia que trasciende
Nuevo León

Salinas Victoria, historia que trasciende

Salinas Victoria fue conocido como el Antiguo Valle de las Salinas, sobresaliendo por sus pasajes de la vida política, económica y religiosa.

Ciudad de Monterrey
Nuevo León

Ciudad de Monterrey

Monterrey y sus alrededores ofrecen una amplia gama de opciones, desde un recorrido en tranvía, hasta un día en el Cañón de la Huasteca.

El Cerro de la Silla…¿Sabes porqué se le llama así?
Nuevo León

El Cerro de la Silla…¿Sabes porqué se le llama así?

El Cerro de la Silla forma parte de una extensión de la Sierra Madre Oriental, la cordillera que atraviesa por el estado de Nuevo León.

Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2022.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.

error: Este contenido está protegido por el derecho de autor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.