• Contáctenos
jueves, marzo 23, 2023
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

La historia de la cerveza

Home Estilos de Vida Estilos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
La historia de la cerveza
La historia de la cerveza

La cerveza ha sido fiel acompañante de la humanidad, en momentos de celebrar, de compartir con los que más queremos y siempre a la temperatura adecuada para refrescar cuando la sed ataca.

La cerveza es un de las bebidas hecha con ingredientes naturales que más historia tiene, de acuerdo con el European Food Information Council, es uno de los productos más antiguos de la civilización.

Los historiadores creen que ya existía en Mesopotamia en el año 10.000 a.C. Sin embargo, fue hasta 1981, tras el hallazgo de una tablilla de piedra, que se constató un proceso de elaboración de cerveza que data de Babilonia en el 6.000 a.C.

En la antigüedad, alrededor del siglo XIV a.C, los chinos también elaboraban cerveza, del mismo modo que las civilizaciones precolombinas de América, que utilizaban maíz en lugar de cebada. De manera similar, en la antigua Britania se elaboraba a base de trigo malteado antes de que los romanos introdujeran la cebada.

En efecto, la producción de cerveza se tomó muy en serio, tanto allí como en el Nuevo Mundo, donde esta bebida era uno de los componentes principales de la dieta de los primeros colonos.

La cerveza, fuente de alimento

Hasta el año 1.400, los ingredientes principales de la cerveza eran la cebada malteada, el agua y la levadura. Se añadía romero y tomillo para evitar que se estropeara y para añadirle sabor.

Esta cerveza era turbia y contenía muchas proteínas e hidratos de carbono, lo cual la convertía en una bebida muy nutritiva, que consumían tanto los campesinos como la nobleza.

Se cree que en el siglo XV se descubrió una nueva versión de cerveza. Los mercaderes de Flandes y Holanda introdujeron el lúpulo en su elaboración, lo cual le daba cierto sabor amargo. La variedad que contenía lúpulo se denominó «cerveza» y la que carecía de este ingrediente, «ale».

La nueva variedad con lúpulo se hizo tan popular que a partir del siglo XVIII todas las cervezas se fabricaban con este componente.

En la Edad Media, los monjes europeos salvaguardaron el saber literario y científico, así como el arte de la elaboración de la cerveza. Ellos refinaron el proceso prácticamente hasta la perfección e institucionalizaron el uso del lúpulo por su sabor y sus conservadores naturales.

Sin embargo, fue hasta la aparición de Luis Pasteur que se logró dar un paso definitivo para lo que conocemos hoy como cerveza. Hasta entonces, los productores dependían de la levadura natural que transportaba el aire para que se produjera la fermentación.

Al demostrar que la levadura es un microorganismo vivo, Pasteur hizo posible el control preciso de la transformación del azúcar en alcohol.

Ante esta invaluable cantidad de datos históricos, la próxima vez que quieras degustar esta deliciosa bebida, no olvides que además de su sabor, ¡la cerveza está hecha a base de ingredientes naturales!

Entrada previa

Tres ciudades para los amantes de la cerveza

Siguiente entrada

Cerezas

Contenido relacionado

Celebraciones extraterrestres con Space Perspective
Estilos

Celebraciones extraterrestres con Space Perspective

Será en 2025 cuando puedas soplar las velitas del pastel y brindar por un año más de vida desde la estratósfera, con una increíble vista panorámica de la Tierra.

La noche bajo una luz perfecta: turismo nocturno sustentable
Estilos

La noche bajo una luz perfecta: turismo nocturno sustentable

En México un ejemplo de turismo sustentable es la cada vez más frecuente instalación de nuevas tecnologías de iluminación LED.

Cruceros fluviales. Europa a través de sus ríos
Estilos

Cruceros fluviales. Europa a través de sus ríos

La tendencia que se está imponiendo sobre los cruceros marítimos son los cruceros fluviales, especialmente aquellos que recorren los grandes ríos europeos.

Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2022.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.

error: Este contenido está protegido por el derecho de autor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.