• Contáctenos
martes, marzo 21, 2023
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lago Kaindy, un fantástico bosque sumergido

Home Destinos Internacionales Por el mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

El lago Kaindy está situado en las montañas Tian Shan, en Kazajistán, y es reconocido como uno de los lugares más raros del mundo gracias a que los troncos de los árboles llevan sumergidos más de cien años y sobresalen por encima del agua como si fueran agujas.

Lago Kaindy
Lago Kaindy

Situado a 2.000 metros sobre el nivel del mar, el lago Kaindy tiene 400 metros de largo y una profundidad máxima de 30 metros en algunas zonas. El lago fue creado como resultado de una enorme derrumbe de caliza, provocado por el terremoto de 1911 en Chon-Kemin. Por esa razón, las aguas se elevaron y sumergieron a las Picea Schrenkiana, una especie de árbol que crecía en la zona. Desde entonces y debido a las bajas temperaturas del agua, los troncos de los árboles llevan sumergidos y sobresalen por encima del nivel del agua como si fueran agujas. A ello se añaden las algas, que dan una sensación de árboles aún vivos.

Lago Kaindy
Impresionantes escenas en el lago Kaindy

Escenas espectaculares en el bosque sumergido del lago Kaindy

El color del agua tiene un tono que asemeja a veces a la kryptonita que tan famosa hizo Supermán. Esta coloración extraña se debe por depósitos de cal y otros minerales que se han filtrado en el agua desde la creación del lago poco más de un siglo atrás. Cuanto más cerca se está, más clara parece el agua, prácticamente como el cristal. Incluso, a veces es posible observar las truchas que se introdujeron en el lago en 1930.

Muchos turistas se acercan al bosque invertido del lago Kaindy no sólo para admirarlo, sino también para sumergirse. Cada año, muchos buceadores descienden al agua para nadar entre las ramas de los árboles. No se recomienda bucear sin traje de buceo: la temperatura del lago es siempre de 6°C bajo cero. Por lo tanto, el mejor mes para bucear es julio. Oficialmente, debes tener una c-card (certificación de buceo) y bucear como parte del grupo organizado.

El camino hacia el Lago Kaindy tiene varias vistas panorámicas hacia el Cañón Saty, el Valle Chilik, y el Cañón Kaindy.

Entrada previa

Isla Delfín, un bello lugar en mitad del Mediterráneo

Siguiente entrada

El Carnaval de Río de Janeiro

Contenido relacionado

Nueva Zelanda
Por el mundo

Nueva Zelanda

Libertad, emoción y placer son algunas sensaciones que experimentarás al visitar Nueva Zelanda, país de espectaculares paisajes y atractivas ciudades.

Carnavales del mundo
Por el mundo

Carnavales del mundo

El mundo entero festeja los días de Carnaval. Es el efímero triunfo de don Carnal sobre doña Cuaresma. que se enseñorea durante 40 días.

¡Parques de diversión!
Por el mundo

¡Parques de diversión!

Futuroscope Esta lista incluye los parques de diversión más curiosos del mundo, los más grandes, exitosos, emblemáticos y originales. ¡Hay que visitarlos al menos una vez! Los parques temáticos se han popularizado en todo el mundo, atrayendo a una gran...

Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2022.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.

error: Este contenido está protegido por el derecho de autor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.