• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Leyenda del Señor del Veneno

Home Viaje Místico
25
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
El Señor del Veneno.
Leyenda del Señor del Veneno

Muy madrugador era don Fermín Anduesa; apenas esclarecía, echábase a la calle envuelto en su capa, con gran devoción a misa. Al entrar y al salir del templo, se detenía frente al Cristo de la Cruz.

El caballero, lleno de humildad, le ofrecía su oración, besaba sus pies y ponía unas monedas de oro en el plato petitorio. Rico era, pero era más la riqueza de su alma. De ella manaba toda excelencia y bondad.

Celos tenía de este señor el rico don Ismael Treviño, quien a nadie daba nada de lo suyo. Por doquier hablaba mal de don Fermín.

El odio le dijo un día que lo matara, consejo que venía del diablo. Caviló como quitarle la vida. Su cobardía lo decidió por la ponzoña. Halló a un hombre que le dio un veneno que no daba la muerte en el acto, sino de poco a poco. Baño con ese líquido un pastel que envió a don Fermín, mandándole decir que era obsequio de su amigo el regidor, que lo disfrutara, y así lo hizo don Fermín.

Don Ismael, curioso de ver los efectos de su maldad, lo siguió cuando iba a misa. Don Fermín se acercó al Santo Cristo, dijo sus oraciones y fue a adorar los pies, pero apenas puso en ellos los labios, se obscurecieron más, y la ola negra empezó a subir por el cuerpo hasta quedar como tallado en ébano. Muchos devotos contemplaron el hecho con asombro.

Don Fermín quedó pasmado y don Ismael Treviño, en un impulso de bondad, fue a dar a los pies del caballero y le confesó a gritos que lo había querido emponzoñar y que Cristo absorbió el veneno librándolo así de la muerte. Don Fermín lo perdonó y abrazó como a un hermano ausente.

Las personas quisieron aprehenderlo, pero don Fermín les rogó que lo dejasen ir, que el ya había olvidado el agravio, y les pedía que se arrodillaran ante el Cristo. Don Ismael salió de Porta Celi pálido. Ese mismo día abandonó la ciudad y nadie volvió a saber de él.

Como se extendió la nota por todo México de aquel raro suceso, tanto don Fermín como los innumerables beneficiados por su generosidad, le llevaban velas de ofrenda al Cristo negro; cierta tarde cayó una vela y la imagen se incendió… tiempo después fue reemplazado con otro Cristo, también negro, que es el que ahora conocemos en un altar de la Catedral de la Ciudad de México.

Etiquetas: Turismo Religioso

Contenido relacionado

El Flechador del Sol
Viaje Místico

El Flechador del Sol

La leyenda de un héroe mixteco quien demostró que la fuerza de voluntad y el amor a su patria hicieron posible que pudiera librar la batalla más difícil.

La leyenda del fuego
Viaje Místico

La leyenda del fuego

Cuenta esta leyenda que en sus inicios los huicholes no conocían el fuego y, por ello, su vida era muy dura e inclemente.

El Alacrán de la Cárcel de Durango
Viaje Místico

El Alacrán de la Cárcel de Durango

Juan se quedó sin luz. Comenzó a escuchar ruidos, y con la caja de cerillos que tenía, prendió uno y vio como de la pared aparecía un enorme alacrán.

La leyenda de Tepoztécatl
Viaje Místico

La leyenda de Tepoztécatl

Se dice que Tepoztécatl nació de una princesa, cuyo embarazo fue producto del amor entre ella y el dios Ehécatl, a quien se entregó de forma sublime y sin condiciones.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    105 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • La leyenda del Puhuy

    10 Compàrtidos
    Compartido 4 Tweet 3
  • Mictecacíhuatl, señora de la muerte

    156 Compàrtidos
    Compartido 47 Tweet 30
  • Asado de boda

    2 Compàrtidos
    Compartido 1 Tweet 1
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.