• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, agosto 1, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Litografía de Tulum

Home Cultura Maya
3
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Litografía de Tulum de Frederick Catherwood
Litografía de Tulum

Quien estudie a la Civilización Maya por gusto, predilección o investigación, obligadamente tendrá contacto con la obra del dibujante, fotógrafo, arquitecto y explorador inglés Frederick Catherwood, quien dio a conocer al mundo entero la existencia de las ciudades mayas, sus pirámides y sus esculturas monumentales, a través de los libros:

Incidentes de Viajes a Centroamérica, Chiapas y Yucatán (Incident of Travel in Central America, Chiapas and Yucatan), en 1841, e Incidentes de Viajes a Yucatán (Incidents of travel in Yucatan), en 1843, producto de sus expediciones en compañía del escritor estadounidense John Lloyd Stephens.

Tales ejemplares contienen textos de Stephens e ilustraciones basadas en los dibujos de Catherwood. Se sabe que para la realización de sus dibujos éste utilizó cámara lúcida obteniendo espléndidos resultados.

De forma especial, en 1844 Catherwood publicó Vistas de Antiguos Monumentos de América Central, Chiapas y Yucatán, una colección de 25 litografías en color, procedentes de aguafuertes. Esto dentro de un folio de 300 ejemplares, con imágenes no sólo de los vestigios mayas, sino también escenas costumbristas y personajes de la hoy milenaria cultura.

La obra, de enorme valor artístico, joya bibliográfica totalmente agotada, contiene piezas seleccionadas por el propio Catherwood para incluirlas en el folio que aumentó su fama y prestigio.

En este espacio daremos a conocer las piezas más significativas de esa colección, como El Castilo de Tulum. la cual fue tomada cuando Tulum estaba totalmente cubierto por la selva.

Etiquetas: Frederick Catherwood

Contenido relacionado

Los Mayas de Quintana Roo
Cultura Maya

Los Mayas de Quintana Roo

Descubre en Quintana Roo los secretos de la milenaria civilización maya que alcanzó excelsos niveles de conocimiento matemático y del tiempo.

Los murales mayas de San Bartolo
Cultura Maya

Los murales mayas de San Bartolo

Los murales mayas de San Bartolo, pintados hacia el año 200 a. de C, denotan un universo religioso profundo y una compleja estructura social.

Litografía del Templo de Kukulkán
Cultura Maya

Litografía del Templo de Kukulkán

El dios Kukulkán de los mayas (la serpiente emplumada) es el mismo dios de los toltecas, pero bajo el nombre de Quetzalcóatl. Cuando los itzaes llegaron a Yucatán alrededor del siglo XI, trajeron a este dios tolteca y en Chichén-Itzá construyeron una...

Termina el 13 Baktun ¿El final de los tiempos?
Cultura Maya

Termina el 13 Baktun ¿El final de los tiempos?

Y es precisamente este tema, acerca del año 2012, que sigue siendo objeto de discusión, como el final del 13 Baktun. Pero ¿Es verdad lo que anunciaron los mayas?

Trending

  • Los murales mayas de San Bartolo

    Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • El calendario maya

    51 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Centro de Negocios y Convenciones de Chetumal

    6 Compàrtidos
    Compartido 2 Tweet 2
  • Arte rupestre en Argentina

    105 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • La escritura jeroglífica maya

    16 Compàrtidos
    Compartido 6 Tweet 4
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.