• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
sábado, julio 19, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Mercado Hidalgo de Guanajuato

Historia centenaria.

Home Destinos de México Guanajuato
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Inauguración

Don Porfirio se veía impecable. Su gallardía era inconfundible, vestía su traje militar de gala, con el frente cubierto de medallas y condecoraciones. Entró al inmueble en medio de aplausos y ovaciones.

El enorme local del Mercado Hidalgo, en la ciudad de Guanajuato, fue proyectado inicialmente como estación de ferrocarril, por los arquitectos Ernesto Brunel y Antonio Rivas Mercado, en el predio que ocupó la antigua plaza de toros de Gavira. Su construcción se prolongó de 1905 a 1910.

Había un gran barullo alrededor, la inauguración del lugar formaba parte de las fiestas del Centenario de la Independencia. Yo tenía que tomar las fotos con los mejores ángulos, especialmente cuando se cortara el listón color rojo que oficialmente declaraba en funciones el recinto.

Reloj de cuatro carátulas

La imponente construcción de hierro cubierta de cantería con 70 metros de largo por 35 de fondo, tiene tres accesos y se compone de dos plantas. Sobre la enorme bóveda está la torre de un reloj de cuatro carátulas fabricado por José López, y en su cúpula una veleta con un pararrayos. Sobresale en la traza urbana de la capital del estado por su reloj y sus treinta y cuatro amplias ventanas. En la primera planta se expenderán las frutas, verduras, carnes, semillas y diversos alimentos preparados. En la planta alta habrá todo tipo de artesanías, ropa y artículos de piel.

Una tarde memorable

Llegó el momento culminante, todos guardaron silencio y se apostaron a los lados. Entonces surgió la figura del presidente de la República, general Porfirio Díaz Mori, acompañado de sus invitados especiales. Era la tarde del 16 de septiembre de 1910 y el Mercado Hidalgo era inaugurado por el mismísimo Porfirio Díaz, como el principal centro de abasto de los guanajuatenses.

Al cortar el listón, Don Porfirio fue captado por mi lente en el instante exacto en que cordel cayó al piso y sonoros aplausos se escucharon mezclados con algunos vítores. Aquélla fotografía gustó mucho y alguna vez pensé, seguramente pasará a la historia al igual que este hermoso mercado.

Más información: Página Zero

Etiquetas: Ciudad de Guanajuato

Contenido relacionado

Calles y callejones de Guanajuato
Guanajuato

Calles y callejones de Guanajuato

Las calles y callejones de Guanajuato que forman sus rutas llevan en su trayecto historias, leyendas y tradiciones que evocan la Colonia.

León
Guanajuato

León

León es una metrópoli industrial que posee moderna infraestructura para congresos, convenciones o para vacacionar. Visítala y disfruta al máximo. La ciudad de León, en el estado de Guanajuato, se enclava de forma estratégica en el centro de la República...

Minas de Guanajuato
Guanajuato

Minas de Guanajuato

Todo indica que fue en el año de 1558 cuando en los primeros tiros de minas en Rayas y Mellado descubren la famosa veta madre de Guanajuato.

Ventanas de San Miguel
Golf

Ventanas de San Miguel

Asentado en una extensión de 70 hectáreas Ventanas de San Miguel cuenta con 18 hoyos par 70, de los cuales 5 son par 3, 10 par 4 y 3 par 5.

Trending

  • Liverpool, paraíso británico con vista al mar

    Liverpool, paraíso británico con vista al mar

    1 Compàrtidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Ciudad Hidalgo, lugar de historia y atractivos

    38 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Xcacel

    1 Compàrtidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Hotel Meliá Puerto Vallarta

    1 Compàrtidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Tumilco, ecoturismo y cabalgata cerca de Tuxpan

    13 Compàrtidos
    Compartido 5 Tweet 3
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.