• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
miércoles, julio 30, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Misión de San Javier, un tesoro misional

Home Destinos de México Baja California Sur
5
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

En la Sierra Giganta 35 km al sur de Loreto, Baja California Sur, se esconde un legado histórico que nos cuenta sobre la evangelización durante la época de la Nueva España en las Californias;

La Misión de San Javier Viggé Biaundó, creada en 1699, un exponente de la belleza arquitectónica estilo barroco, cultura, tradición y la única de 10 misiones que siguen en pie, mejor conservada.

Llegar a este sitio es toda una aventura, recorriendo sus montañas y siendo parte de la historia contemplando ruinas de la antigua misión Jesuita, hasta llegar al pequeño y pintoresco pueblo de piedras empedradas, donde la imponente Misión resalta la belleza del lugar protegida por montañas. Sus colores tampoco se esconden, ya que se pueden ver gran variedad de árboles frutales y jardines de olivos.

La Misión de San Javier.
Misión de San Javier

La Misión fue fundada por el Padre Francisco María Piccolo, pero en 1703 fue abandonada debido a ataques de los nativos. Posteriormente el padre Juan de Ugarte intentó reestablecerla con éxito gracias que cambió la estrategia de evangelización, ayudando a la construcción de represas y canales de riego, propiciando la siembra de cereales, plantación de árboles frutales y vides, donde comenzó la producción de vinos misionales, que se realiza hasta el día de hoy.

El interior de la iglesia está decorada y adornada con oro. Vale la pena el viaje para maravillarse de cómo se edificó algo tan increíble en un lugar tan remoto. Detrás de la iglesia hay un jardín con olivos que tienen más de 300 años de antigüedad.

Cada año, visitantes de todas las comunidades y municipios aledaños se engalanan con las fiestas tradicionales para honrar a San Francisco Javier, miles de feligreses se dan cita, muchos de ellos en cabalgata, celebrando con verbena popular en el templete y diversas actividades recreativas y religiosas.

Después de esta fascinante aventura te invitamos a recorrer Loreto un Pueblo Mágico reconocido por su patrimonio histórico y cultural, su riqueza y belleza natural, así como por la calidad de sus servicios turísticos. 

¿Cómo llegar?

Vía terrestre: Se puede conducir en automóvil, o bien utilizar servicio de las diferentes líneas de autobuses que operan en el estado.

De Loreto a Misión San Javier son 38km, de La Paz a Loreto son 356 km y de Los Cabos a Loreto son 510 km aproximadamente si vienes del norte, puedes viajar por la Carretera Transpeninsular no. 1 hasta Loreto.

Otra opción, es trasladar tu vehículo vía marítima por ferry: Topolobampo (Mochis)–La Paz–Topo/ Mazatlán–La Paz–Mazatlán hasta llegar a La Paz y de ahí emprender el recorrido por la carretera Federal Transpeninsular No. 1 hacia Loreto.

Vía aérea hacia Loreto:

  • Desde CDMX: Volaris
  • Desde Tijuana, con Volaris

Más información: Misión de San Francisco Javier Vigge Biaundo

Contenido relacionado

Avistamientos de la ballena gris en BCS
Baja California Sur

Avistamientos de la ballena gris en BCS

Es en Bahía Magdalena, uno de los sitios de BCS, donde a finales de año comienza a arribar la ballena gris para reproducirse.

Corredor Turístico Los Cabos: Cálido paraíso terrenal
Baja California Sur

Corredor Turístico Los Cabos: Cálido paraíso terrenal

El corredor turístico Los Cabos, es una tierra donde las leyendas y el pasado, se unen alrededor de impactantes bellezas naturales.

Isla Magdalena, una extraordinaria sorpresa natural
Baja California Sur

Isla Magdalena, una extraordinaria sorpresa natural

La Paz, muestra a la imponente Bahía Magdalena, protegida por el océano pacífico y sus dos islas arenosas; Magdalena y Santa Margarita.

El estado de Baja California Sur
Baja California Sur

El estado de Baja California Sur

Baja California Sur se ubica entre el océano Pacífico y el Mar de Cortés. El Estado conjunta la fuerza de uno y la tranquilidad del otro.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    105 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • El calendario maya

    51 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • La leyenda del Puhuy

    10 Compàrtidos
    Compartido 4 Tweet 3
  • Centro de Negocios y Convenciones de Chetumal

    6 Compàrtidos
    Compartido 2 Tweet 2
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.