• Contáctenos
jueves, marzo 23, 2023
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Parque de aventura Barrancas del Cobre

Home Destinos de México Chihuahua
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Vista panorámica en Aventura Barrancas del Cobre
Vista panorámica en Aventura Barrancas del Cobre
Tirolesa más larga del mundo en Barrancas del Cobre. Foto de Julio García Castillo.
Tirolesa más larga del mundo en Barrancas del Cobre. Foto de Julio García Castillo.

Ubicado a pocos cientos de metros de la estación Divisadero del Chepe, el Parque Aventura Barrancas del Cobre, forma parte de los espectaculares paisajes de la Sierra de Chihuahua, comunicada por carretera y mediante el Tren Chihuahua Pacífico-CHEPE.

Este novedoso desarrollo turístico, es considerado uno de los Parques de Montaña más impresionantes del mundo, además, está equipado con tecnología de punta y lo último en seguridad, donde los visitantes pueden disfrutar de esta maravilla natural y practicar sus deportes extremos favoritos.

Cabina de Teleférico en Barrancas del Cobre. Foto de Julio García Castillo.
Cabina de Teleférico en Barrancas del Cobre. Foto de Julio García Castillo.

Para la máxima diversión de los visitantes, este desarrollo cuenta con un conjunto de 7 Tirolesas, donde destaca el Zip Rider o Tirolesa más larga del Mundo de 2,550 m que permite alcanzar velocidades de hasta 135 km/hr y sentir el aire fresco y puro en todo el cuerpo. Este moderno sistema de tirolesas suma alrededor de 5 km de longitud, donde la tirolesa más larga en este circuito mide 1,113 m de longitud y tiene 480 m de altura, son estructuras que se encuentran repartidos en 7 saltos y con 2 puentes colgantes colocados poco después de las tirolesas 1 y 3. Se trata del conjunto de tirolesas más largos del mundo, que permite recorridos sobre alturas de hasta 400 m, mientras se recorren a velocidades entre 60 y 110 km/hr dependiendo del peso de la persona, la velocidad y dirección del viento. Al final de este recorrido, el visitante regresa cómodamente a bordo del teleférico hasta el sitio donde inició el recorrido.

Estación B de las Tirolesas en el Morro de Barrancas del Cobre
Estación B de las Tirolesas en el Morro de Barrancas del Cobre

En la misma área y emplazado a pocos metros del mirador de Piedra Volada, se encuentra uno de los máximos atractivos: el Teleférico, mismo que llega hasta la Mesa de Bacajípare (Estación B), que permite admirar la más espectacular vista panorámica de las Barrancas del Cobre, la Tararecua y la Barranca de Urique con sus 1879 m de profundidad; por lo anterior, este Teleférico se considera el tercero más largo del mundo, con 3 km de longitud sin ninguna estructura intermedia.

Mirador de Piedra Volada
Mirador de Piedra Volada

Para ofrecer un servicio de excelencia, este teleférico cuenta con un sistema de vaivén y cabina de 60 pasajeros que va en una dirección, mientras otra cabina circula en sentido contrario, las cuales tienen capacidad para transportar hasta 500 personas por hora. El recorrido dura alrededor de 40 minutos, con los primeros 10 min para el recorrido desde Piedra Volada a la Mesa de Bacajípare; la permanencia de 20 min en el sitio denominado El Mesón para disfrutar de una estupenda vista, y otros 10 min destinados para el regreso.

Además posee una Vía Ferrata complementada con actividades de Rappel y Escalada en Roca y un pequeño salto en soga; empieza con un descenso de 48 m de Rappel para continuar con una semi escalada entre las roca, para posteriormente pasar por 4 puentes colgantes, una pequeña gruta, y terminar haciendo Salto de Tarzán; y finalmente está el recorrido por el puente de un solo hilo con dos líneas de seguridad y así hacer la escalada en línea vertical. No obstante, aquí también es posible practicar deportes menos extremos: está el Rocódromo para subir y bajar a poca altura y sin riesgos, el Eurobongie es un trampolín con ligas para saltos tranquilos y seguros, un Golfito de 18 hoyos o pequeño campo de golf para niños y las familias.

Turistas en puente colgante Parque Aventura Barrancas del Cobre. Foto de Julio García Castillo.
Turistas en puente colgante Parque Aventura Barrancas del Cobre. Foto de Julio García Castillo.

Y, para quienes prefieren tener los pies en tierra firma o muy cerca de ella, aquí existen varias veredas y caminos rústicos para caminar y practicar el senderismo entre densos bosques de pinos y encinos; también están los paseos en bicicletas de montaña a en caballos para adentrarse en sitios más lejanos; asimismo, el parque también ofrece la opción de acampar en un ambiente natural junto a las espectaculares barrancas. Finalmente, para quienes sienten temor por las alturas o prefieren no participar de estas actividades extremas, puede disfrutar de una magnifica vista panorámica con los más espectaculares paisajes, tiene al restaurante del Parque, el cual posee un amplio piso de cristal y estratégicas terrazas frente a las Barrancas del Cobre.

Abierto diario de 9:00 a 16:30 hr.

Más información: Parque de Aventura Barrancas del Cobre Cooper Canyon

Entrada previa

El más sorprendente casino del Caribe está en Baha Mar

Siguiente entrada

Cascada de Basaseachi

Contenido relacionado

Paquimé
Chihuahua

Paquimé

Paquimé se encuentra ubicado en la región de Casas Grandes, Chihuahua. Es la zona arqueológica más importante del norte de México.

Creel, umbral de maravillas
Chihuahua

Creel, umbral de maravillas

Creel se encumbra en lo alto de la Sierra Madre Occidental, a 2,340 metros sobre el nivel del mar, en el estado de Chihuahua.

Estado de Chihuahua
Chihuahua

Estado de Chihuahua

Hablar de Chihuahua es hablar de la grandeza de su gente y territorio, de montañas y desiertos; es quedar embrujado con su atmósfera.

Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2022.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.

error: Este contenido está protegido por el derecho de autor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.