• Contáctenos
jueves, marzo 23, 2023
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Parque Nacional Constitución de 1857

Hogar de bosques y lagos.

Home Destinos de México Baja California Norte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Parque Nacional Constitució́n de 1857. Lago Hanson y pinos.
Parque Nacional Constitució́n de 1857. Lago Hanson y pinos

El Parque Nacional Constitución de 1857, ubicado en la Sierra Madre de Juárez, en el norte de Baja California, fue creado por decreto presidencial en 1962, para proteger y conservar los recursos forestales y la fauna silvestre; además ofrece actividades de ecoturismo de bajo impacto, como senderismo, acampada o renta de cabaña en ranchos ecoturísticos.

Este ecosistema es único en el desierto de la angosta península rodeada por el Océano Pacífico y el Mar de Cortés; aquí, las plantas y fauna ocupan densos bosques de encinos, pinos y matorrales, que lo convierten en un área prioritaria del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de México.

Desde ciudades como Ensenada, el recorrido nos permite apreciar el desierto, así como extensos cultivos en el poblado de Ojos Negros; después de dejar la carretera Ensenada-San Felipe, se toma camino en buen estado con subidas paulatinas donde cualquier vehículo transita con facilidad, además se aprecian paisajes que cambian poco a poco, pues los cactus y arbustos son más altos. Al empezar el Parque, surgen encinos y grandes promontorios rocosos en altitudes mayores a 1,000 msnm, lo que origina aire más fresco y permite la presencia de pequeños arroyos; más adelante, la vegetación de coníferas se vuelve nutrida y abundan las formaciones rocosas.

Rancho ecoturístico. Parque Nacional Constitución de 1857.
Rancho ecoturístico

Entre las serranías encontramos algunos valles con vestigios de aserraderos que ahora son ranchos ganaderos a unos 1,650 msnm. En la entrada del Parque existe un albergue, varias cabañas y la administración; es el área más espectacular, pues junto está la Laguna Menor casi siempre seca y que contrasta con el esplendor de la aledaña Laguna Hanson o Juárez. Los alrededores cuentan con senderos para caminar y observar aves, ardillas, venados o reptiles, se puede subir a los cerros Alen, Cascabel y Piñón, o admirar los inigualables paisajes impregnados con aroma de pinos.

Lago Hanson. Parque Nacional Constitución de 1857
Lago Hanson

Las aguas azules de la alargada Laguna Hanson ocupan casi 500 hectáreas y están rodeadas por un bello bosque de altos pinos y cerros graníticos; en verano, el agua casi desaparece mientras que, en invierno, adquiere gran volumen por las lluvias y nevadas que congelan parte de sus aguas. Este terreno fue comprado en 1882 por el noruego J.B. Hanson y recuperado por el Gobierno Federal en 1962, y así estas 5 mil has de tierras casi vírgenes fueron declaradas Parque Nacional, hoy lugar ideal para quienes aman la naturaleza.

Paisaje del Parque Nacional Constitución de 1857.
Paisaje del parque nacional

¿Cómo llegar?: Una ruta parte de Ensenada a San Felipe por la carretera federal No 3, pasa por el poblado Ojos Negros y en el km 55, seguir por 33 km de camino al Parque Nacional Constitución de 1857. Otra ruta parte de Mexicali-Tijuana por la carretera No 2, pasa por La Rumorosa y en el km 72 parten 58 km de camino hacia el sur, aquí se recomienda vehículo alto.

Más información: Ensenada travel

Entrada previa

Bahía de los Ángeles

Siguiente entrada

El estado de Baja California

Contenido relacionado

San Felipe: Paraíso en el desierto y el mar de Cortés
Baja California Norte

San Felipe: Paraíso en el desierto y el mar de Cortés

Ubicado en la península de Baja California, al sur de Mexicali, San Felipe es uno de los destinos de playa más completos de esta región.

Rosarito: playas a un paso de la frontera
Baja California Norte

Rosarito: playas a un paso de la frontera

Rosarito, es cabecera del municipio Playas de Rosarito, donde existen algunas de las mejores playas de arenas doradas del norte de México.

Tijuana, donde empieza la patria
Baja California Norte

Tijuana, donde empieza la patria

Aquí empieza la patria, es el lema de la ciudad de Tijuana, perteneciente al estado mexicano de Baja California.

Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2022.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.

error: Este contenido está protegido por el derecho de autor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.