• Contáctenos
jueves, marzo 23, 2023
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tres ciudades para los amantes de la cerveza

Home Estilos de Vida Estilos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Bavaria. Para los amantes de la cerveza.
Tres ciudades para los amantes de la cerveza. Bavaria

Muchos países tienen sus bebidas icónicas, parte de su patrimonio cultural y gastronómico. El whisky para Escocia, el vodka para Rusia y el tequila para México. Sin embargo, la cerveza es la bebida más universal.

En todo el mundo, la cerveza es la bebida de contenido alcohólico más popular, aun sobre el milenario vino y, al igual que éste, complemento obligado de la tradición culinaria en muchas regiones.

Con 189 litros per cápita al año, la República Checa es el mayor consumidor de cerveza en el mundo, seguido por Alemania, con 131 litros, e Inglaterra, con 103. Es precisamente en Europa donde se encuentran ciudades y regiones enteras donde la cerveza es tradición, cultura y motor económico, pero esa tradición se ha expandido internacionalmente.

El paraíso bávaro

El origen de la cerveza se ha rastreado hasta Medio Oriente y África, en la antigua Mesopotamia y Egipto. Sin embargo, es en Europa donde ha encontrado su mayor arraigo y Munich, en Baviera, Alemania, bien podría calificarse como una importante ciudad de esta bebida espumosa.

Alemania tiene el mayor número de cervecerías de Europa y es el segundo productor del continente (con 95 millones de hectolitros al año) sólo por detrás de Rusia (con 98), con una docena de grandes cervecerías, la mitad de las cuales se ubican en Baviera.

Cracovia. Ciudades para los amantes de la cerveza
Cracovia. Ideal para los amantes de la cerveza

Las salchichas blancas y la cerveza son el principal sello gastronómico de una ciudad que anualmente consume 125 millones de litros de la bebida, y que alberga año con año el Oktoberfest.

El festival de la cerveza más grande del mundo se celebra desde 1810 y sólo se interrumpió durante las Guerras Mundiales, de 1914 a 1918 y de 1939 a 1945. Se realiza entre finales de septiembre y principios de octubre a lo largo de tres semanas. El año pasado se consumieron 7.7 millones de litros de cerveza durante el festival.

La cultura polaca

Con un promedio de 100 litros anuales, Polonia es el quinto país de mayor consumo per cápita de cerveza y tiene una larga tradición y cultura alrededor de esta bebida.

Cracovia, la segunda mayor ciudad del país, es un paraíso para los amantes de la cerveza, con muchos pub al estilo británico, algunos subterráneos como el Piwiarnia pod brama y el Pub U Piwersow, que ofrecen un ambiente único y buena cerveza.

A menos de dos horas en carretera se puede visitar la ciudad de Tychy, donde se levanta una fábrica con casi 400 años de historia y un museo dedicado a la industria cervecera polaca.

Portland.
Portland. De las mejores ciudades para los amantes de la cerveza

Por si fueran pocas razones para visitar Cracovia, la ciudad ofrece la cerveza más barata en el mundo, de acuerdo con el Índice del Precio de la Cerveza en 2015 del sitio de viajes GoEuro, que analizó los datos de 75 ciudades turísticas. Según el análisis, al tipo de cambio de julio de 2015, una cerveza en Cracovia cuesta 1.66 dólares, por 1.96 dólares en la Ciudad de México (la séptima más barata del ranking) y 6.32 dólares en Ginebra, Suiza, la más cara del mundo.

Las dos Portland

Estados Unidos también vive el fenómeno mundial del aumento en el consumo de cerveza y el boom de las cervezas artesanales. De acuerdo con la Brewers Association, el país tiene la mayor cantidad de microproductoras de cerveza de su historia, y cada año se suman alrededor de 500.

SmartAsset, firma de asesoría financiera, realizó un ejercicio estadístico para determinar cuál es la mejor ciudad de EU para los amantes de la cerveza.

De acuerdo con el análisis, que incluyó a las 296 ciudades más grandes del país, Portland, Maine, encabeza la cultura cervecera de EU, con 17 microcervecerías, una por cada cuatro mil habitantes (la tasa más alta del país). Curiosamente, la homónima Portland, en Oregon, fue la tercera del ranking, gracias a sus 68 microcervecerías, pubs y un alto crecimiento anual. La ciudad incluso ofrece opciones como BrewCycle, donde se puede pedalear y beber cerveza al mismo tiempo.

Entrada previa

Conoce las 10 ciudades más caras del mundo

Siguiente entrada

La historia de la cerveza

Contenido relacionado

Celebraciones extraterrestres con Space Perspective
Estilos

Celebraciones extraterrestres con Space Perspective

Será en 2025 cuando puedas soplar las velitas del pastel y brindar por un año más de vida desde la estratósfera, con una increíble vista panorámica de la Tierra.

La noche bajo una luz perfecta: turismo nocturno sustentable
Estilos

La noche bajo una luz perfecta: turismo nocturno sustentable

En México un ejemplo de turismo sustentable es la cada vez más frecuente instalación de nuevas tecnologías de iluminación LED.

Cruceros fluviales. Europa a través de sus ríos
Estilos

Cruceros fluviales. Europa a través de sus ríos

La tendencia que se está imponiendo sobre los cruceros marítimos son los cruceros fluviales, especialmente aquellos que recorren los grandes ríos europeos.

Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2022.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.

error: Este contenido está protegido por el derecho de autor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.