• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Leyenda del Armado

Home Viaje Místico
16
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Leyenda del Armado.

A principios del Siglo XVI, los habitantes de la capital de la Nueva España observaban a un misterioso hombre caminar callado, mustio, si acaso saludando con un “Vaya usted con Dios”, que se perdía entre las sombras del Callejón de Los Gallos, cruzaba los pantanosos llanos y llegaba a Corpus Christi.

De allí, siempre con paso lento, llegaba hasta las puertas del Convento de San Francisco y se iba a postrar de hinojos ante el altar y capilla del Señor de Burgos.

Grandes gemidos escapaban de su pecho, gruesas lágrimas resbalaban por la rejilla de hierro de su celada y en un tintinear de espadas y armadura, se inclinaba hasta besar el suelo siete veces.

Allí permanecía pidiendo perdón sin que nadie osara acercarse para enterarse qué clase de culpas solicitaba expiar. Se levantaba y continuaba su camino a otra iglesia para repetir su rito.

Primero los transeúntes lo miraban con miedo, y después con lástima, pues se decía que era un penitente que arrepentido andaba de la Capilla del Señor de Burgos hasta cuantos altares le permitía el tiempo, hasta la medianoche en que se le veía alejarse.

Sin duda era un caballero, por la ropa que vestía, negra, de seda y astracán, cubierto con la armadura que portaba, espada y puñal.

A este caballero misterioso se le conocía como “El Armado”.

Las personas decían que era un caballero que malo había sido en su juventud, violado damas y engañado esposos, maltratado indios y engañado a encomenderos; en fin, que llevó una vida crapulosa de la cual estaba arrepentido.

Cierto día, le descubrieron colgado de uno de los balcones de su casa, tras lo cual se presentaron alguaciles y corchetes. Al bajarlo, se vio a través de la celada un rostro enjuto, lloroso y triste todavía.

En el interior de su casa se hallaron pesadas talegas llenas de oro y plata, cofres con joyas, objetos de arte y cuanto puede tener un gran señor, cuyo nombre escapó a una acuciosa investigación.

Cuentan que años después y a principios del siglo XX, algunas personas que pasaban a deshoras podían ver a “El Armado”, colgado de los hierros de la casa ya ruinosa; quienes se acercaban, escuchaban gemidos y veían en la reja, lágrimas de pena.

El vulgo bautizó a ese callejón como “El Callejón de el Armado”, en memoria de aquel suceso.

Contenido relacionado

El chom
Viaje Místico

El chom

Los chom bajaron pero para su sorpresa sus plumas ya eran negras y su cabeza pelona. Desde entonces vuelan lo más alto para que no los vean...

El agua de la Hoya del Rincón
Viaje Místico

El agua de la Hoya del Rincón

Lleno de pena, vergüenza y desaliento, el antes cumplido empleado de la hacienda de la Hoya del Rincón de Parangueo pensó en el suicidio y lo llevó a cabo.

La Casa del Trueno
Viaje Místico

La Casa del Trueno

Cuenta la leyenda que entre Totomoxtle y Coatzintlali existía una caverna en cuyo interior levantaron un templo dedicado al Dios del trueno.

La Leyenda del Murciélago
Viaje Místico

La Leyenda del Murciélago

El murciélago una vez fue el ave más bella de la Creación. Al principio era tal y como lo conocemos hoy y se llamaba biguidibela.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Salinas Victoria, historia que trasciende

    33 Compàrtidos
    Compartido 13 Tweet 8
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.