• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Museo Rufino Tamayo

Home Destinos de México Ciudad de México
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Museo Rufino Tamayo
Museo Rufino Tamayo

La errónea idea de que el arte es únicamente para unos cuantos, ha sido desterrada en el Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo, ubicado a la entrada del legendario Bosque de Chapultepec, donde cualquier persona puede acceder y obtener una orientación adecuada acerca del arte. Para otros, es un gran atractivo el visitarlo, principalmente los domingos, día en que el acceso es gratuito para todo público.

Este recinto es un sitio cultural y recreativo con tradición, incluso, el turismo que llega a la Ciudad de México no deja de visitarlo para conocer de cerca sus colecciones más importantes. Es un lugar que se ha distinguido por su vocación de conservar y difundir las obras del ilustre pintor oaxaqueño, al igual que las de otros artistas de fama internacional.

La Fundación que lleva el nombre de Olga y Rufino Tamayo, A.C., se ha preocupado por hacer llegar la cultura a todos los estratos sociales presentando el proyecto educativo “Jugando con Tamayo”, que incluye un autobús equipado con módulos interactivos y talleres exteriores, especialmente diseñados para acercar a los niños al trabajo de este notable artista mexicano.

Museo Rufino Tamayo

Dicho programa está provisto con elementos gráficos, sonoros, táctiles y móviles, buscando fomentar en los escolares, el desarrollo de habilidades gestuales, así como la expresión de emociones y valores.

Pero lo que se considera más importante en la difusión de la cultura, es el desarrollo de un programa de enseñanza-aprendizaje dirigido al público de todas las edades, a través de talleres familiares de fin de semana, cursos y talleres para adultos, conferencias y mesas redondas complementarias a exposiciones, así como la integración de un grupo de amigos del museo conocido como Círculo Contemporáneo del Museo Rufino Tamayo.

Museo Rufino Tamayo

El Museo Rufino Tamayo fue inaugurado en 1979 en el área cultural del Bosque de Chapultepec, en Paseo de la Reforma y Ghandi, con un acervo de más de 300 obras representativas del arte contemporáneo internacional y lleva el nombre del célebre pintor oaxaqueño, considerado el autor del movimiento moderno.

El inmueble, de elegante arquitectura, consta de dos alas unidas por un patio central. Los volúmenes y el prado que lo rodea disimulan la base de ciertos muros que se integran adecuadamente al paisaje. Uno de los aspectos interesantes de este museo es su sistema de iluminación que provoca diversidad de ambiente y ofrece así las condiciones de una museografía contemporánea.

En sus salas de exhibición, se puede admirar una amplia colección de esculturas, pinturas, arte gráfico, fotografía y tapiz. El patio con sus espacios abiertos, está dedicado a la exhibición de esculturas; complementando el lugar, existen tres salas para exposiciones temporales que buscan ampliar los contenidos de la colección permanente, para propiciar el encuentro del público con las manifestaciones artísticas de nuestros días.

Museo Rufino Tamayo
  • La sala central del edificio expone la monumental escultura Blend, representante de España.
  • En general, el museo muestra muchos de los movimientos artísticos del siglo XXI.

A fin de brindar al espectador elementos que amplíen sus conocimientos en las artes, este museo lleva actividades paralelas como conciertos, cursos, talleres y visitas guiadas. Además, este recinto cuenta con un Centro de Documentación orientado al estudio de la obra del maestro Rufino Tamayo y del arte contemporáneo en general.

Otras actividades interesantes en el Museo Rufino Tamayo

Museo Rufino Tamayo

Otro programa importante es el llamado integral, que ofrece las salas y otros espacios del museo como sede alterna al salón de clases, con el propósito de que los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, así como el público en general, se acerquen al arte contemporáneo y lo empleen como recurso didáctico que complemente los conocimientos teóricos aprendidos en la escuela.

Las actividades que lo constituyen, son una visita guiada gratuita por la sala de exposición, una sesión en la que el profesor imparte su cátedra relacionándola con el contenido de la muestra visitada y un taller opcional de creación artística.

Autobús turístico

Otro proyecto que no puede ser pasado por alto, es el que tiene como objetivo propiciar la asistencia del personal de diversas corporaciones al museo, mediante la organización de visitas guiadas a las exposiciones.

Dichos recorridos son impartidos por jóvenes capacitados previamente y se basan en un guión didáctico bien estructurado para explicar de manera clara, sencilla y amena, la propuesta de los artistas de las exposiciones temporales, así como las características arquitectónicas y algunos aspectos históricos de la institución.

Con esto se pretende que el personal de las empresas vivan una experiencia enriquecedora en el museo y constituya una de sus alternativas de esparcimiento.

Así que no hay pretexto alguno para acercarse a la cultura…

Más información: Museo Tamayo

Etiquetas: Museos en CDMX

Contenido relacionado

Cantinas del centro histórico de la ciudad de México
Ciudad de México

Cantinas del centro histórico de la ciudad de México

Las cantinas del Centro Histórico de la ciudad de México son lugares excelsos de estancia obligada tanto para parroquianos como para turistas.

Club Campestre de la Ciudad de México
Ciudad de México

Club Campestre de la Ciudad de México

El Club Campestre de la Ciudad de México, con sus bien trazados Fairways y sus greenes perfectamente cuidados, donde recorrerlo es un placer.

La Alameda Central
Ciudad de México

La Alameda Central

En la Alameda Central, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, existe un museo de arte a cielo abierto con una veintena de esculturas.

Xochimilco
Ciudad de México

Xochimilco

Xochimilco es sede de una de las celebraciones más tradicionales del valle de México. La “Flor más bella del Ejido”.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • La Huasteca Veracruzana

    39 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 9
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.