• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Playa Miramar

Magia norteña frente al mar.

Home Destinos de México Tamaulipas
27
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Playa Miramar.
Playa Miramar

En Tamaulipas hay un lugar para tener una estancia placentera bajo un clima predominantemente tropical subhúmedo, con una temperatura promedio anual de 24° C y máxima de 36.8° C, cuya tranquilidad es sólo rota por el ruido de un oleaje suave de apenas 3 metros: Playa Miramar, en el municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, en la zona metropolitana de Tampico.

Ahí, precisamente en esas playas de fina arena que se extienden a lo largo de 10 kilómetros, está situada esta extensión de playa de increíble belleza, localizada al sur del estado, en la Ciudad de Madero y tan sólo a 30 minutos del Centro Histórico de Tampico.

El estado de Tamaulipas se considera privilegiado por contar con este bello lugar, que tiene un boulevard costero totalmente iluminado, que atraviesa la playa desde su entrada por la Avenida Tamaulipas y llega hasta el malecón. A lo largo de él se ubican importantes hoteles, restaurantes, tiendas de conveniencia, villas y edificios de condominios, así como la Plaza de los Gobernadores, donde el visitante podrá caminar por los alrededores y disfrutar de la suave brisa y la hermosa vista del mar.

Glorieta de los Delfines.
Glorieta de los Delfines

Tampico-Cd. Madero se encuentra en el extremo sureste de Tamaulipas y Playa Miramar se ubica al noreste de Tampico. Ciudad Madero colinda al norte con el Municipio de Altamira, al sur está dividido por el Río Pánuco y limita con el estado de Veracruz, al este con el Golfo de México y al oeste con el municipio de Tampico; la cercanía de estos tres municipios y su gran crecimiento, han conformado una zona metropolitana conocida como la Zona conurbada del sur de Tamaulipas.

Vendedor en playa Miramar.
Vendedor en playa Miramar

Hablar de Playa Miramar no es sólo bellas playas y un mar que invita a sumergirse en él, es también recordar parte de la historia de México, ya que en el año 1807 se estableció allí la primera pobladora de lo que hoy en día se conoce como Ciudad Madero, doña Cecilia Villarreal, quien a base de esfuerzo y tenacidad logró hacer de un territorio despoblado y selvático, un lugar habitable.

Existe una interesante historia que ha perdurado a través de los años sobre el origen del nombre de Playa Miramar… Se dice que hacia el año de 1864, siendo Maximiliano de Habsburgo, Gobernador del Reino Lombardo-Véneto, recibió en su imponente Castillo de Miramar, en la región de Trieste, Italia, situado frente al mar Adriático, a un grupo de conservadores provenientes de México, quienes lo convencieron de que el pueblo mexicano apoyaba la creación de un nuevo imperio bajo su liderazgo.

Río Pánuco.
Río Pánuco.

Maximiliano y su esposa, la Princesa Carlota, hija del rey Leopoldo de Bélgica, entraron en territorio mexicano y en muestra de hospitalidad para el recién llegado Emperador, fue que en lo sucesivo se nombró a esta playa tamaulipeca “Playa Miramar”, en remembranza a su hogar en Italia “Il Castello di Miramare”.

Puesta de Sol en Playa Miramar.
Puesta de Sol en Playa Miramar

Es así que Playa Miramar se convierte en un lugar de excelencia para una estancia digna de un buen descanso y disfrute de deportes acuáticos, ya sea con la familia, los amigos… y hasta de luna de miel, porque como lo citamos con anterioridad, es una playa de 10 mil metros de fina arena que se caracteriza por su declive para adentrarse a sus aguas sin peligro de sumergirse.

Los visitantes pueden nadar, hacer jet ski y vela. Por el atardecer, acudir a su malecón, una franja carretera que delimita la unión del Río Pánuco con el Golfo de México, desde donde se podrá admirar la entrada y salida de buques y barcos camaroneros.

Playa Miramar.
Playa Miramar.

En cuanto a gastronomía, Tamaulipas no se caracteriza únicamente por su carne a la tampiqueña, sino también por el tamal de pescado y los refrescos de fruta natural de El Globito. Y para la digestión, no se puede dejar de probar el mezcal de San Carlos y el tequila Chinaco.

Este es uno de los aspectos que convierten a Playa Miramar en la más visitada en el estado, por su infraestructura hotelera y de servicios.

Poco más se puede decir de Playa Miramar, tal vez saldría sobrando, por lo que el mejor consejo es conocerla, disfrutarla, gozarla, así que si viajas procedente de la ciudad de México o de San Luis Potosí, accesarás a la ciudad de Tampico por el Puente Chairel, conocido también como Puente del Moralillo.

Playa Miramar.
Playa Miramar.

Continúa derecho, siguiendo esa misma ruta que te conectará con la calle Torreón, en donde a su término toparás con la Av. Hidalgo, al doblar a su izquierda deberás continuar derecho hasta topar con Av. Ejército Mexicano en donde doblarás a tu derecha hasta llegar al Boulevard Adolfo López Mateos; al llegar ahí, deberás doblar a tu izquierda continuando en línea recta hasta alcanzar la Av. Tamaulipas, en donde encontrarás a tu paso la Glorieta de los Delfines y a tu derecha verás el Boulevard Costero. Está en Playa Miramar.

Ya una vez instalado en alguno de sus modernos hoteles, entonces sí…. a disfrutar un merecido descanso y desde luego, de la tranquilidad de su mar y de la calidez con que te recibe la gente. No dejes de escuchar algo de música local, que es muy alegre y típica; también, date una vuelta por los principales sitios turísticos de Cd. Madero y ¿por qué no? de Tampico también, para regresar al otro día a gozar nuevamente de los encantos interminables de una playa diferente, relajante y romántica.

Más información: Visit Tamaulipas

Etiquetas: Playas de México

Contenido relacionado

Nuevo Laredo: Dos ciudades divididas por el río Bravo
Tamaulipas

Nuevo Laredo: Dos ciudades divididas por el río Bravo

El Río Bravo o Río grande, es una frontera natural de dos mundos diferentes y casi a la mitad de su trayecto se encuentra Nuevo Laredo.

Tampico, bello puerto en el Golfo de México
Tamaulipas

Tampico, bello puerto en el Golfo de México

Considerada una de las ciudades puerto y aduana más productivas de la nación, Tampico conjuga los más diversos estilos arquitectónicos.

Matamoros, destino familiar en el noreste de México
Tamaulipas

Matamoros, destino familiar en el noreste de México

Matamoros luce antiguos edificios de casi dos siglos en su centro histórico, plaza principal y la calle 9 que conserva sus bellas fachadas.

Reynosa, escala en la región de las compras
Tamaulipas

Reynosa, escala en la región de las compras

La ciudad de Reynosa, en el norte de Tamaulipas, está localizada junto al caudaloso Río Bravo y cerca la ciudad de Mac Allen, Texas.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • Ciudad Hidalgo, lugar de historia y atractivos

    37 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 9
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.