• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Caño Cristales

Los colores del paraíso.

Home Destinos Internacionales Sudamérica Colombia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Colombia es un país rico en biodiversidad, privilegiado por su variedad de climas y paisajes imponentes. Posee entre sus exóticos parajes un lugar mágico, donde colores de ensueño se funden con la majestuosidad de la naturaleza: Caño Cristales, río de diáfanas aguas en medio de paisajes selváticos e inmensas sabanas, uno de los destinos más codiciados por nacionales y extranjeros.

Y no es para menos, en épocas posteriores a la lluvia, cuando su cauce se inunda, sucede un fenómeno asombroso que deja boquiabierto a quien tiene el honor de presenciarlo. Florece la macarenia clavigera o ninfa de las aguas, planta acuática de diversos colores que produce la sensación de encontrar, el lugar en donde nace el arcoíris.

Caño Cristales

Espectáculo natural inolvidable

El río nace en la serranía de La Macarena y desemboca en el Rio Guayabero, dentro del municipio La Macarena-Meta, en el centro-oriente del país. El clima es cálido con alto nivel de humedad y con una temperatura promedio de 32°C/90°f. Un lugar seguro y amable, con capacidad de atender las necesidades básicas de cualquier turista. Cuenta con alojamientos cómodos, una exquisita gastronomía y expertos guías nativos de la zona, quienes ofrecen el acompañamiento ideal para disfrutar el viaje. La fauna y flora de la región, tiene el privilegio de contar con especies exuberantes y únicas en el planeta, como la hermosa flor de la velluosea.

Partiendo desde el pueblo de La Macarena, son 25 minutos en un agradable viaje por el imponente río Guayabero, donde es fácil encontrar los delfines de agua dulce o toninas que dan la bienvenida a sus visitantes nadando junto a las embarcaciones. Luego hay un trayecto de 20 minutos en carro hasta el lugar, donde se inicia una corta caminata entre senderos silvestres y especies de flora nativa. Al final del camino la temperatura desciende y el sonido del río mezclado con el de las aves, abre paso a una experiencia inolvidable. Toma varios minutos recomponerse del estado hipnótico que genera la primera vista al río.

Caño Cristales
Caño Cristales

Cuidados ecológicos

El fabuloso colorido que ofrece Caño Cristales, se debe a su lecho rocoso y sus aguas absolutamente cristalinas que traslucen el color de las plantas acuáticas. Estas brotan entre las rocas que caprichosas, tienen fascinantes formas de pocetas y cuevas que se conectan bajo el agua. Cascadas, piscinas naturales y pequeños raudales complementan el maravilloso paisaje. Está permitido nadar en algunas partes del río, donde sus profundas y cristalinas aguas, seducen al sumergirse.

Caño Cristales
Caño Cristales

El río tiene capacidad para 300 turistas diarios y está abierto entre las siete de la mañana y las cuatro de la tarde, lo mejor es visitarlo por lo menos dos días. Antes de partir desde el pueblo, es obligación asistir a una pequeña charla de familiarización, donde dan las instrucciones sobre lo permitido y lo restringido. Por ejemplo, el ingreso debe ser con el acompañamiento de uno de los 70 guías certificados por las autoridades ambientales. Está prohibido el uso de bloqueadores solares, repelentes de insectos y bronceadores, pues los químicos de estos productos afectan las plantas acuáticas. Tampoco está permitido ingerir licor y fumar. Generalmente, la salida es en la mañana y es importante llevar suficiente agua, pues las altas temperaturas y la caminata lo requieren.

Encuentro total con la naturaleza

La estadía en el río es aproximadamente de seis horas por lo que se hace ideal almorzar en sus laderas. Un almuerzo exquisito en forma de fiambre envuelto en hoja de plátano, será entregado en el pueblo antes de la salida. no está es permitido pernoctar junto al río, ni en carpas, ni en hamacas y no existen alojamientos cerca. Pero esto no es problema, el municipio La Macarena cuenta con capacidad hotelera para recibir 350 huéspedes por día, en cómodos hospedajes y ofrece más 10 de restaurantes de comida típica. A pesar de estar en las selvas colombianas es un sitio seguro y confiable.

La zona forma parte del Parque natural Sierra de la Macarena, posicionado como el patrimonio natural más representativo de la biodiversidad colombiana. Por esto las autoridades ambientales, hacen un sigiloso seguimiento a las actividades que se realizan. Esto garantiza una gran organización y se refleja en la comodidad y tranquilidad de sus visitantes.

Pero La Macarena no sólo ofrece la visita a Caño Cristales, también caminatas ecológicas, montañismo, deportes náuticos y visitas a cascadas asombrosas. Un fascinante tour de magia salvaje, el sitio ideal para reencontrarse con la naturaleza, el aire puro y la esencia de la vida.

¿Cómo llegar a Caño Cristales?

A Caño Cristales se puede llegar tomando un vuelo directo de 35 minutos desde Bogotá. También se puede viajar dos horas por tierra a Villavicencio-Meta y ahí tomar un vuelo en avioneta para disfrutar el paisaje, o aprovechar y volar en uno de los hermosos y legendarios aviones DC-3´s.

Más información: Colombia Travel

Contenido relacionado

Cartagena
Colombia

Cartagena

Cartagena, Colombia. Fuera de los muros del pequeño aeropuerto, el calor sofoca con furia. El mar está cerca, se percibe en el aire, pero no se siente ni un halo de brisa. “Bienvenida a la ciudad más linda del mundo”,...

La Catedral de Sal de Zipaquirá
Colombia

La Catedral de Sal de Zipaquirá

Al viajar a Colombia es indispensable tomarse un día para conocer un monumento excepcional y sui géneris. La Catedral de Sal de Zipaquirá.

Medellín: 3 lugares imperdibles que seguramente no conoces
Colombia

Medellín: 3 lugares imperdibles que seguramente no conoces

La capital antioqueña -Medellín-, está llena de sorpresas que todo viajero debe experimentar. Disfruta de cerca a la cultura paisa.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Costa Careyes, mágico rincón de la Costalegre

    9 Compàrtidos
    Compartido 4 Tweet 2
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.