• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
miércoles, julio 30, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cascadas de Agua Azul

Home Destinos de México Chiapas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Cascadas de Agua Azul. Chiapas.
Cascadas de Agua Azul

Las cascadas de Agua Azul se forman al descender el Río Tulijá de manera escalonada, creando estanques o albercas naturales, contenidos por diques calcáreos, llamados gours en la terminología geológica. El intenso color azul turquesa que poseen es debido, en gran medida, al lecho calizo del río.

Esta coloración, aunada al intenso verde de la vegetación, a la brisa constante y al sonido acuático inagotable, contribuyen a hacer de este sitio, sin duda alguna, uno de los más hermosos e inolvidables espectáculos naturales de la República Mexicana. Con la ayuda de guías locales, se pueden alcanzar, otras cascadas todavía más espectaculares al final del río Tulijá.

Cascadas de Agua Azul.

Tras descubrirse las cascadas y con el creciente número de visitantes que acudían a ellas, fue necesario, resguardar el área, declarándola en 1980 “Zona de Protección Forestal y Refugio de Fauna Silvestre”. Este es uno de los mejores lugares para practicar la fotografía, el excursionismo, el campismo y otras actividades al aire libre; además, se puede adquirir artesanía regional.

Cascadas de Agua Azul.

Para accesar al lugar, desde Tuxtla Gutiérrez, tome la carretera que conduce a San Cristóbal de las Casas y de ahí a Palenque; antes de llegar a esta ciudad, hay una desviación hacia este atractivo natural. A la entrada, por cada vehículo se cobra una pequeña cuota de recuperación.

Es recomendable utilizar indumentaria fresca y cómoda, pues normalmente el clima es caluroso. Es preferible visitar estas cascadas en temporada de secas, ya que su color característico sólo es perceptible en esta época; sin embargo, en el verano, con las lluvias, la espectacularidad no disminuye al aumentar el volumen de caída de agua. Estar en este lugar sensibiliza el alma.

Más información: Chiapasionate

Contenido relacionado

Toniná, sabiduría y vaticinios precolombinos
Chiapas

Toniná, sabiduría y vaticinios precolombinos

Hermosa y enigmática es la zona arqueológica de Toniná, en el estado de Chiapas, cuya etimología es traducida como: "Casas Grandes de Piedra".

Tonalá
Chiapas

Tonalá

Tonalá es una colorida ciudad de clima cálido, situada en una zona ganadera y punto de entrada para las mejores playas del estado de Chiapas.

Puerto Arista, cálido sosiego frente al mar
Chiapas

Puerto Arista, cálido sosiego frente al mar

Como una tregua de la fragorosa batalla entre el mar y la montaña a lo largo de la costa mexicana del Pacífico, resplandece Puerto Arista.

Ruta del Café: Oro del Soconusco de Chiapas
Chiapas

Ruta del Café: Oro del Soconusco de Chiapas

En la región del Soconusco, se encuentra Tapachula, la segunda ciudad del Estado de Chiapas y que es considerada el centro comercial y económico más importante del suroeste del estado. Para conocer algunos de sus atractivos recorrimos la productiva costa,...

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    105 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • La leyenda del Puhuy

    10 Compàrtidos
    Compartido 4 Tweet 3
  • Champotón

    18 Compàrtidos
    Compartido 7 Tweet 5
  • Centro de Negocios y Convenciones de Chetumal

    6 Compàrtidos
    Compartido 2 Tweet 2
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.