Culturas como la mexica, maya, mixteca y zapoteca; sin importar su origen o tradiciones, tuvieron algo en común, el gusto por consumir flores.
Se sabe que desde la época precolombina, los sabores dulces dan placer a nuestro paladar, pero no fue sino hasta la época de la Colonia cuando el pan se hizo presente en nuestros hogares a través de aromas y colores...
El origen prehispánico de los tamales está documentado por los principales historiadores del siglo XVI, particularmente por Bernardino de Sahagún.
Una cerveza artesanal es aquella que para su creación se buscan ingredientes de excelente calidad. Varios de los pasos son realizados a mano.
Alimento de origen prehispánico, típico de la gastronomía mexicana y capaz de hacer frente a la comida "chatarra" o "fast food", sin duda el famoso "taco".
La Vainilla, denominada Xanath, fue durante dos siglos aproximadamente cultivada por los totonacas de la región de Papantla, Veracruz.
© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.