• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Para entender la certificación CMP

Home Industria de Reuniones
6
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Jorge Bisteni Bustani
Dr. Jorge Bisteni-Bustani, CMP CIC Board Member

Desde hace algunos años, la palabra certificación se escucha con más frecuencia en México y razones para ello sobran: requerimos mayor calidad en los bienes y servicios, la competencia interna y externa es cada vez mayor y lamentablemente esto representa para algunos un jugoso negocio.

En la industria de los eventos la certificación es un hecho. En los Estados Unidos se encuentra sumamente organizada a través de las Asociaciones de profesionales del ramo que se encuentran agrupadas en una asociación cúpula: El Convention Industry Council (CIC) que engloba a 32 asociaciones que representan a 103 mil 500 personas y a 17 mil empresas y propiedades alrededor del mundo.

Hoy día, el CIC tiene un carácter mundial ya que incluye a asociaciones y personas de todo el mundo.

Las Asociaciones miembros del CIC son las siguientes:

  • Association of Collegiate Conference and Events Directors – Internacional (ACCED-I) www.acced-i.org
  • Alliance of Meeting Management Companies (AMMC) www.ammc.org
  • American hotel & Lodging Association (AH&LA) www.ahla.com
  • American Society of Association Executives and the Center ( ASAE) www.asaenet.org
  • Association for Convention Operations Management (ACOM) www.acomonline.org
  • Association of Destination Management Executives (ADME) www.adme.org
  • Council of Engineering and Scientific Society Executives (CESSE) www.cesse.org
  • Center for Exhibition Industry Research (CEIR) www.ceir.org
  • Destination Marketing Association International (DMAI) Antes IACVB www.destinationmarketing.org
  • Exhibit Designers and Producers Association (EDPA) www.edpa.com
  • Exhibition Services & Contractors Association (ESCA) www.esca.org
  • Financial and Insurance Conference Planners (FICP) Antes ICPA www.ficpnet.com
  • Healthcare Convention and Exhibitors Association (HCEA) www.hcea.org
  • Hospitality Sales and Marketing Association International (HSMAI) www.hsmai.org
  • International Association of Assembly Managers (IAAM) www.iaam.org
  • International Association of Association Management Companies (IAAMC) www.iaamc.org
  • International Association of Conference Centers (IACC) www.iacconline.com
  • International Association for Exhibition Management (IAEM) www.iaem.org
  • International Association of Protocol Consultants (IAPC) www.protocolconsultants.org
  • International Association of Speakers Bureaus (IASB) www.iasbweb.org
  • International Congress and Convention Association (ICCA) www.iccaworld.com
  • International Special Events Society (ISES) www.ises.com
  • Meeting Professionals International (MPI) www.mpiweb.org
  • National Association of Catering Executives (NACE) www.nace.net
  • National Business Travel Association (NBTA) www.nbta.org
  • National Coalition of Black Meeting Planners (NCBMP) www.ncbmp.com
  • National Speakers Association (NSA) www.nsaspeaker.org
  • Professional Convention Management Association (PCMA) www.pcma.org
  • Religious Conference Management Association (RCMA) www.rcmaweb.org
  • Society of Government Meeting Professionals (SGMP) www.sgmp.org
  • Society of Incentive & Travel Executives (SITE) www.site-intl.org
  • Trade Show Exhibitors Association (TSEA) www.tsea.org
Certificación

Algunas de estas asociaciones cuentan con sus propios programas de certificación, sin embargo todas apoyan, participan y promueven la más global de todas las certificaciones, la certificación de la industria, la designación “Certified Meeting Professional” (CMP) que actualmente reconoce a cerca de 12 mil personas en todo el mundo.

Existen, además del CMP, otras certificaciones otorgadas por algunas de las asociaciones antes mencionadas que desde luego tienen gran valor y reconocimiento, ellas son:

  • CEM = CERTIFIED IN EXHIBITION MANAGEMENT (IAEM)
  • CMM = CERTIFICATION IN MEETING MANAGEMENT (MPI)
  • CHA = CERTIFIED HOTEL ADMINISTRATOR (AH&LA)
  • CHME = CERTIFIED HOSPITALITY MARKETING EXECUTIVE (HSMAI)
  • CPO = CERTIFIED PROTOCOL OFFICER (IAPC)
  • CPC = CERTIFIED PROTOCOL CONSULTANT (IAPC)
  • CAE = CERTIFIED ASSOCIATION EXECUTIVE (ASAE)
  • DMCP = DESTINATION MANAGEMENT CERTIFIED PROFESSIONAL (ADME)
  • CITE = CERTIFIED INCENTIVE TRAVEL EXECUTIVE (SITE)
  • CSEP = CERTIFIED SPECIAL EVENTS PROFESSIONAL (ISES)
  • CPCE = CERTIFIED PROFESSIONAL CATERING EXECUTIVE (NACE)
  • CCTE =CERTIFIED CORPORATE TRAVEL EXECUTIVE (NBTA)
  • CSP = CERTIFIED SPEAKING PROFESSIONAL (NSA)
  • CME = CERTIFIED MANAGER EXHIBITS (TSEA)

Como lo he mencionado en muchas ocasiones, la importancia de una certificación es quien la reconoce. No es válido que cualquier persona o institución ofrezca certificar conocimientos o experiencia ya que lo más probable es que ninguna otra organización o individuo alrededor del mundo le va a dar valor. La certificación CMP es la mas conocida alrededor del mundo y quien ostenta esta designación es inmediatamente identificado como un profesional de la industria.

Las otras certificaciones otorgadas por las asociaciones miembros del Convention Industry Council también son importantes aunque no son tan conocidas como el CMP y desde luego no son globales sino que se refieren solamente al segmento de la industria que les compete. Cualquiera de esas certificaciones y el CMP son compatibles. Recuérdese que las 32 asociaciones participan, respaldan y avalan el CMP.

12,000 personas alrededor del mundo no pueden estar equivocadas. El CMP es la certificación más global e importante que existe en el segmento de los congresos, convenciones, incentivos y exposiciones. Es una certificación para todos los que tienen que ver en la industria, no es exclusiva de organizadores de eventos.

Para obtener el CMP deben reunirse una serie de pre-requisitos que demuestren una experiencia mínima de 3 años, contribuciones a la industria mediante publicaciones o participación impartiendo clases y conferencias, membresías en asociaciones afines y otros. Una vez aprobada la solicitud, el CIC permite presentar el examen, el cual, al ser acreditado asegura la obtención de la certificación.

El CMP es gobernado totalmente por el Convention Industry Council a través de un representante de cada una de las Asociaciones miembros quienes se reúnen periódicamente para evaluar los reactivos del examen y descartar aquellos que no se consideran claros, globales e importantes. El CIC contrata a una agencia examinadora independiente, eliminando así la posibilidad de que los miembros del consejo del CMP, conozcan que reactivos se van a incluir en cada examen. La decisión es del consultor externo quien califica el examen a través de su propio sistema de cómputo.

El CIC organiza cada año un “conclave” en el que participan 200 CMP´s en reuniones de estudio para evaluar los reactivos mediante exámenes que se aplican a los asistentes.

A diferencia de la mayor parte de las certificaciones que se otorgan de por vida, el gran valor de la designación CMP es la re-certificación que se obtiene cada 5 años demostrando continuidad en la actividad profesional. No es necesario presentar otro examen.

Para información mas detallada sobre el CMP o cualquiera de las otras certificaciones que otorgan las asociaciones miembros del CIC, visite la página web www.conventionindustry.org

Contenido relacionado

¿Cómo seleccionar el recinto más adecuado para un evento empresarial?
Industria de Reuniones

¿Cómo seleccionar el recinto más adecuado para un evento empresarial?

Si bien es cierto que en México se cuenta con diferentes recintos, cada uno de ellos de diferentes capacidades y dimensiones para llevar a cabo un evento empresarial.

Strategy & Events
Industria de Reuniones

Strategy & Events

Un ejemplo de dedicación y superación en nuestro país es, sin lugar a dudas, Strategy & Events, empresa creada a finales de 2005 que se dedica a ofrecer estrategias de mercado realizando y produciendo eventos con calidad de clase mundial.

Courtyard by Marriott Aeropuerto Ciudad de México
Industria de Reuniones

Mucho ruido y pocas nueces ¿Que se ha logrado?

*Jorge Bisteni Tras años de participar en reuniones, de hacer planes y ¿que ha pasado? ¿Tenemos hoy más congresos y convenciones que antes? ¿Hemos seguido un plan previamente trazado? ¿México está mejor posicionado en el mundo? La respuesta a todo...

El turismo de reuniones genera 18.1 mil millones de dólares en México
Industria de Reuniones

El turismo de reuniones genera 18.1 mil millones de dólares en México

El turismo de reuniones es una industria muy importante para la economía nacional y para las economías locales. En el último año en México se realizaron 197 mil 400 reuniones y 159 mil eventos con alojamiento; 25 mil 700 en...

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    104 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Atlantes de Tula

    42 Compàrtidos
    Compartido 17 Tweet 11
  • El calendario maya

    50 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Costa Careyes, mágico rincón de la Costalegre

    9 Compàrtidos
    Compartido 4 Tweet 2
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.