• Contáctenos
viernes, marzo 24, 2023
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Franquicias, detonadores turísticos

Hoy día, este modelo empresarial, fuente de empleos y pieza importante en el turismo, genera 5% del PIB.

Home Industria de Reuniones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Franquicias

Caminar por las playas o poblados del país hace dos décadas, llevaba a conocer tiendas que no imaginaban la idea de reproducir el negocio en cadena. Actualmente, esos recorridos muestran un ambiente moderno, en el que las franquicias ocupan un lugar importante, pues además de sus innovadores diseños, son detonadores de empleo e impulsan el desarrollo de los destinos.

Mc Donald´s fue la primera franquicia que llegó a México, en 1985, seguida de Kentucky Fried Chicken y Pizza Hut. En 1988 inició Helados Bing, la primera franquicia mexicana.

Las principales urbes del país, receptoras de turistas de negocio y placer, concentraron las primeras franquicias, pero gradualmente los destinos de playa y poblados en el interior del país, resultaron atractivos para este esquema.

A más de 20 años de su llegada, más de 750 franquicias operan en distintas plazas. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), 7 de cada 10 son nacionales. Del 30% de procedencia extranjera 24% viene de Estados Unidos, 4% de España, 1% son brasileñas y 1% de Canadá y otros países.

Franquicia Dominos

Durante 2006 se sumaron 60 nuevas marcas, que generaron en promedio, 60 mil nuevos empleos y ventas por 70 mil millones de pesos. Es así como en los dos últimos años, México ascendió de la décima a la octava posición en el índice mundial de desarrollo de franquicias del World Franchise Council. El primer lugar lo ocupa China con mil 900 marcas.

Diversificar el negocio

La ciudad de México concentra el 44% de las franquicias del país, sin embargo los puntos de venta franquiciados han llegado a plazas antes no consideradas. Monterrey aloja el 21%, el occidente el 19% y el 16% opera en ciudades como Hermosillo, Veracruz, Cancún y Chetumal.

Franquicia Mc Donalds

Aunque los pioneros en este mercado se ubican en el rubro de alimentos y bebidas, en la actualidad operan 72 diferentes giros, desde servicios y alimentos hasta laboratorios médicos, un banco de cordón umbilical e incluso pintura electrónica de uñas.

Existen franquicias que tienen como nicho de mercado la afluencia turística por cuestiones de negocio o placer, como aquellas dedicada a organizar eventos bajo el concepto de fiestas tema.

De norte a sur

Una muestra interesante del crecimiento de este modelo empresarial en la región norte del país, es Coahuila. De acuerdo con la AMF la entidad registró un crecimiento promedio de 17% en 2006.

Los poco más de cuatro mil puntos de venta que hay en el estado, de casi todas las franquicias y giros que existen en territorio nacional, generan más de diez mil empleos, en promedio.

Franquicias Oxxo

Es importante señalar que 15 franquicias son originarias de Coahuila.

En el sur, destaca el trabajo de los yucatecos; cerca del 30% de las franquicias del país operan en Mérida. Se espera que este año se incorporen 340 que generarían 10 mil empleos directos.

En la Ciudad Blanca también existen emprendedores que crearon franquicias locales, enfocadas principalmente al sector restaurantero.

Promotor turístico

Contar con una amplia variedad de servicios y productos siempre es atractivo para los consumidores, por lo que en los destinos turísticos las franquicias llegaron a presentar esa oferta que atrae al turista y activa el consumo.

La generación de empleos y el desarrollo de la infraestructura de las regiones turísticas son otras de las consecuencias de la llegada de las cadenas de negocios.

De igual modo, su expansión trae consigo la instalación de oficinas regionales en diferentes plazas, además de negocio a los destinos turísticos con sus reuniones o convenciones.

A decir del presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, Carlos Roberts, el sector mantendrá un crecimiento de 15% este año.

Entrada previa

Imagina Eventos

Siguiente entrada

La especialización, elemento fundamental de la competitividad

Contenido relacionado

¿Hay diferencias entre congresos y convenciones?
Industria de Reuniones

¿Hay diferencias entre congresos y convenciones?

En el turismo de reuniones, se habla mucho de congresos y convenciones, ¿Cuáles son los objetivos y diferencias entre ambas prácticas?

Salón Beyond
Industria de Reuniones

Salón Beyond

Salón Beyond, ubicado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cortesía para tarjetahabientes Platinum Banamex.

El Turismo de Negocios en México
Industria de Reuniones

El Turismo de Negocios en México

El Turismo de Negocios en México. Resulta aún un término confuso para muchas personas, inclusive para aquellos involucrados con el Turismo.

Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2022.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.

error: Este contenido está protegido por el derecho de autor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.