
Roatán, es una magnifica isla, con playas de arena blanca muy fina y lindas casas de estilo colonial de madera construidas parcialmente sobre el agua, que junto a Utila y Guanaja, forman las islas de la bahía, a lo largo de La Ceiba, costa atlántica de Honduras.
Roatán es una isla con una curiosa topografía de montañas y amplia vegetación, desarrollada turísticamente, que contrariamente a Utila que es barata y para mochileros, esta ofrece una infraestructura hotelera de lujo, restaurantes gourmet, muchas opciones de aventura, como el buceo, snorkel, velero, viajes en catamarán, golf, nado con delfines, kayaking, paseos en caballo, canoping, rappel y muchas otras opciones.
Roatán significa “reino celestial”, frente a sus costas atraviesa la segunda barrera de coral más grande del mundo, por detrás de la de Australia, la cual baja desde Yucatán, México hacia Belice y Honduras, lo cual permite que su arena sea blanca y sus aguas transparentes, el marco ideal para practicar buceo y snorkel y disfrutar de una maravillosa experiencia de nadar junto a peces de todos los colores.

Roatán cuenta con 2 terminales de cruceros, los cuales llegan desde Estados Unidos todos los días durante la época, la cual es de Octubre a Marzo y cuenta con un moderno aeropuerto internacional que recibe vuelos desde EEUU, Canadá y Europa, así como de otros destinos como Centroamérica, los cuales son operados por líneas aéreas regionales, igualmente se puede llegar vía ferry desde La Ceiba, en la cosa atlántica de Honduras. La principal zona de hoteles y playas está en “West Bay” y la zona de entretenimiento con restaurantes, bares y discotecas se ubica en West End.
Que actividades se pueden hacer en las Islas de la Bahía?
Buceo y Snorkel: El mejor buceo y snorkel es en las Islas de la Bahía, las 3 islas mayores Roatán, Guanaja y Utila ofrecen una variedad de opciones y facilidades, hay básicamente algo para todos y cada presupuesto.
Kayaking: El mejor kayaking abierto está en las Islas de la Bahía, donde se pueden explorar las islas.

Navegar: Desde Roatán se ofrecen una variedad de viajes en yates o embarcaciones, desde un día hasta muchos, y adicionalmente, se pueden organizar muchas actividades acuáticas se pueden organizar al mismo tiempo.
Pesca: Roatán ofrece diferentes tipos de pesca para una variedad de especies de peces.
Paseos a Caballo: Paseos a caballo pueden ser organizados en Roatán, a cualquier día y hora, para 1 persona o para grupos.
¿Qué tipo de aves habitan en Islas de La Bahía?
Se encuentran más de 120 especies de aves, de las cuales solo aproximadamente 40 habitan y anidan en las Islas, el resto de las especies son migratorias. El Perico de cuello amarillo es uno de las especies residentes más famosas y esta listado como una especie en peligro de extinción. Adicionalmente, muchas especies de Colibrí, Golden Fronted Carpinteros y la Osprey son vistos regularmente.

¿Qué mamíferos se pueden encontrar en las Islas de la Bahía?
Aproximadamente 12 especies de mamíferos habitan las Islas. Un tercio de estos son tipos de murciélagos, adicionalmente, se encuentran Agoutis, 2 variedades de Roedores, Tacuacines y el venado de cola blanca que ahora es raro encontrar. Reseñas históricas hablan que el Manatee eran común, pero ahora esta extinguido.
¿Qué tipo de vegetación se encuentra en las Islas de la Bahía?
El clima favorable de las Islas de temperatura cálida y lluvias soportan una variedad de vegetación y Eco sistemas. Guanaja fue nombrada por Cristóbal Colon como “Isla de Los Pinos” por la abundante cantidad de bosques de pino que cubren esta isla.
Áreas de bosque tropical se encuentran en las islas, y son hogar a una gran variedad de especies tropicales. Árboles frutales, Ciruelas y Nance, Helechos, Orquídeas, Bamboo, Palmeras y muchas más diversas especies son muy comunes.

Bosques de Manglar se encuentran por toda la Isla y tienen un papel muy importante en la protección de las costas de los daños por tormentas y huracanes. Los Manglares también son campos de reproducción para una gran variedad de vida marina. Manglar Rojo, Negro, Blanco y Manglar son las 4 especies comunes de Manglar en la isla.
Una variedad de plantas bordean las playas tropicales de la Isla. Palmas de Cocos son símbolo de las playas caribeñas, así como de las islas. Una variedad adicional de plantas como arboles de almendra y una variedad de enredaderas y plantas florales añaden color y atractivo natural a las playas Islas del Caribe.
¿Qué Reptiles y Anfibios se pueden encontrar en las Islas de La Bahía?
Alrededor de 40 especies de reptiles se pueden encontrar en las Islas, incluyendo algunas especies de tortugas de mar en peligro de extinción incluyendo la Hawksbill. Seis especies de sapos, 15 especies de lagartijas y 13 especies de serpientes, de las cuales solamente una es venenosa: la Serpiente Coral.

¿Cómo es el el Buceo en Roatán, Utila y Guanaja?
El buceo es increíble! Gente viene de todas partes del mundo, no solo por los bajos precios de buceo y de certificación, sino también por la gran variedad de vida marina que contienen las islas.
Se puede alquilar un auto en Roatán?
Sí, hay muchas agencias de alquiler de vehículos, la mayoría de ellas tienen oficinas en el aeropuerto, y lo recibirán al llegar su vuelo. Para manejar legalmente en Roatán, necesita su licencia valida de su lugar de residencia. Puede manejar con una licencia extranjera hasta por 30 días. Después de este tiempo, deberá aplicar para una licencia de Honduras.
Ocasionalmente puede ser detenido en los controles de carretera, y solicitado enseñar su licencia de conducir y la boleta de registro del vehículo.
Más Información: Roatan Tourism Boureau