• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
jueves, julio 31, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Leyenda del Tequila

Home Viaje Místico
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Mayahuel. Wikipedia

Cuenta la leyenda que Mayahuel era una joven hermosa, que vivía en el cielo con su terrible abuela, una Tzintzimitl, que significa estrellas que diariamente tratan de impedir que el sol nazca.

Sin reparo alguno para las prohibiciones de la maléfica abuela, la bella joven huyó con Quetzalcóatl para amarse en un frondoso árbol convertidos en ramas, hecho que no tardo en ser descubierto por la abuela, quien sin titubear envió a sus compañeras Tzitzimime a matarlos.

En el apogeo de la lucha cósmica, Quetzalcóatl se salvó, pero Mayahuel murió carcomida por las estrellas. Sus restos fueron recogidos por Quetzalcóatl quien acudió a enterrarlos, y de los que posteriormente nació la primera planta de agave, planta que brindo a los hombres mexicas los dones necesarios para vivir.

Poco tiempo después, se dice que una tormenta se abatió sobre un campo de agaves y varios rayos cayeron sobre las plantas, quemándolas por varias horas y cociendo el corazón de las mismas, lo que provocó que por el cocimiento de los almidones, se convirtieran en una forma de miel que desprendía un aroma nuevo y nada desagradable.

Tras penetrante aroma, los indígenas acudieron a encontrarse con este fenómeno y se lo llevaron a la boca; una vez que probaron su sabor dulce lo consideraron como una dádiva divina de Mayahuel, por lo que a partir de ese momento le rindieron culto, y lo comenzaron a utilizar en su ritos ceremoniales.

Más información: Un regalo de los Dioses: el agave

Etiquetas: Tequila

Contenido relacionado

La calle de la mujer herrada
Viaje Místico

La calle de la mujer herrada

Por los años de 1670 a 1680, vivía en la ciudad de México un clérigo; no honestamente como Dios manda, sino con una mala mujer como si fuera su esposa.

Leyenda de la Madre Tierra
Viaje Místico

Leyenda de la Madre Tierra

La leyenda de la Madre Tierra es conocida en Brasil, Argentina y Paraguay con nombres como: Madreselva o Los atributos de la Madre Tierra.

Leyenda del Conde de Marfil
Viaje Místico

Leyenda del Conde de Marfil

Cuenta la Leyenda que a mediados del Siglo XVI, en una casa del poblado de Marfil, Guanajuato, se hallaba una capilla de oro.

Procesión del Señor de los Milagros
Perú

Procesión del Señor de los Milagros

Bella costumbre peruana. Se trata de la Procesión del Señor de los Milagros, creencia religiosa que data de más de 300 años.

Trending

  • El calendario maya

    El calendario maya

    51 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Centro de Negocios y Convenciones de Chetumal

    6 Compàrtidos
    Compartido 2 Tweet 2
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • La escritura jeroglífica maya

    16 Compàrtidos
    Compartido 6 Tweet 4
  • La leyenda del Puhuy

    10 Compàrtidos
    Compartido 4 Tweet 3
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.