• Contáctenos
martes, marzo 21, 2023
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los Romeritos

Por costumbre y con cariño, nuestro platillo navideño.

Home Cocina Mexicana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Romeritos.
Romeritos

Los tradicionales Romeritos son un platillo de la cocina mexicana que en esta época, precisamente en la cena de Navidad, no pueden faltar en la mesa mexicana; y por qué no decirlo, también en el extranjero, ya que se ha sabido que para la comunidad mexicana que vive en Estados Unidos, también se preparan en los grandes restaurantes.

Algunos se preguntarán, ¿en qué consisten los romeritos o qué son? Pues bien, las hojas de romero son un quelite que crece en la milpa, y que no debe ser confundido con el romero de olor o Rosmarinus officinalis. Se sirven cocinados en un rico mole rojo, principalmente de origen poblano, acompañados con nopalitos y papas y se les agregan empanadas o tortitas de camarón seco.

Se sirven tradicionalmente en Navidad y en la temporada de cuaresma, principalmente en la región central de México, donde se consume esta planta de pequeñas hojas verdes y alargadas llamada romero pero a la que se acostumbra hablarle con cariño, por lo que se conocen como romeritos.

Romeritos.

Su preparación es de lo más sencilla, además de que se pueden encontrar en las tiendas de autoservicio y mercados populares, o si lo prefieres, hasta en los restaurantes de prestigio los venden por kilogramo o por orden, y eso sí, a precios económicos.

Ahora que si prefieres cocinarlos en casa, la forma es la siguiente: se procede a quitarles la parte más gruesa del tallito y se ponen a hervir, previamente se prepara una cazuela de mole, que es la mezcla de varios tipos de chile seco y algunos ingredientes, la consistencia es espesa, afortunadamente ya lo venden preparado en las tiendas y mercados públicos.

Se agregan en el mole los romeritos ya hervidos y escurridos y se les puede agregar camarones cocidos y limpios y papa tipo cambray o de grande, pero perfectamente cocida y en trozos al gusto, ya sea pequeñitos, medianos o más grandecitos; se revuelve todo y se puede comer con tortilla o con pan blanco (bolillo), para que así resulte un platillo de excelencia, ideal para chuparse los dedos.

Hojas de romero.
Hojas de romero

Aquí le damos a conocer una receta tradicional para que en esta Navidad, si es que no lo ha hecho, pruebe los romeritos ¡no se arrepentirá de degustarlos!

Ingredientes para los Romeritos mexicanos:

  • 1 Kilogramo de romeros
  • 1/2 Kilogramo de papas
  • 4 chiles mulatos
  • 250 gramos de camarón seco
  • 100 gramos de almendras
  • 10 nopales
  • 1 cucharada de ajonjolí
  • 1 pan duro
  • Sal y aceite
Romeritos.
Romeritos

Preparación de los romeritos

Limpiar y lavar los romeritos para que su color sea más verde, quitar las varas gruesas, hervirlos con 1/2 cucharadita de sal máximo hasta su cocción; desvenar los chiles, quitando las semillas y freírlos con aceite de maíz, junto con las almendras y el pan; tostar el ajonjolí.

Para la salsa: moler todo junto (excepto los romeritos) y hervir hasta espesar, agregar los romeritos, nopales en trocitos, las papas cocidas y picadas (o enteras si son cambray) y los camarones.

Así que ya no hay pretexto alguno, para que en esta navidad le des gusto al paladar propio y al de toda la familia.

Más información: El origen de los romeritos. Un manjar azteca

Entrada previa

Plaza Garibaldi

Siguiente entrada

Rosca de reyes, tradicional y deliciosa

Contenido relacionado

Los Huaraches
Cocina Mexicana

Los Huaraches

Los huaraches llegan a ser del tamaño de dos tortillas, alargados, rellenos de frijoles refritos y encima un bistec o costilla de res.

Las tradicionales tortas mexicanas
Cocina Mexicana

Las tradicionales tortas mexicanas

Aunque los emparedados se conocen en el mundo entero, las tortas hechas en México tienen una personalidad que las hace destacar entre todas.

Rosca de reyes, tradicional y deliciosa
Cocina Mexicana

Rosca de reyes, tradicional y deliciosa

Inicia un nuevo año y continúan los festejos anuales y tradiciones mexicanas de temporada, y en este caso corresponde a la Rosca de Reyes.

Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2022.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.

error: Este contenido está protegido por el derecho de autor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.