• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
miércoles, julio 30, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tapachula

Home Destinos de México Chiapas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Tapachula, Chiapas
Tapachula

Tapachula es conocida como la Perla del Soconusco, es la ciudad más importante del sur del estado por su intensa actividad comercial y agrícola. Está a 392 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez y se puede accesar desde la capital del estado.

Se encuentra en la Costa Sur de Chiapas, limita al norte con Motozintla, al este con Cacahoatán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo y Suchiate, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con Huehuetán, Mazatán y Tuzantán.

Volcán Tacana
Volcán Tacana

Historia

Tapachula fue fundada por un pueblo tributario de los aztecas en 1486 por el mariscal Tiltototl, enviado a esas tierras por Ahuízotl. El 23 de mayo de 1794, se convirtió en cabecera del Soconusco, en sustitución de Escuintla; el 29 de octubre de 1813, las cortes de Cádiz expiden el decreto que la eleva a la categoría de villa; el 23 de octubre de 1821, Bartolomé de Aparicio, alcalde del ayuntamiento Tapachulteco, proclama la independencia de la villa de Tapachula, tanto de la corona española como de la Capitanía General de Guatemala y promueve su incorporación al Imperio Mexicano; el 11 de septiembre de 1842, el general Antonio López de Santa Anna, presidente provisional de la República Mexicana, promulga el decreto que la eleva al rango de ciudad. El 10 de enero de 1924, el movimiento revolucionario de Victoriano Huerta, a través del general Tiburcio Fernández Ruiz, Gobernador Constitucional del Estado en ese entonces, promulga el decreto que declara a la ciudad de Tapachula como capital provisional de Chiapas pero luego es devuelto a Tuxtla Gutiérrez.

Antiguo Palacio Municipal de Tapachula, hoy Casa de la Cultura
Antiguo Palacio Municipal de Tapachula, hoy Casa de la Cultura

Actividades

Es ideal para practicar el turismo de aventura, el ecoturismo y maravillarse con la herencia cultural. En el primer rubro, se puede visitar el Volcán Tacaná, la Unión Juárez, en las faldas del volcán; y Huehuetán, para el rafting en el río Cuilco.

En ecoturismo, las opciones son Puerto Madero, con su Torneo Internacional de Pesca, realizado en febrero; La Escolladera, una playa sin igual; Barra Cahoacán y Playa Linda, donde no se recomienda nadar por la fuerza del mar, ahí abundan los restaurantes y las palapas. En Las Palmas se ofrecen recorridos en lancha por los canales. Barra San José, con deportes acuáticos y Pico de Loro, excelente mirador.

Las principales edificaciones del poblado son la Parroquia de Tapachula y el antiguo Palacio Municipal. La primera mantiene las características propias de la arquitectura colonial religiosa de Chiapas, de estilo neoclásico. El segundo, es uno de los ejemplos más notables del patrimonio arquitectónico chiapaneco del siglo XX, inaugurado en 1929.

Puerto Madero
Puerto Madero

Entre otras actividades a realizar se encuentra el volibol y fútbol playero, campismo, pesca, caminata, navegación, viajes en lancha, jet ski, montañismo, excursiones, paseos a caballo, así como contemplación de las aves migratorias y los criaderos de camarones.

Tapachula es vivaz, dinámica y encantadoramente entretenida, el mejor marco de unas vacaciones inolvidables.

Contenido relacionado

Ruta del Café: Oro del Soconusco de Chiapas
Chiapas

Ruta del Café: Oro del Soconusco de Chiapas

En la región del Soconusco, se encuentra Tapachula, la segunda ciudad del Estado de Chiapas y que es considerada el centro comercial y económico más importante del suroeste del estado. Para conocer algunos de sus atractivos recorrimos la productiva costa,...

Lagos de Montebello
Chiapas

Lagos de Montebello

Lagos de Montebello, se ubica en el sureste de Chiapas, en los límites con Guatemala, en los municipios La Independencia y La Trinitaria.

K’in Tajimoltic en San Juan Chamula
Chiapas

K’in Tajimoltic en San Juan Chamula

En San Juan Chamula, Chiapas, la fiesta más tradicional de esta comunidad tzotzil es el Kinta-Jimultik ó “Fuego Nuevo”,

Comitán de Domínguez
Chiapas

Comitán de Domínguez

La ciudad de Comitán de Domínguez está plena de historia, jardines floridos, calles empinadas, anfitriones alegres y un colorido folklore.

Trending

  • Arte rupestre en Argentina

    Arte rupestre en Argentina

    105 Compàrtidos
    Compartido 42 Tweet 26
  • Centro de Negocios y Convenciones de Chetumal

    6 Compàrtidos
    Compartido 2 Tweet 2
  • El calendario maya

    51 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Los murales mayas de San Bartolo

    23 Compàrtidos
    Compartido 9 Tweet 6
  • La leyenda del Puhuy

    10 Compàrtidos
    Compartido 4 Tweet 3
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.