• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
sábado, julio 19, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Zona arqueológica Xel-Há

Home Destinos de México Quintana Roo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

El sitio se encuentra en una de las caletas más importantes de la costa oriental de Quintana Roo, en un área más conocida hoy por la belleza de sus aguas y vida animal, que por la importancia de sus construcciones. Está ubicado en un emplazamiento ideal para el desarrollo de actividades portuarias.

Desafortunadamente se desconoce su nombre original, aunque pudiera estar relacionado con la información de algunas fuentes españolas llegadas en 1527, donde señalaban un pequeño pueblo indígena llamado «Xala», favorable para la colonización.

Zona arqueológica Xel-Há
Zona arqueológica Xel-Há

Al desembarcar en este lugar, Francisco de Montejo lo llamó Salamanca de Xala. Este nombre, corresponde a la denominación maya Xel Há, del xel, pedazo, entrada y ha, agua; es decir «entrada de agua», en clara alusión a la geografía del lugar.

Se localiza a 115 kilómetros al sur de Cancún y 16 de Tulum, su relevancia estética debe agregar la importancia de sus vínculos estilísticos con el centro de México, en especial, con Teotihuacán. El área abierta a la visita incluye dos conjuntos principales: el grupo de los pájaros, donde se conservan pinturas murales con representaciones de diversas aves de la región, así como un dios Tláloc de evidente estilo teotihuacano.

Muy cerca de este edificio se encuentra un conjunto de plataformas bajas conocido como grupo Lothrop, en honor al famoso investigador que estudiara por primera vez la arquitectura postclásica de la costa oriental.

Xel-Há, parque acuático
Xel-Há, parque acuático

El sitio de Xel-Há es conocido por el centro de diversiones ubicado actualmente en el área de la caleta; al respecto, es importante señalar que la visita a la zona arqueológica es totalmente independiente de la del parque. El horario es de 8:00 a 17:00 horas de lunes a domingo.

Más información: Lugares INAH

Etiquetas: Zonas Arqueológicas de México

Contenido relacionado

Cuatro maravillosas islas en Quintana Roo
Quintana Roo

Cuatro maravillosas islas en Quintana Roo

México cuenta con 244 islas e islotes. Las islas en Quintana Roo son paradisíacos lugares para relajarse y consentirse.

Felipe Carrillo Puerto
Quintana Roo

Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto junto a Punta Herrero, Señor y Chunyaxché (Muyil), forman un nudo histórico al centro del estado de Quintana Roo.

Puerto Morelos
Quintana Roo

Puerto Morelos

Puerto Morelos, destino turístico de primer nivel, en el que muchos quedan, además de admirados y sorprendidos, enamorados de sus bellezas.

Riviera Maya
Quintana Roo

Riviera Maya

No se equivocaron los antiguos dioses mayas cuando eligieron la Riviera Maya para que sus fieles edificasen sus templos y pirámides.

Trending

  • Liverpool, paraíso británico con vista al mar

    Liverpool, paraíso británico con vista al mar

    1 Compàrtidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Ciudad Hidalgo, lugar de historia y atractivos

    38 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Hotel Meliá Puerto Vallarta

    1 Compàrtidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Tumilco, ecoturismo y cabalgata cerca de Tuxpan

    13 Compàrtidos
    Compartido 5 Tweet 3
  • Salón Beyond

    15 Compàrtidos
    Compartido 6 Tweet 4
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.