• Contáctenos
jueves, marzo 23, 2023
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bahía de los Ángeles

Fantasía de la naturaleza.

Home Destinos de México Baja California Norte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Bahía de los Ángeles.
Bahía de los Ángeles

En Bahía de los Ángeles los astros juegan a embellecer el mar, la playa y la montaña. Las tonalidades que van adquiriendo mar y tierra con la luz del sol a lo largo del día son un grandioso espectáculo y las noches son ostentosas con el increíble diluvio de estrellas.

Rincón de ensueño

Localizada en Baja California, es parte del municipio de Ensenada, el más grande de la República Mexicana, y prueba de ello es que se encuentra a 543 kilómetros de la ciudad de Ensenada.

Pinturas rupestres
Pinturas rupestres

En la Bahía se encuentra el pequeño poblado de pescadores del mismo nombre, anfitrión de este edén para los amantes de la naturaleza que en tiempos antiguos fue habitado por tribus cochimíes y a partir de 1759 utilizado como puerto para los suministros de la Misión de San Borja, ubicada a 37 kilómetros de la costa.

El paisaje es simplemente hermoso, las montañas atrapando al mar ayudadas por un rosario de islas desperdigadas que fungen como guardianes de la bahía y que lo convierten en apacibles aguas de tonalidades, que van desde la transparencia hasta un intenso azul zafiro.

Bahía de los Ángeles. Islas que decoran el paisaje
Islas que decoran el paisaje

Reserva de la Biósfera

Las islas de origen volcánico tienen cada una un toque especial, con vegetación de matorrales, sahuaros y arbustos y son morada de infinidad de aves y lobos marinos. Las más grandes son Ángel de la Guarda, Isla Coronado o Smith, que exhibe un cono volcánico de 500 metros de altura, y así le siguen Calavera, Piojo, Pata, Bota, Jorobado, Flecha, Llave, Cerraja, Ventana, Cabeza de Caballo y Los Gemelos, todas parte de un Área Natural Protegida, Reserva de la Biósfera de la zona que abarca playas, pantanos, bahías, arrecifes e islas.

Ciclismo de montaña
Ciclismo de montaña

Ecoturismo y Aventura

Sin duda es un lugar espléndido para la recreación e intimidad con la naturaleza, donde se puede practicar kayak, buceo, windsurf, bicicleta de montaña, así como observación de flora y fauna y paseos en lancha, teniendo a Isla Coronado como una de las preferidas para acampar.

La pesca deportiva es el mayor atractivo del área ya que la vida marina es abundante y variada, donde puede encontrarse halibut, pargo, pámpano, corvina, rubia y mero, jurel atún, marlin y dorado.

Los tiburones ballena son una atracción especial (aunque grandes, carecen de dientes y se alimenta de diminutos animales y algas), ya que se puede nadar cerca de ellos en la temporada de Mayo a Noviembre. Otras especies que pueden ser apreciadas son ballenas de aleta, tortugas, lobos marinos, delfines, la población más importante del Golfo de California del pelícano pardo y el águila pescadora, que construye sus nidos en los acantilados.

Bahía de los Ángeles. Hábitat de la tortuga marina y el tiburón ballena
Hábitat de la tortuga marina y el tiburón ballena

Cultura natural e historia

No olvides visitar el Museo de Naturaleza y Cultura, que cuenta con un jardín botánico, fotografías históricas y exhibiciones de artefactos mineros y marinos de la región. También el Centro Regional de Investigación Pesquera, para conocer y ayudar a proteger la vida de las tortugas.

Las Pinturas Rupestres de Montevideo, son unas de las más importantes de la península, ubicadas a 13 km. del pueblo.

Misión de San Francisco de Borja de Adac
Misión de San Francisco de Borja de Adac

Visita la Misión de San Francisco de Borja de Adac, construida en cantera, edificada por la orden Jesuita, a 37 km. del pueblo.

Bahía de los Ángeles es un lugar como pocos por la diversidad de la vida marina y la belleza de los paisajes, donde apoyado por su amable gente dedicada a la pesca, el turismo y el comercio, disfrutará de un apacible y cautivador entorno natural.

Bahía de los Ángeles. Vista de la bahía desde el muelle
Vista de la bahía desde el muelle

Cómo llegar:

  • A 66 kilómetros de la carretera federal transpeninsular 1 desde el Parador Punta Prieta.
  • A 653 kilómetros de Tijuana.
  • A 427 kilómetros de Santa Rosalía, BCS.
  • A 212 kilómetros de Guerrero Negro, BCS.
  • Cuenta con dos pistas de aterrizaje para avionetas.

Temperatura:

Pesca deportiva
Pesca deportiva

La temperatura promedio es de 22ºC. En los meses de Enero y Febrero puede descender a menos de 10ºC y en los meses de julio y agosto subir a más de 35ºC.

Dónde hospedarse:

Bahía de los Ángeles cuenta con campamentos y parques para casas rodantes que encontrarás a lo largo de la bahía.

En algunas islas es permitido acampar, consultar en la Dirección de la Oficina Regional del Área Protegida de Flora y Fauna Islas del Golfo de California.

Entrada previa

Ensenada

Siguiente entrada

Parque Nacional Constitución de 1857

Contenido relacionado

San Felipe: Paraíso en el desierto y el mar de Cortés
Baja California Norte

San Felipe: Paraíso en el desierto y el mar de Cortés

Ubicado en la península de Baja California, al sur de Mexicali, San Felipe es uno de los destinos de playa más completos de esta región.

Rosarito: playas a un paso de la frontera
Baja California Norte

Rosarito: playas a un paso de la frontera

Rosarito, es cabecera del municipio Playas de Rosarito, donde existen algunas de las mejores playas de arenas doradas del norte de México.

Tijuana, donde empieza la patria
Baja California Norte

Tijuana, donde empieza la patria

Aquí empieza la patria, es el lema de la ciudad de Tijuana, perteneciente al estado mexicano de Baja California.

Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2022.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

Mictecacíhuatl, señora de la muerte

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamerica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.

error: Este contenido está protegido por el derecho de autor.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.