• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
sábado, julio 5, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Salto

Un rincón natural que no puedes dejar de visitar.

Home Destinos de México Morelos
4
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Cascadas El Salto. Tetela del Volcán.
Cascadas El Salto

Existe un lugar lleno de magia y energía, muy cerca del volcán Popocatépetl denominado El Salto; se ubica en el municipio de Tétela del Volcán, Morelos y recibe su nombre gracias a una caída de agua la cual puede visitar, sintiéndose reconfortado por el aire, el frío y la edificación rocosa que la naturaleza ha esculpido para los ojos del hombre, quien en este lugar puede admirar sin duda un gran paisaje.

El agua es fría y cristalina, además se observan piedras cubiertas con material brilloso que dan el aspecto de estar siempre húmedas. En este sitio hay una virgen que los aledaños denomina la virgen milagrosa del salto.

Los turistas que visiten esta región pueden ver alrededor pequeñas caídas de agua y a lo lejos, algunas cuevas que los oriundos aseguran son mágicas.

El Salto es un monumento natural porque se origina del deshielo del volcán Popocatépetl, por lo que su agua es cristalina y limpia, y algunos la utilizan para beber por su alto contenido de nutrimentos naturales.

Gastronomía

Existe un camino grande por el que se puede transitar en carro, bicicleta o motocicleta; ahí se observa a gente vendiendo fruta regional como aguacate, durazno, vaina, zarzamora, ciruela, higo, cereza, frambuesa, chabacano, pera y manzana. En las inmediaciones del camino existen negocios tipo restaurantes campiranos con criadero de truchas, que son servidas al gusto del paladar: empapeladas, fritas y en caldo.

Asimismo los visitantes se pueden deleitar con alguna comida típica de la región como mole verde, mole rojo de guajolote, cecina de res con crema y queso, cecina enchilada de puerco, tlacoyos de haba y fríjol y bebidas como el tepache (pulque de maguey hervido con chile guajillo), además de curado de zarzamora, durazno y ciruela.

Este pequeño paraíso se encuentra a aproximadamente a hora y media de Cuautla, Morelos, a dos horas y media de Cuernavaca y a dos horas del estado de México; se puede accesar con automóvil; el camino en una parte es de concreto, otra de terracería aplanada y otra de empedrado. Se llega tomando la carretera federal México-Cuautla y desviándose en la carretera local hacia Yecapixtla, de ahí tomar la carretera hacia Ocuituco, pasando por la carretera a Metepec para continuar hasta Tétela de Volcán y desviarse hacia El Salto.

Ideal para practicar el ecoturismo

Es un lugar perfecto para los amantes del ecoturismo e ideal para visitar durante un fin de semana. Se rentan cabañas a costos muy accesibles.

Si le gusta más la idea de acampar en algún lugar aledaño, se recomienda llevar cobijas, suéteres y chamarras, ya que es un lugar con clima frío- húmedo. Además, esta región se caracteriza por frecuentes precipitaciones nublosas y lluviosas.

Para tranquilidad de los turistas, hay elementos de seguridad policiaca cuidando las veinticuatro horas del día.

Los enigmas del bosque

Los alrededores son un bosque en donde se puede observar árboles de pino y encino. Por las noches se convierte en un lugar muy enigmático al oírse los suspiros del volcán, además de los ruidos de animales como venado cola blanca, mapache, zorrillos, ardillas, ratón de los volcanes, puma o león americano, codorniz Moctezuma, gallinita de monte, paloma bellotera, urraca azul jilguero, mulato floricano, primavera roja, víbora de cascabel y víbora ratonera, ranas, y lagartijas.

El Salto es una zona con gran riqueza natural y cultural que hay que conservar. Para quien decida visitarla, se advierte que no hay cobertura de telefonía celular.

Más información: El Sol de Cuernavaca

Contenido relacionado

El Estado de Morelos
Morelos

El Estado de Morelos

Más que balnearios y una eterna primavera, Morelos es icono de emociones que alternan el turismo de aventura y el ecoturismo de forma singular.

Tepoztlán, el lugar de las piedras quebradas
Morelos

Tepoztlán, el lugar de las piedras quebradas

Tepoztlán es un municipio que, por sus atractivos basados en paisajes y tradiciones, ocupa la atención de muchos, con un clima variable que va desde una neblina melancólica hasta un calorcito enriquecedor. Este lugar es sede de reuniones familiares, de...

Xochicalco: terrazas sobre colinas
Morelos

Xochicalco: terrazas sobre colinas

La zona arqueológica de Xochicalco es considerada como el centro más importante en el Altiplano Mexicano durante el Período Epiclásico.

Ruta de Zapata
Morelos

Ruta de Zapata

La Ruta de Zapata en Morelos fue creada para recorrer los mismos lugares donde vivió y peleó Emiliano Zapata. importante luchador social.

Trending

  • La Huasteca Veracruzana

    La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • El calendario maya

    51 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • Bosque Real Country Club

    30 Compàrtidos
    Compartido 12 Tweet 8
  • Pantanos de Luisiana

    19 Compàrtidos
    Compartido 8 Tweet 5
  • Mole de caderas, una tradición en Tehuacán

    98 Compàrtidos
    Compartido 39 Tweet 25
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.