• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
martes, julio 1, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Leyenda de los Volcanes

Home Viaje Místico
33
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Leyenda de los volcanes. Iztaccihuatl y Popocatépetl.
Leyenda de los volcanes

Cuenta esta leyenda que Xochiquetzal era una joven y hermosa mujer que había jurado amor eterno a un noble y orgulloso guerrero del ejercito mexica, el cual había ido a combatir al pueblo zapoteca.

Aprovechando la ausencia del guerrero mexica, un tlaxcalteca, avecindado en la ciudad, pretendía de cerca a la bella joven, quien hacía caso omiso de sus proposiciones. Más, al saber del juramento que ataba a Xochiquetzal con su ser querido, mintió, asegurando que su amado había muerto en el campo de batalla.

Después de la desgarradora noticia, todo le daba igual. Triste y desconsolada, aceptó los floridos halagos del tlaxcalteca y los continuos regalos que su nuevo enamorado le hacía, hasta que llegó lo inevitable: el pedimento de boda, el cual aceptó a sabiendas de que era como enterrarse en vida. Después de aquella fecha, no volvió a sonreír.

Un buen día, en el que se encontraba ensimismada en sus pensamientos, escuchó como las mujeres armaban alboroto, el cual se debía a la llegada de los valientes guerreros que regresaban vencidos y cabizbajos a la ciudad… menos uno, al cual ella reconoció de inmediato.

Furiosa y llena de odio, insultó al Tlaxcalteca con el que se había casado, lo acusó de vil y mentiroso. Huyó por el borde del lago de Texcoco con su marido tras ella. El guerrero mexica los siguió y enfrentó a su rival. Después de sangrienta lucha, el tlaxcalteca herido, huyó.

Iztaccihuatl y Popocatépetl. La leyenda de los volcanes.
Iztaccihuatl y Popocatépetl. La leyenda de los volcanes.

Después del enfrentamiento buscó a Xochiquetzal, a quien halló muerta. No quiso seguir viva después de ser mujer de otro a quien no había jurado fidelidad eterna.

Él lloró, cortó flores, cubrió con ellas el cuerpo de Xochiquetzal, trajo un incensario en el que quemó copal. Lloró el Zenzontle (pájaro de cuatrocientas voces). Apareció Tlahuelpoch, mensajero de la muerte. La tierra se sacudió en temblores, las nubes llenaron de penumbra los cielos, el miedo se apoderó de los habitantes del Anáhuac.

Al amanecer habían surgido en el valle dos montañas nevadas. Una, con la forma de una mujer recostada, cubierta de flores blancas, a quien ahora se le llama Iztaccihuatl. Otra, alta e impresionante, como un guerrero azteca hincado a sus pies, llamado Popocatépetl y que en los días despejados de la Ciudad de México, es posible verlos a la distancia, jurándose amor eterno.

Contenido relacionado

Una roca llamada obsidiana
Viaje Místico

Una roca llamada obsidiana

La obsidiana es una roca o mineral de origen volcánico compuesta por silicatos alumínicos y oxidos sílicos. Su uso varía entre objetos de ornato.

Los 5 destinos más terroríficos en el mundo
Viaje Místico

Los 5 destinos más terroríficos en el mundo

Conoce algunos de los destinos más escalofriantes del mundo que pondrán a prueba tu valentía cuando estés ante alguno de estos espacios.

Leyenda de Xtabay
Viaje Místico

Leyenda de Xtabay

Los mayas de Yucatán temen al temible Kahazbal y a los Aluxes, pequeños duendecillos del bosque y de las siembras, más no a Xtabay.

La calle de la mujer herrada
Viaje Místico

La calle de la mujer herrada

Por los años de 1670 a 1680, vivía en la ciudad de México un clérigo; no honestamente como Dios manda, sino con una mala mujer como si fuera su esposa.

Trending

  • La Huasteca Veracruzana

    La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Mictecacíhuatl, señora de la muerte

    156 Compàrtidos
    Compartido 47 Tweet 30
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    40 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Nuevo Laredo: Dos ciudades divididas por el río Bravo

    39 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Mito y leyendas del Grito de Independencia

    51 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.