• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
sábado, julio 5, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los polvos del virrey

Leyenda de ingenio.

Home Viaje Místico
6
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn
Los Polvos del Virrey.
Los polvos del virrey

En la Cámara del virreinato de la Nueva España, había un escribiente, de aquellos que se momifican en su empleo. El sueldo apenas le alcanzaba para vivir en una vecindad, mantener a su esposa y una docena de hijos, extenuados por los ayunos.

Sentado en un banco de tres pies, inclinado sobre la papelera despintada de la oficina, garabateaba pliego tras pliego de minutas, esperando con ansia la hora de salir. No había sorteo de la Lotería en que no jugara, pero la suerte siempre le era esquiva.

Desesperado había escrito pidiendo un ascenso… y nada.

Cierto día que su mujer se disgustó con él, entró en la oficina y gruñó un saludo a sus colegas, se sentó, se reclinó sobre el escritorio con la cabeza entre las manos mirando la techedumbre.

De repente sus ojos brillaron e inspirado tomó la pluma y la deslizó por veinte minutos. Puso rúbrica, echó arenilla, escribió la dirección, y tras dirigir un amabilísimo saludo, risueño se encaminó hacia la sala del secretario de su Excelencia.

¿Qué había escrito al Excelentísimo Virrey de Nueva España?

Una tarde, se encontraba en la esquina del Portal de Mercaderes y Plateros. Se percibía que esperaba algo con ansiedad, pues su vista no se desviaba un ápice del Real Palacio.

Transcurrieron breves instantes. Los guardias anunciaron que el Virrey salía a pasear. El hombre se estremeció. Un sudor frío recorrió su cuerpo. Ya se acercaba el Virrey, montado en magnífico caballo que frenó al llegar a la esquina.

El Virrey, coa amable sonrisa, saludó a nuestro hombre, sacó con pausa del bolsillo una rica caja de rapé, de oro, con preciosas incrustaciones y ofreciéndosela, preguntó:- Tirado de la Calle, ¿gusta vuestra señoría?- Gracias, Excelentisimo Señor: que me place – Contestó el interrogado, acercándose hasta el estribo y aceptando con actitud digna, como de quien recibe una distinción que merece. Despidióse el Virrey con gran amabilidad que fue debidamente correspondida y esta misma escena se repitió durante muchas tardes, en la esquina del Portal de Mercaderes y Plateros. La fortuna de nuestro hombre cambió desde entonces.

Por toda la ciudad circuló la voz de que gozaba de gran influencia con el Virrey, y que éste tenía la excepcional diferencia de ofrecerle tarde con tarde un polvo. Muchos acudieron a su casa por recomendaciones, y otros le colmaron de obsequios.

La fama llegó a oídos del Virrey, quien llamó al hombre y le dijo:

  • He comprendido todo. Merece vuestra merced un premio por su ingenio. –

Inútil parece reproducir el contenido de la carta enviada al virrey, sólo añadiremos que este afirmaba que hubiera sido mezquino no acceder a tal solicitud: detenerse en la esquina, ofrecerle un polvo y marcharse.

El hombre aseguró el porvenir de su familia pues agregan las crónicas que labró una fortuna con los polvos del Virrey.

Contenido relacionado

Leyenda del Tequila
Viaje Místico

Leyenda del Tequila

Mayahuel. Wikipedia Cuenta la leyenda que Mayahuel era una joven hermosa, que vivía en el cielo con su terrible abuela, una Tzintzimitl, que significa estrellas que diariamente tratan de impedir que el sol nazca. Sin reparo alguno para las prohibiciones...

Leyenda de Xtabay
Viaje Místico

Leyenda de Xtabay

Los mayas de Yucatán temen al temible Kahazbal y a los Aluxes, pequeños duendecillos del bosque y de las siembras, más no a Xtabay.

Leyenda ojo de venado
Viaje Místico

Leyenda ojo de venado

Leyenda que narra el origen del “ojo de venado. Semilla la cual yerberos y brujos aseguran sirve para “ahuyentar el mal del ojo”.

La piel del venado
Viaje Místico

La piel del venado

Los mayas cuentan de una época en la cual la piel del venado era distinta a como hoy la conocemos. En ese tiempo, tenía un color muy claro...

Trending

  • El Alacrán de la Cárcel de Durango

    El Alacrán de la Cárcel de Durango

    214 Compàrtidos
    Compartido 85 Tweet 53
  • El calendario maya

    51 Compàrtidos
    Compartido 20 Tweet 13
  • La Huasteca Veracruzana

    40 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 10
  • Bosque Real Country Club

    30 Compàrtidos
    Compartido 12 Tweet 8
  • Tradiciones vivas en el ancestral país Dogon

    12 Compàrtidos
    Compartido 5 Tweet 3
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.