• Contáctenos
  • Home
  • Política de privacidad
jueves, junio 19, 2025
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo
  • es Español
    • zh-CN 简体中文
    • en English
    • fr Français
    • es Español
No hay resultados
Ver todos los resultados
Guiajero
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tapijulapa

Home Destinos de México Tabasco
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedIn

Es un pueblo que encanta desde que se llega, con su cercanía a la selva y su ambiente que mezcla la calidez de su gente con la del ecosistema que lo enmarca.

Tapijulapa tiene un encanto que lo distingue, tiene una brisa que corre entre sus calles y que refresca a la vez. Es un rincón de Tabasco que embelesa, que podría estar en cualquier selva del mundo, pero que irremediablemente tiene ese toque tabasqueño que enamora al visitante y le da identidad.

Plaza Principal de Tapijulapa
Plaza Principal

Ubicado entre los ríos Oxomatán y Amatán, este pueblito costero tiene variados atractivos como la Cueva de la Sardina Ciega, localizada muy cerca de Villa Luz. Es una cueva que tiene en su interior un lago arroyo en el que, debido a la oscuridad permanente, viven peces ciegos. En este lugar es donde se lleva a cabo el rito en que la gente captura peces ciegos en medio de una celebración casi mágica.

Templo de Santiago Apóstol
Templo de Santiago Apóstol

Este ritual se realiza durante las celebraciones de Semana Santa y tiene un origen prehispánico denominado La Pesca de la Sardina, dedicado a Chac, deidad maya de la lluvia y a través del cual los lugareños saben cómo les irá en los siguientes meses del año. En la celebración, se llevan a cabo una procesión y diversas danzas.

Otros atractivos son: El templo, cuya advocación a Santiago Apóstol data del virreinato; el Ex Convento Oxolotán, de la orden dominica y que es un viaje en la historia y el tiempo; Los ríos Oxolotán y Amatán, donde los turistas aprovechan para bañarse en sus cristalinas y frescas aguas y los más aventurados pueden disfrutar de las tirolesas; y desde luego la Reserva Ecológica Kolem Jaá.

Muebles de ratán y mimbre, principal artesanía local
Muebles de ratán y mimbre, principal artesanía local

Un poco hacia el norte de Tapijulapa, se encuentra la Cueva de las Canicas, llamada así por las formaciones rocosas que hay en su interior y que la hacen única a en todo el orbe. Se dice que los cangrejos, los cuales ya no habitan el lugar, fueron quienes formaron las esferas con el lodo del suelo, las cuales con el tiempo se petrificaron, y como aquí el suelo no es igual que en el mar, éstas no se deshicieron por la marea.

Exconvento de Oxolotán
Exconvento de Oxolotán

Ferias y celebraciones

  • Viernes de Semana Santa, pesca de la sardina en Villa Luz, Tapijulapa.
  • Feria de Tapijulapa, del 23 al 25 de julio.
  • Feria del municipio de Tacotalpa, del 12 al 16 de agosto.

Decretado como Pueblo Mágico en 2010. Un sitio que invita a visitarlo y quedarse en él para probar de su gastronomía el pan de plátano, el pejelagarto y el pozol durante nuestra visita a Tabasco.

Más información: TURISMO | Portal Tabasco

Etiquetas: Pueblos Mágicos de México

Contenido relacionado

Centro Ecológico Kolem Jaá
Tabasco

Centro Ecológico Kolem Jaá

Kolem Jaá es una reserva ecológica de 27.5 hectáreas, hábitat de más de 200 especies de aves, plantas y distintos mamíferos y reptiles.

Pantanos de Centla, la salvaje belleza de la selva
Tabasco

Pantanos de Centla, la salvaje belleza de la selva

Los Pantanos de Centla, en Tabasco, es un ANP donde se encuentra la Reserva de la Biosfera más importante de América Septentrional...

Parque ecológico Yumká
Tabasco

Parque ecológico Yumká

Yumká es una palabra chontal Maya-Olmeca que significa "el duende que cuida las plantas y los animales", así se conoce a este parque.

La Venta, una historia llena de interrogantes
Tabasco

La Venta, una historia llena de interrogantes

La Venta, civilización originaria de las riveras del Suchiate entre Chiapas y Guatemala, fue de las principales ciudades de la cultura olmeca.

Trending

  • Travelution Lanza Plataforma de Reservas de Hoteles – ¡2.6 Millones de Formas de Despertar en un Lugar Maravilloso!

    Travelution Lanza Plataforma de Reservas de Hoteles – ¡2.6 Millones de Formas de Despertar en un Lugar Maravilloso!

    2 Compàrtidos
    Compartido 1 Tweet 1
  • La Huasteca Veracruzana

    39 Compàrtidos
    Compartido 15 Tweet 9
  • Leyenda de La Bruja del Mezquital

    40 Compàrtidos
    Compartido 16 Tweet 10
  • Año Nuevo Aymara

    190 Compàrtidos
    Compartido 76 Tweet 48
  • El Alacrán de la Cárcel de Durango

    214 Compàrtidos
    Compartido 85 Tweet 53
Guiajero

Guiajero es una publicación electrónica diseñada para informar a los visitantes acerca de las maravillas de nuestros país y proveerlo de las herramientas de información necesarias para viajar por México, además de ofrecer algunos otros destinos de USA y el mundo.

Guiajero | Guía Turística – Copyright © 2004-2023.
Contáctanos

LO MÁS VISTO

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Alacrán de la Cárcel de Durango

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

El Año Nuevo. ¿Cómo se festeja en México?

Año Nuevo Aymara

Año Nuevo Aymara

Leyenda del Quinto Sol

Leyenda del Quinto Sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Conociendo México
    • Destinos de México
    • Rutas y Tradiciones
    • Cocina Mexicana
    • Viaje Místico
    • Cultura Maya
  • Destinos Internacionales
    • EUA
    • Canadá
    • Centroamérica
    • Caribe
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Sudamérica
    • Por el mundo
  • Estilos de Vida
    • Bitácora de Viaje
    • Bodas y Romance
    • Golf
    • Restaurantes
  • Hoteles
    • Hoteles y Spas de México
    • Hoteles en el mundo

© 2022 Guiajero | Guía Turística - Copyright © 2004-2022.